Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#337992
Hola

Me gustaria saber que ingenieria tiene relacion o es mas parecida a la ingenieria nuclear, ya que estudio ingenieria mecanica, porque tiene relacion con plantas termodinamicas y reactores , pero, si tengo la oportunidad y se da, pienso postular a una universidad de usa para ing.Nuclear , me gustaria saber si Ingenieria mecacina guarda mucha relacion con Ing.Nuclear o cual seria la Ingenieria que tiene mas relacion con lo nuclear ?

Muchas gracias a quien pueda ayudar con mi interrogante.
Avatar de Usuario
por
#337993
.
Última edición por IngenieroCDR el 26 Abr 2014, 14:17, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#338003
Dependerá de países, pero probablemente I. Mecánica no sea mal punto de partida para hacer I. Nuclear.
Avatar de Usuario
por
#338018
Probablemente Ingeniería de la Energía así como la carrera de específica de Ingeniería Nuclear propiamente. Yo he visto que en USA y en UK hay también Meng. in Mechanical Engineering - Optión: Nuclear Energy, pero supongo que variará con que escuela sea. Cada sitio y país tiene su cosa, en Cuba existe la Ing. nuclear como carrera como en Venezuela la Ing. en petroleos. Salu2.
Avatar de Usuario
por
#338031
En mis tiempos (plan del 84) los temas nucleares los veían los eléctricos, no los mecánicos.....
Avatar de Usuario
por
#338035
Hooke escribió:En mis tiempos (plan del 84) los temas nucleares los veían los eléctricos, no los mecánicos.....


Creo que es de Argentina y no de España el que lo pregunta. De todas formas el tema nuclear se desarrollaba en una especialidad de II más que en ITI.
por
#338037
De los planes antiguos, en España, lo más parecido a la ingeniería nuclear es (o era) ingeniería industrial especialidad en técnicas energéticas. Los ingenieros de minas de la especialidad de energía, y los navales creo que también veían algo.

En la industria nuclear trabajan ingenieros de prácticamente todas las especialidades, incluyendo ingenieros mecánicos, eléctricos, automáticos, químicos, de caminos, etc.
Avatar de Usuario
por
#338061
Con la poca experiencia que tengo te cuento algo por si te sirve de ayuda.

En una Central en explotación tal y como indica MM tienes de todo tipo de especialidades. Realmente depende de a que te quieras dedicar.

Es un tipo de instalación muy especializada, donde cada uno se encarga de cosas muy concretas:
- Los térmicos se encargaban del cálculo de la energía generada y por lo tanto de los movimientos de las barras de control. Creo que en esta parte también podían entrar físicos
- En Operación daba un poco igual la especialidad, al final todos aportaban algo.
- En Mantenimiento tenías todas las especialidades electricidad, mecánica, instrumentación, ... cada una dividida en su área.

Al final la especialidad a escoger debería depender de a que quieras dedicarte.

Por otro lado, es muy complicado entrar a formar parte de la plantilla fija de la Central (al menos en España, hay pocas plazas y muchos candidatos).

En el tema del diseño, creo que es mucho más complicado.

Un saludo
por
#338064
Como bien dice chongoku, los puestos de plantilla fija en una central nuclear están limitados, y en España solo hay 7 reactores en operación. Sin embargo, hay otras muchas opciones de trabajo en el sector nuclear. Así, rápidamente y de memoria se me ocurren empresas de ingeniería, suministradores, industria auxiliar, análisis, organismos reguladores, inspección, organismos internacionales, empresas nacionales de gestión de residuos radiactivos, educación, salvaguardias,.....

Y si se mira fuera de nuestras fronteras, las posibilidades se amplían significativamente.
Avatar de Usuario
por
#338074
En el ámbito nuclear también tendrías las derivadas de la electromedicina, tanto en diseño, fabricación, mantenimiento y en las empresas de control.


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#338100
En la escuela de Ingenieros de Bilbao, la ETSII de la UPV-EHU, tienen la ingeniería industrial con la especialidad/intensficación o itinerario (o... ¡¡¡como le digan leñe!!!) de "Ingeniería Nuclear y Radiológica"; en el plan nuevo de Bolonia con su master del EEES también creo que conservan las antiguas intensificaciones al ser de 120 ECTS y no del todo generalistas en su plan de estudios.

Salu2.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro