¿Qué significa la placa de este motor elécitro? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#338102
Buenas noches.

Hoy, en una máquina desbobinadora de papel, he visto esta placa en uno d elos motores eléctricos y me ha surgido curiosidad por lo que significaba, ya que no estoy puesto en temas eléctricos.

Imagen

Por partes:

Type, supongo que será el modelo de motor y lo que sigue el número de serie.

Debajo de eso Th.CI F(B) IP 55 ???
Debajo de eso, vienen lo que son, distintas conexiones supongo. ES decir, los KW y HP que saca el motor dependiendo de el tipo de red a la que se conecte.

Por ejemplo, en la primera, 50HZ, ¿Lo de que ponga Estrella-triangulo que quiere decir?, La forma de conexión del transformador que manda la corriente a la red a la que se conecta el motor?

Por que, debajo sale otra vez 50HZ con la misma conexión pero varía el voltaje? Y la intensidad también? Por que en las dos primeras pone la potencia y despues la intensidad?

Y la velocidad?, por que salen dos velocidades? De que depende la velocidad a la que gire el motor? A la tensión?

Como pueden ver, estoy bastante perdido y por eso recurro a vosotros, a ver si me podeis iluminar un poco y a partir de ahí indagar cada vez mas en motores hasta poder defenderme medianamente, que nunca se sabe cuando me podrá hacer falta.

Un saludo y gracias de antemano.

PD. Perdón si es el subforo equivocado, es donde mas me cuadraba.
Avatar de Usuario
por
#338104
Hola, vamos a ver si te soluciono un poco las dudas.
Pone: 50Hz triángulo/estrella 230/400.
Vamos a analizar esto:
En los bornes de conexión del motor tenemos 6 terminales, que son los terminales de conexión de los 3 devanados internos del estator del motor.
Dependiendo de como se conecten estos terminales estaríamos hablando del tipo de conexión estrella o triángulo.
El tipo de conexión va a depender de la tensión de línea a la cual vas a conectar el motor y en este caso va a ser triángulo -> 230V y estrella -> 400V.
Esto es porque en estrella la tensión pasa por dos bobinados en serie y en triángulo por un bobinado (busca los tipos de conexión en internet)
Vamos con un ejemplo, si la tensión de red es de 400V y lo conectas en triángulo, que crees que pasara?
Pues que el motor se quemará, durara 1 minuto, o una hora o 10 días pero se quemará porque estará pasando el doble de intensidad por cada una de las bobinas.

Luego, en la placa tienes los rangos de tensión para los cuales esta preparado el motor y lo que consumirá al conectarlo a esas tensiones.
Las dos velocidades corresponden a sí la línea es de 50 Hz o 60 Hz.
Si tienes mas dudas pregunta. Un saludo


Borja
por
#338110
Hola, ampliando lo que ha dicho Borja, el dato de la velocidad 1370/1640 rpm es para las dos frecuencias de red, para 50 Hz, corresponde una velocidad de 1370 rpm.

La velocidad depende de la frecuencia de la red, la velocidad sincrona es vs=120xfrecuencia red/nº de polos, vs=120x50/4=1500 rpm (en sincronismo)

Al ser un motor asincrono hay un % de diferencia (deslizamiento), por eso la velocidad real es 1370 rpm


Th.CI Clase de aislamiento, en este caso F(B)

IP 55 Grado de protección mecanica

B14 Tipo de brida de sujección
Avatar de Usuario
por
#338178
Ampliando aún más,

AEG es el fabricante
Type AMC71ZBA4 será seguramente la referencia en su catálogo.
IEC 60034 es el estándar/normativa al que se acoge.
Nº 1307159 será seguramente otra referencia del fabricante (que es la que conviene dar a la hora de pedir repuesto, si estoy en lo cierto).
Los números troquelados a continuación son el número de serie (que resultan útiles a la hora de pedir servicio a la casa, y cuando se pide repuesto, también).

La CE es la marca CE, y además de ésta pueden llevar otros marcados (según a dónde vaya/de dónde venga el motor), como el UL para USA, o el de Canadá que no sé como se llama (igual es el mismo).

Tras escribir la parrafada de información menos técnica, comentarte que no te has presentado, a ver si nos das las gracias de postmano también.
Avatar de Usuario
por
#338197
En este foro a los que no dan las gracias les mandamos a casa a 4 compañeros que no acabaron la carrera y que están MUY encabronados...
Tu veras...


Borja
Avatar de Usuario
por
#338558
Amplío más información;

Los tornillos de estrella son tornillos con una muesca en forma de + en la cabeza. Para quitar la placa de características los tienes que retirar. Usa un destornillador con una punta en forma de + con un tamaño que encaje en la muesca y gíralo en sentido antihorario.

Espero tu agradecimiento en forma de positivo (+).
por
#338570
Valles escribió:Amplío más información;

Los tornillos de estrella son tornillos con una muesca en forma de + en la cabeza. Para quitar la placa de características los tienes que retirar. Usa un destornillador con una punta en forma de + con un tamaño que encaje en la muesca y gíralo en sentido antihorario.

Espero tu agradecimiento en forma de positivo (+).


Borja_ escribió:En este foro a los que no dan las gracias les mandamos a casa a 4 compañeros que no acabaron la carrera y que están MUY encabronados...
Tu veras...


Borja


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#338578
Madre de dios.. ¿que enseñan ahora en la carrera? "Me se" abren las carnes hoygan...
Avatar de Usuario
por
#338587
Valles escribió:Amplío más información;

Los tornillos de estrella son tornillos con una muesca en forma de + en la cabeza. Para quitar la placa de características los tienes que retirar. Usa un destornillador con una punta en forma de + con un tamaño que encaje en la muesca y gíralo en sentido antihorario.

Espero tu agradecimiento en forma de positivo (+).

En serio me estas hablando?


Spam escribió:Madre de dios.. ¿que enseñan ahora en la carrera? "Me se" abren las carnes hoygan...

Carrera? De motos dices?


Borja
Avatar de Usuario
por
#338589
Valles escribió:Amplío más información;

Los tornillos de estrella son tornillos con una muesca en forma de + en la cabeza. Para quitar la placa de características los tienes que retirar. Usa un destornillador con una punta en forma de + con un tamaño que encaje en la muesca y gíralo en sentido antihorario.

Espero tu agradecimiento en forma de positivo (+).


Realmente estas equivocado, compañero. Esos tornillos no son de estrella sino Pozi.
Lo que comunmente se ha denominado tornillo "estrella" es realmente tornillo de cabeza Philips, mientras que los tornillos de la placa son pozidriv. Mira las marcas en el tornillo y mira la lista de tornillos.
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_screw_drives

Suele ser muy común que los instaladores chapuceros confundan unos con otros, y, la hora de reapretar bornes, usen una punta por otra, machacando el tornillo.

¿ahora pa quien es el +? :troll :mira
Avatar de Usuario
por
#338629
Spam escribió:
Valles escribió:Amplío más información;

Los tornillos de estrella son tornillos con una muesca en forma de + en la cabeza. Para quitar la placa de características los tienes que retirar. Usa un destornillador con una punta en forma de + con un tamaño que encaje en la muesca y gíralo en sentido antihorario.

Espero tu agradecimiento en forma de positivo (+).


Realmente estas equivocado, compañero. Esos tornillos no son de estrella sino Pozi.
Lo que comunmente se ha denominado tornillo "estrella" es realmente tornillo de cabeza Philips, mientras que los tornillos de la placa son pozidriv. Mira las marcas en el tornillo y mira la lista de tornillos.
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_screw_drives

Suele ser muy común que los instaladores chapuceros confundan unos con otros, y, la hora de reapretar bornes, usen una punta por otra, machacando el tornillo.

¿ahora pa quien es el +? :troll :mira


Todo tuyo. Cacho frikazo.
Avatar de Usuario
por
#338670
Spam escribió:
Valles escribió:Amplío más información;

Los tornillos de estrella son tornillos con una muesca en forma de + en la cabeza. Para quitar la placa de características los tienes que retirar. Usa un destornillador con una punta en forma de + con un tamaño que encaje en la muesca y gíralo en sentido antihorario.

Espero tu agradecimiento en forma de positivo (+).


Realmente estas equivocado, compañero. Esos tornillos no son de estrella sino Pozi.
Lo que comunmente se ha denominado tornillo "estrella" es realmente tornillo de cabeza Philips, mientras que los tornillos de la placa son pozidriv. Mira las marcas en el tornillo y mira la lista de tornillos.
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_screw_drives

Suele ser muy común que los instaladores chapuceros confundan unos con otros, y, la hora de reapretar bornes, usen una punta por otra, machacando el tornillo.

¿ahora pa quien es el +? :troll :mira


:troll

Ná, sois unos pijos... un buen "clemero" sirve-pa'-tó, es el destornillador universal por anatomasia, lo sabe cualquier litri con esperiensia :burla :partiendo2

Nota de litri: Fijaros si un "clemero" es una herramienta de múltiples usos -> no hay nada mejor para crimpar conectores RJ45 con terminales Krone/IDC... ni crimpadora de impacto ni ná, que son muuu caras... donde esté un buen "clemero" :cunao


Y, ahora, ¿de quién es la farmacia Imagen, ein? :naughty


:partiendo2
Avatar de Usuario
por
#349381
Hola Borja, Luis y chichas.

En primer lugar, agradecer vuestras respuestas, no lo hice en su momento por lo cual me disculpo. Ciertamente, me sirvieron de ayudar.

En segundo lugar, entiendo que esteis bastante cabreados del tipo de foreros que se registran, piden ayuda, y ni se presentan ni dan las gracias. LLevo bastantes años en esto de los foros y sé lo que jode. Por esta razón, en cierto modo, entiendo vuestro cachondeo al final del hilo. Digo en cierto modo porque me parece de mal gusto mofarse de alguien por hacer una pregunta que quizás vosotros considereis básica saberla, pero que cuando se pregunta es porque no se sabe.

Un saludo y repito, gracias por la ayuda.
por
#349404
danisms escribió:Hola Borja, Luis y chichas.

En primer lugar, agradecer vuestras respuestas, no lo hice en su momento por lo cual me disculpo. Ciertamente, me sirvieron de ayudar.

En segundo lugar, entiendo que esteis bastante cabreados del tipo de foreros que se registran, piden ayuda, y ni se presentan ni dan las gracias. LLevo bastantes años en esto de los foros y sé lo que jode. Por esta razón, en cierto modo, entiendo vuestro cachondeo al final del hilo. Digo en cierto modo porque me parece de mal gusto mofarse de alguien por hacer una pregunta que quizás vosotros considereis básica saberla, pero que cuando se pregunta es porque no se sabe.

Un saludo y repito, gracias por la ayuda.

danisms: no se están riendo de ti en absoluto; vamos yo creo que no. Son bromas internas entre ellos y relacionadas con un asunto (de las farmacias, busca por el foro si quieres saber de que va). Son gente que se conoce de hace tiempo y se gasta bromas internas. Quizá no sepas de que va porque eres recién llegado; pero vaya si dices que pululas por este asunto de los foros deberías de haberte dado cuenta porque por otros se transita de la misma manera; no sea vuesamercé tan quisquilloso, hombre que nadie se le está riendo en sus barbas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro