Petición homologación Ingenieros según Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 6 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#338063
Pues yo sí quiero comentar algunas cosas ...

Habitualmente no digo si soy o no Ingeniero Técnico. A la mayor parte de mis proveedores no les importa en absoluto, a la gente de fuera del trabajo les importa menos aún.

Cuando tengo que indicar mis estudios afirmo muy orgulloso que soy Ingeniero Técnico Industrial (la especialidad e intensificación si puedo me las ahorro .. que es un coñazo). Conozco muchos compañeros que hacen exactamente lo mismo.

Tampoco tengo ningún reparo en decir que lo hice en Burgos, que tardé 4 añitos y el proyecto, o que aunque nací en Madrid me crié en Aranda de Duero.

Creo que el que mis proveedores no sepan si soy o no ingeniero me da un punto de ventaja sobre las propuestas que me realizan, ya que tengo unos conocimientos técnicos que me permiten valorar su propuesta de una forma más objetiva y el proveedor no se pone a la defensiva.

Al final, con la ley de Atribuciones, queda bastante claro que podemos hacer cada uno dentro de nuestro campo, y como decía Chichas el hilo se desvirtúa hacia uno de los debates habituales y poco productivos del foro.


Un saludo.
por
#338078
chongoku escribió:Creo que el que mis proveedores no sepan si soy o no ingeniero me da un punto de ventaja sobre las propuestas que me realizan, ya que tengo unos conocimientos técnicos que me permiten valorar su propuesta de una forma más objetiva y el proveedor no se pone a la defensiva


Entonces, ¿frente a la petición de homologación sugieres que lo que hay que hacer es ocultar si eres IT o I? :hi2
por
#338099
Cuando escucho o leo en los medios lo de "ingeniero superior" no me hace gracia, pero incluso lo puedo entender porque, por desgracia, el periodismo en este país es ejercido por mastuerzos y gaznápiros.Pero que los propios ingenieros introduzcan la palabra "superior" cuando eso no existe desde el punto de vista legal, ni académico ni de atribuciones es que me enervo totalmente.
Por otra parte resulta curioso que los ingenieros despotriquen en contra de que los ingenieros técnicos sean grado bajo la justificación de que 3 cursos NO son 4 cursos; en cambio si se trata de ellos aplican una ecuación que les habrá sido impartida en ecuaciones diferenciales o yo que sé: 5=4+2.Es increíble.A mí que me homologuen al máster pero al otro no que le falta un cursito.
Avatar de Usuario
por
#338117
Caduki76 escribió:Cuando escucho o leo en los medios lo de "ingeniero superior" no me hace gracia, pero incluso lo puedo entender porque, por desgracia, el periodismo en este país es ejercido por mastuerzos y gaznápiros.Pero que los propios ingenieros introduzcan la palabra "superior" cuando eso no existe desde el punto de vista legal, ni académico ni de atribuciones es que me enervo totalmente.
Por otra parte resulta curioso que los ingenieros despotriquen en contra de que los ingenieros técnicos sean grado bajo la justificación de que 3 cursos NO son 4 cursos; en cambio si se trata de ellos aplican una ecuación que les habrá sido impartida en ecuaciones diferenciales o yo que sé: 5=4+2.Es increíble.A mí que me homologuen al máster pero al otro no que le falta un cursito.


Yo también escucho muchas tonterías.

La denominación de Ingeniero Superior, es legal, conforme al artículo 1º de la ley 148/1969. Antigua, pero no derogada. La misma ley que cambió el nombre de perito a ingeniero técnico.

Lo he escrito como 40 veces, se ve que hay gente que al mirarse el obligo le da sordera.
Avatar de Usuario
por
#338118
Pues yo soy técnico y no me importa denominarme así... Tampoco me importa que otro compañer@ se denomine como ingeniero superior... Al final, da igual... Lo importante es lo que eres capaz de aprender y lo que sabes, porque tanto técnicos como superiores salimos en pelota picada de la universidad... Incluso hay muchos que piensan que ya lo saben todo nada más salir.... Bofetada que le espera, y de las grandes.... Porque saberlo todo en electricidad, clima, ventilación, PCI, automatización, fontanería, saneamiento, estructuras, etc es imposible! Puedes saber mucho, pero todo nunca!
Ah! Que conste que tanto técnicos como superiores me han dado alguna que otra lección... y algún instalador también XD lo importante es aprender!! y no picarse porque uno sepa más que otro.

Saludos
por
#338125
Como lo grados son ingenieros técnicos pero estudiaron un año más deberían denominarse ingenieros técnicos superiores :partiendo2 y así ya la terminamos de liar.
por
#338135
Lo malo va a ser para los Ingenieros +5 años, que no podrán ser 4+2, no podrán ser máster plus, y por tanto finalmente habrá Ingenieros superiores superiores e Ingenieros superiores inferiores
por
#338138
custom escribió:Lo malo va a ser para los Ingenieros +5 años, que no podrán ser 4+2, no podrán ser máster plus, y por tanto finalmente habrá Ingenieros superiores superiores e Ingenieros superiores inferiores


Que dices Custom, si los ingenieros Superiores Inferiores lo que quieren es que les regalen el master plus por la carita, para asi ser Ingenieros Superiores Superiores. Creo que preparan un "Super plan" en Bruselas para exigir su Superioridad frente al resto de Ingenieros europeos, ya sabes, un Ingeniero Superior Superior Industrial, es como 6 Ingenieros Europeos juntos, eso no se puede permitir. :fire
Avatar de Usuario
por
#338140
Wood, precisamente es de lo que trata el hilo, de la homologación de los estudios de Ingeniero Industrial por los de Máster en Ingeniería Industrial.

Igual tanto como regalar no, pero por lo menos que sean unas tasas razonables es algo exigible. He dicho ya más de dos veces (y quizá alguna en este hilo) que el precio de convalidar mi ITI por el grado equivalente en mi escuela son 3000€. Por cursar dos asignaturas y el proyecto (de puro trámite, claro). Como lo veo inaceptable, y superfluo, pues no lo hago.
Avatar de Usuario
por
#338146
chichas escribió:Igual tanto como regalar no, pero por lo menos que sean unas tasas razonables es algo exigible. He dicho ya más de dos veces (y quizá alguna en este hilo) que el precio de convalidar mi ITI por el grado equivalente en mi escuela son 3000€. Por cursar dos asignaturas y el proyecto (de puro trámite, claro). Como lo veo inaceptable, y superfluo, pues no lo hago.


Buenas tardes chichas,

No se donde has estudiado, pero en donde yo resido, hacer la adaptación no llega a los 1000 €. Es una Universidad Pública.

Y otra opción que tenéis los ITI, es la UNED, que si no ha cambiado la cosa de aquí a hace dos años, es la Universidad más barata de España. Otra cosa es que en ella no tienes que hacer "dos asignaturas más proyecto" sino mucho más ya que es una adaptación leonina. Pero también tienes la ventaja de que si alguna de las asignaturas de la adaptación, has trabajado sobre ellas, se te convalidará aportando documento firmado por la empresa y certificación de la seguridad social.

JORDIM escribió::sleep :sleep :sleep
:sleep :sleep :sleep

Razón no te falta; quizás las disputas ya cansan, cada uno debería sacar sus propias conclusiones, que son bien claras.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#338150
custom escribió:
chongoku escribió:Creo que el que mis proveedores no sepan si soy o no ingeniero me da un punto de ventaja sobre las propuestas que me realizan, ya que tengo unos conocimientos técnicos que me permiten valorar su propuesta de una forma más objetiva y el proveedor no se pone a la defensiva


Entonces, ¿frente a la petición de homologación sugieres que lo que hay que hacer es ocultar si eres IT o I? :hi2


No. pero a la hora de homologar deberían de hacerlo de forma objetiva. Actualmente hay por lo menos 3 planes de estudios (para los ITI), aunque me imagino que habrá otros tantos para los II. cada uno con sus peculiaridades y requisitos. Pienso que se debería hacer y se debería personalizar (en función de asignaturas y horas de clase). Entiendo que los ITI nos homologaríamos a Grado y los II a Master.

Lo de llévate esto para estudiar en casa, prepara estos trabajos, ... ya pasaba en mis tiempos. Pero no contaba, en la mayor parte de los casos había que hacerlo y punto. Lo que no me parece justo es que reduzcan a criterio de cada universidad mis horas de clase porque ahora hay trabajo para casa :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :spain Por otro lado, mi proyecto duró 1 año con 8 horas de curro de lunes a viernes ... (era una beca) me salen un "puñao" de horas para compensar :mrgreen:

La otra opción es que como "entes" antiguos se mantengan los derechos adquiridos para opositar, continuar con la formación reglada, ... el político de turno se sale con la suya porque no se homologa, y a nosotros nos tocan menos la "moral". La pega ... las universidades dejan de ingresar la pasta de los "estudiantes" que quieran la homologación.


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#338153
Yo también escucho muchas tonterías.

La denominación de Ingeniero Superior, es legal, conforme al artículo 1º de la ley 148/1969. Antigua, pero no derogada. La misma ley que cambió el nombre de perito a ingeniero técnico.

Lo he escrito como 40 veces, se ve que hay gente que al mirarse el obligo le da sordera
.[/quote]




He ido, para satisfacer una ya larga curiosidad, a ver ese rancio BOE y no he visto por ningún sitio titulación alguna que empiece por: Ingeniero Superior...
por
#338167
Kirium escribió:La denominación de Ingeniero Superior, es legal, conforme al artículo 1º de la ley 148/1969. Antigua, pero no derogada.


Esa parte del Decreto (no Real ni Ley) 148/1969 me temo que fue derogada por la Ley Orgánica de Reforma Universitaria 11/1983 y los títulos dejaron de denominarse así:

"La superación del primero de ellos dará derecho, en su caso, a la obtención del título de Diplomado, de Arquitecto Técnico o de Ingeniero Técnico; la del segundo, a la del título de Licenciado, de Arquitecto o de Ingeniero, y la del tercero, a la del título de Doctor (...) Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a la presente Ley."

Decreto y Ley se refieren exclusivamente a la denominación de los títulos universitarios que podía obtener cada persona, individualmente, en su día; en el primer caso dependiendo además de si a su universidad específica le parecía bien añadir esa palabra o no. No se refieren a la denominación para la profesión en general, ni menos a una denominación genérica y perpetua para todos los titulados anteriores y posteriores, esa es la establecida en el Decreto (republicano, no Real) de 1935 como Ingeniero Industrial y que desde entonces nadie ha cambiado, pero si desvinculado totalmente de la denominación de los títulos, que como es sabido ahora también son ya diferentes de aquellos. Otra cosa es que coloquialmente o por nostalgia o lo que sea alguien le atribuya la palabra en cuestión a una profesión, pero lo mismo se la puede poner cualquiera de la misma forma.
por
#338168
El problema se resolvía cuando se reconocieran las ingenierías eléctrica, mecánica, etc cómo tales y que los ITI puedan usar esos títulos sin que los II se sientan ofendidos, porque lo difícil para los concursos internacionales es explicar qué es un Ingeniero Industrial o un Ingeniero Técnico, cuando en todo el mundo saben lo que es un Ing. Mecánico, eléctrico, electrónico, químico. Si es muy fácil, que un ITI sea Ingeniero Mecánico no quita que un II lo sea también ni le quita "don" ni nada, el negar la realidad, que un ITI esp. mecánica es ingeniero mecánico si que es de ser mezquino pues es querer ser más en base a negar a otro lo que se ha ganado con sus estudios.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro