Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#337827
Hola muy buenas.
Os comento mi situación, siempre me había atraído la arquitectura, no es que fuese mi pasión pero era algo que me gustaba bastante, por otro lado algo que siempre me lo he pasado pipa y me apasiona ha sido desarmar aparatos electrónicos y arreglándolos(de hecho me gano un dinerillo arreglando plays 3 y cambiando pantallas de iphones, etc) ademas es algo que se me da bien.
En bachillerato y selectividad (la fase general) no tengo unas notas brillantes (6.4 de media) la media la baja las asignaturas de letras. Bueno en las especificas hice Física y Electrotecnia con un 9 y un 9.25, y mi padre es Arquitecto Técnico (aparejador) y entre unas cosas y otras me "sedujo" para estudiar arquitectura, idea que no me disgustaba, y como segunda opción si no me daba la nota de corte tenia grado en ingeniería electrónica industrial y automática.

Bien accedí a Arquitectura en la Universidad de Alcalá (y de suerte porque electrotecnia ponderaba 0.1 xD) y ahora mismo estoy cursando 2º pero no me siento motivado con la carrera mis mejores notas son en matemáticas y física en comparación a las que son mas especificas del grado (geometría, dibujo, proyectos..) y cada vez me convence mas la idea de cambiarme a ingeniería industrial, aunque hay un par de cosas que me echan para atrás como por ejemplo el empezar ahora la carrera con 21 años que según me cuentan mas o menos hasta los 26 no acabaría, o el hecho que después de estar dos años decirles a estas alturas a mis padres que me cambio de carrera, y el tema de convalidaciones no tengo con total seguridad que me vayan a convalidar las asignaturas de cálculo álgebra y física, puesto que en Arquitectura se da Matemáticas anual (primer cuatrimestre álgebra y en el segundo calculo) y física anual y en ingeniería hay calculo 1 y 2 física 1 y 2 y álgebra, evidentemente no espero que me convaliden todas esas pero analizando el temario esperaría que calculo y física 1 y álgebra y si así fuese podría cursar algunas de segundo en el primer cuatrimestre y así sentiría algo menos de culpa por el tiempo perdido.

Por otro lado los pros, que el grado en arquitectura son 5 años mínimo y para firmar proyectos de arquitectura es otro mas de máster sino no eres nada como quien dice, y el grado de ingeniería industrial son 4 y ya puedes trabajar como ingeniero y creo que firmar proyectos también y tienes la opción de máster en ingeniería industrial.
Otra cosa a favor es el tema laboral, la cosa esta fea para todos, pero el tema de la construcción aun peor.

Se que me diréis que eso es una opinion muy mia que es algo que tengo que reflexionar yo, pero unas opiniones o experiencias externas nunca vienen mal :smile

Un saludo, y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#337834
Hola, como es una situación dificil y una decisión capital creo que debo intervenir para orientarte un poco a mi modo.

El tema de que te gusta la electrónica y el cacharreo con dispositivos está muy bién, hablas de ps3 y teléfonos móviles, el tema es que el grado en Ing. en electrónica industrial y automática se dedica a una parte de la electrónica en partitucular. Es decir, se intensifica más en las en la parte del control y automatización industrial y robótica así como la instrumentación electrónica y la electrónica de potencia. El asunto de lo que a tí te atrae a mí se me asemeja más al grado de Ing. en sistemas electrónicos (grado en Ing. en electrónica de comunicaciones le dicen en otras escuelas) que proviene de la anterior Ingeniería tca. de Telecomunicacion-esp. sistemas electrónicos, la primera es la heredera de la carrera de Ingeniería tca Industrial - esp. electrónica industrial.

Cierto es que en las dos se dan asiganturas básicas de tecnología electrónica, electrónica analógica, electrónica digital y en sistemas digitales (vamos, lo que son micropocesadores y microcontroladores consu programación, periféricos, ...). Pero en la de sistemas electrónicos profundizaras más aún en electrónica y arquitectura de computadores, donde veras más temas de sistemas embebidos como los FGPAs programables, SoC, procesadores digitales de senal-DSP y electrónica de comunicaciones y transmisión de señales. Además dan también mucha programación y materias de informática que complementan su formación.

A partir de aquí es tu decisión, espero que aciertes y mucha suerte, un saludo.
por
#337921
En ambas carreras vas a tener que currar un huevo, así que te recomiendo que estudies lo que realmente te motive por que te guste. Estudiar algo en lo que no se cree es un dificil lastre adicional en estos casos. Si de apasionan temas que están relacionados con la ingeniería y además no te encuentras cómodo con las asignaturas gráficas y de proyectos de Arquitectura (que son el 80% de la carrera)... yo no me lo pensaba. Cuando tengas mi edad te darás cuenta que dos años a tu edad no son nada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro