Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#339496
Creo que el título lo dice todo.

Hace un año, recuerdo cómo en foros de economía, se hablaba de a qué país llevarse los depósitos de los bancos, porque se veía inevitable un corralito.
Se veía como inevitable que España saldría del Euro, y los bancos quebrarían.
Se decía que era inevitable un rescate, y que el gobierno tenía que pedirlo ya.
En foros inmobiliarios, había quien decía que los pisos se devaluarían ¡un 90%! desde precios máximos de burbuja.
Se decía que el gobierno no hacía nada.


Hoy, al parecer, ya nadie teme que en España los bancos quiebren, y los depositantes pierdan sus ahorros.
Hoy, al parecer, ya nadie teme que España salga del Euro.
Hoy, al parecer, ya nadie reclama un rescate, y todos reconocen que no ha sido necesario.
Hoy, el precio de los pisos parece haberse estabilizado, a valores entorno al 40% menores respecto al máximo burbuja.
Hoy, al parecer, el desempleo se está recuperando (varios meses ya de reducción de desempleo y de incremento de número de cotizantes).


Sin embargo, en todo tipo de foros, no hace más que darsele caña al gobierno.
Hoy más que nunca, campa el populismo (ver resultado de Podemos). Se habla de que el librecomercio y el capitalismo es la causa de todos nuestros problemas.

Como dijo Mou, ese gran pensador: ¿por qué?

Lo más grave no es que eso lo opine el panadero de la esquina. Lo malo es que personas con formación universitaria, sigan pensando así.
Ingenieros, doctores de diversas carreras, algunas humanistas, y otras de ciencias.

Cosas como "hay que acabar con la austeridad". ¿cómo? ¿volver a gastar más de lo que tenemos, para seguir aumentado deuda?

Cosas como "hay que acabar con la globalización" ¿qué? ¿queremos volver a poner aduanas como en el siglo XIX? ¿queremos que en los países pobres cierren sus fábricas? ¿queremos que Renault, PSA, Ford, VW, Nissan etc., cierren su fábricas en españa y se vayan a sus países de origen? ¿o sí aceptamos la globalización cuando nos afecta positivamente a nosotros... pero no la queremos cuando a quien afecta positivamente es a otros?

Cosas como "la culpa es de los ricos, que no pagan impuestos". Eso denota una enorme falta de perspectiva. Claro que sería deseable que la gente con más capital no tuviera "trucos" para reducir impuestos... pero lo grueso de la evasión de impuestos, no la hace el rico de turno, sino los cientos de miles de particulares que quieren que esa habitación para el nene, vaya sin IVA. Que se lo dan al conocido de un conocido que trabaja en negro, y así sale más barato.


En fin... yo, puestos a repartir culpas, se las doy a nuestro sistema educativo. Creo que si se diera economía básica desde primaria, para que todo el mundo tuviera una cierta noción de economía, de equilibrios oferta-demanda, de macroeconomía (en sus bases). Nada, cuatro cosas.

Me resulta inculso sonrojante ver cómo doctores en carreras humanistas dicen barbaridades.



En mi opinión, el sistema actual es el bueno. El que ha logrado mayores cotas de riqueza (riqueza no sólo es tener un coche nuevo cada 10 años, que puede ser algo prescindible.... riqueza es un sistema capitalista que crea suficientes recursos para su funcionamiento, como para que luego puedan dedicarse parte de ellos a investigación de cura de enfermedades, a la eliminación del hambre.... ha sido el único sistema en el que se ha producido un excedente suficiente como para poder crear una cultura del ocio, etc.

No hay que reinventar, sino, como mucho, realizar pequeños ajustes.


Y las políticas de austeridad realizadas, han conseguido estabilizar una situación que parecía catastrófica... y hoy, España, empieza a subir de nuevo, se empiezan a crear empleos de forma significativa, y ya por fin, se empieza a ver que cada mes que pasa, la situación está mejor.

En fin, es mi opinión. Que en resumen es: Nuestro sistema socioeconómico es el mejor de los conocidos, nuestro gobierno actual ha conseguido corregir una situación que parecía absolutamente catastrófica y la cosa empieza a ir mejor.... y en cambio, parece que cada vez hay más gente que empieza a creer en revoluciones bolivarianas y, por supuesto, poner a parir al gobierno se ha convertido en el deporte nacional.

¿qué opináis al respecto?
Avatar de Usuario
por
#339497
mira, no he leido el mensaje, pero el por que está clara. Se le da caña porque se la merece. SE HA CARGADO LA CLASE MEDIA. Gente que estaba aspirando a vivir un poco mejor que sus padres, de una manera cuasi acomodada, etc, de repente, de golpe y porrazo, a base de recortes ve como a lo máximo que puede aspirar ahora hasta que se muera es a sobrevivir. Y los de arriba, a lo suyo, no han hecho ningún tipo de esfuerzo.
No es que haya que criticarlos. Hay que ponerlos en fila en el paredon y ejecutarlos sumarísimamente uno a uno, porque la cantidad de gente que han matado, si si, matado, por acción u omisión les hace merecedores de ello.
Avatar de Usuario
por
#339503
Spam escribió:mira, no he leido el mensaje, pero el por que está clara. Se le da caña porque se la merece. SE HA CARGADO LA CLASE MEDIA. Gente que estaba aspirando a vivir un poco mejor que sus padres, de una manera cuasi acomodada, etc, de repente, de golpe y porrazo, a base de recortes ve como a lo máximo que puede aspirar ahora hasta que se muera es a sobrevivir. Y los de arriba, a lo suyo, no han hecho ningún tipo de esfuerzo.
No es que haya que criticarlos. Hay que ponerlos en fila en el paredon y ejecutarlos sumarísimamente uno a uno, porque la cantidad de gente que han matado, si si, matado, por acción u omisión les hace merecedores de ello.


Estoy en absoluto desacuerdo.
Además, es que dices tantas barbaridades en pocas frases, que me desconciertas.

Nuestra explosión de riqueza anterior fue provocada por una burbuja de crédito. Si hay que buscar culpables, hay que buscarlos en la reunificación alemana, que dejó la RFA sin recursos, y fue necesaria una inyección de crédito en toda Europa para incentivar el consumo, ya que Alemania era el principal productor europeo.


Pero no se puede buscar la causa de la crisis en el actual gobierno.
El origen de la crisis española, es el ladrillo, y nada más.
Era obvio. El boom inmobiliario se basaba en el crédito... un crédito obtenido gracias al empleo... gran parte del cual se producía en el sector inmobiliario.
Era un sistema que se realimentaba de forma más ilógica que un móvil perpetuo.

(gano dinero porque hago casas, se venden casas porque hay crédito, se paga el crédito porque hay trabajo, hay trabajo porque se hacen casas, se hacen casas porque hay crédito, se paga el crédito porque hay trabajo, hay trabajo porque se hacen casas, se hacen casas porque hay crédito, se paga el crédito porque hay trabajo, hay trabajo porque se hacen casas, se hacen casas porque hay crédito, se paga el crédito porque hay trabajo, hay trabajo porque se hacen casas, se hacen casas porque hay crédito....)

El gran fallo fue de los que tenían que haber vigilado esto, y haber puesto freno, hacia el año 2005, cuando se empezó a disparar la cosa. Y no hicieron nada al respecto (y no sería porque no había quien avisaba).


En fin, una vez vista la causa:

Lo que estás haciendo tú es populismo. Te quejas "somos pobres por culpa del gobierno".
Pero no expones las causas del problema, y no aportas ninguna solución.


¿es que somos más pobres porque se han hecho recortes?
¿Es que se han hecho recortes innecesarios?
¿qué habría pasado en España si no se hubieran hecho recortes?

Recuerda que los grandes recortes se iniciaron con una intervención de Zapatero en el Congreso de los diputados, que realizó tras recibir tres llamadas: De Obama, de Merckel, y del presidente Chino, Jintao. En el año 2010.

De tener tú la responsabilidad, ¿habrías hecho caso omiso a estos tres? ¿Crees que hablaban sin criterio? ¿que llamaban porque les caía simpático ZP?
¿qué habrías hecho? ¿más política keynesiana? ¿nuevos planes E para los ayuntamientos? ¿dar de nuevo 400€ a cada ciudadano?


¿sabes qué habría pasado en el caso de ignorar el aviso de estos tres?
Lo primero, intervención en España... el gobierno español habría perdido el control sobre el presupuesto, que habría pasado a ser administrado por funcionarios europeos (y que habrían decidido bajar las pensiones a la mitad, o subir el IVA al 25%, por ejemplo).

Pero no sólo esto. Se habría puesto en un riesgo elevado de caída completa del Euro.
Tras la caída del Euro, habrían caído varios bancos europeos, y habría pasado una hecatombe aún mayor que la del crack del 29.
Obviamente, la pobreza habría impactado mucho más a todos los ciudadanos españoles, que no ahora.

Entonces, ¿esa es la alternativa? ¿o hay otra?

Precisamente tu respuesta es a lo que me refería en cuanto a desconocimiento de la realidad socioeconómica por parte de profesionales perfectamente formados en otras áreas, desde técnicas hasta humanistas.

Lo entiendo en personas sin estudios. Pero me cuesta mucho entender que personas con una buena formación académica, defiendan posiciones populistas, o critiquen la única política que es una alternativa real al desastre total y absoluto.
Última edición por jose-mac el 02 Jun 2014, 11:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#339504
Sigo sin leer tu mensaje, pero intuyo que tu hablas de sistemas. Yo de personas. Tu mismo y tu mecanismo, no me interesa el debate porque no hablamos de lo mismo.
Avatar de Usuario
por
#339505
Spam escribió:Sigo sin leer tu mensaje, pero intuyo que tu hablas de sistemas. Yo de personas. Tu mismo y tu mecanismo, no me interesa el debate porque no hablamos de lo mismo.


Eres el perfecto ejemplo de lo que decía.

Ignorante en el asunto, no se molesta ni en tratar de conocer la causa, pero como habla de personas, pues ya está.

Populismo.

Lo malo de los populismos es que son peligrosos.



"Nosotros somos enemigos del sistema económico capitalista actual porque explota al que es débil desde el punto de vista económico, con sus salarios desiguales, con su evaluación indecente de un ser humano según tenga riqueza o no la tenga, en vez de evaluar la responsabilidad y la actuación de la persona, y estamos decididos a destruir este sistema capitalista en todos sus aspectos"

ADOLF HITLER


"Estado liberal vino a depararnos la esclavitud económica."
"Que desaparezcan los partidos políticos"
"Queremos menos palabrería liberal y más respeto a la libertad profunda del hombre"
"Y queremos, por último, que si esto ha de lograrse en algún caso por la violencia, no nos detengamos ante la violencia... Bien está, sí, la dialéctica como primer instrumento de comunicación. Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y de las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la Patria."

Extractos del discurso fundacional de La Falange, por JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA.


Pues eso. Ojo con los populismos, y un poquito de por favor a la hora de intentar interpretar la realidad socioeconómica, y proponer alternativas.
Avatar de Usuario
por
#339506
Mira, ahora he leido un poco más los mensajes. Tampoco creas que del todo.

Al parecer veo que tratas de buscar una autojustificación de tu voto al PP o asimilados y te cuesta entender que haya gente que no tenga pensamiento ultraliberal como tú.

Asumo que tienes una posición económica desahogada y no te han afectado (o no has echado cuentas) los recortes. Asumo también que no has necesitado de los servicios públicos del estado (llámese sanidad) últimamente.

Si alguna de mis asunciones no son ciertas, entonces, salvo que estés escribiendo desde la fina ironía, no alcanzo a comprender yo tu postura.

El que no parece entender mucho del funcionamiento del sistema no creo que sean los demás. Este gobierno, el pasado, el anterior... como cualquier otro, reporta a intereses superiores. No existe la derecha ni la izquierda. Existe arriba y abajo, los que se ven, botín a la cabeza (este fue el que condonó los prestamos a los partidos??), y los que no se ven, que son mucho mas peligrosos.

Los de arriba crean el sistema para que ellos vivan bien.. está claro. El que parte y reparte... Está en la propia naturaleza humana. Y juegan siempre a tensar la cuerda lo máximo posible sin que se rompa. Al estilo del pescador. Dar sedal, recoger sedal. Dar sedal, recoger sedal. Pez al cesto.

Un poco de food for thought.

¿Que se sabe de Islandia? ¿se abrieron los infiernos y se la tragaron? Ah, no calla, que crece a muy buen ritmo...
¿Y estos ayuntamientos sin políticos? Deben ir descalzos los niños por la calle.. Oh, wait!
¿Cuantos meses estuvo Bélgica sin gobierno?. Ahora Bélgica es la 2 nacion mas pobre del mundo...
Una puramente mercantil.. ¿por que es tan-tan-tan-tan complicado pasar de pyme a gran empresa? Ah espera...

Por último, sólo rebato un argumento. Tu dices que la mayoría del fraude está en la chapuza del autónomo a nivel particular. Yo lo niego categoricamente. El fraude está en las grandes empresas tributando al 1%. Será legal, pero es un fraude (y no hablemos de la parte dudosamente legal o directamente ilegal). Espera... quien habíamos dicho que crea el sistema? Ah, claro...

Propuestas? Quieres propuestas?

CERO cargos políticos remunerados. A ti si te nombran juzgado popular o presidente de mesa no puedes decir que no, no?
Responsabilidad penal de las acciones de los políticos. Si eres administrador de una empresa y la administras mal, incurres en delito. Los administradores de España S.A. lo mismo. Da igual que sea por desconocimiento, estulticia o mala fé.

La banca es una empresa privada. ¿que es eso de socializar pérdidas? Yo lo llamo atraco. Será legal, pero es un atraco. ¿cómo era eso de quienes son los que hacen el sistema?. Si un banco ha de caer que caiga. Para eso está el FGD. En los USA no se abrieron los infiernos por las caidas. Ya no te digo Islandia, que está rellena de rojos bolcheviques comedores de niños...

Así que según tu, lo mejor que podemos hacer es poner el dos de oros, que nos la sigan endiñando mirando al tendido y encima cantar loas y alabanzas a lo buenos que son que nos han salvado de las plagas bíblicas. Me parece una postura de lo mas razonable.

Yerras el tiro cuando me tildas de simpatizante del de la coleta. El quiere cambiar el sistema con las reglas del sistema desde dentro del sistema. Para mi es una utopía. No creo en la política y el sistema democrático tal y como está montado, y, como hombre de campo, se lo que pasa cuando pones una manzana buena en un cesto en el que hay manzanas podridas.

Estamos en la jungla. Impera la ley del mas fuerte. Siempre ha sido así, y siempre será.

Dar sedal... recoger sedal...

Edito.. ya que estás de citas... una muuy reciente de tu ídolo
"todo es falso, salvo alguna cosa"
Avatar de Usuario
por
#339508
¿sabes qué es ser ultraliberal?

eliminar impuestos. el PP los ha subido.
eliminar pensiones y ayudas. El PP no ha hablado jamás de hacerlo.
eliminar sanidad y educación gratuita. El PP no ha hablado jamás de hacerlo.

¿en qué sentido crees que es ultraliberal el PP?

(Y sí, he votado al PP, como la mayoría de los españoles que han ido a votar, soy un asalariado más, pero creo sinceramente que es la mejor opción... porque la mejor opción es votar a quien puede favorecer la creación de empleo).

Pero por favor, contesta. ¿En qué sentido es ultraliberal el PP?



(por cierto, lo de que los políticos no cobren, es pura demagogia, pero en el único sitio donde se ha aplicado, en mi opinión muy equivocadamente, es en el gobierno Popular de Castilla la Mancha).
Avatar de Usuario
por
#339509
jose-mac escribió:¿sabes qué es ser ultraliberal?

eliminar impuestos. el PP los ha subido.
eliminar pensiones y ayudas. El PP no ha hablado jamás de hacerlo.
eliminar sanidad y educación gratuita. El PP no ha hablado jamás de hacerlo.

¿en qué sentido crees que es ultraliberal el PP?

No he dicho nada del PP, sólo vuecencia, que es confesamente ultraliberal.

(Y sí, he votado al PP, como la mayoría ERROR. Ha sido la lista mas votada, pero no la mayoría (mitad mas uno, si no nos fallan las matemáticas... ahora quien hace demagogia??? Aisss el manual del partido... :nono2 )de los españoles que han ido a votar, soy un asalariado más, pero creo sinceramente que es la mejor opción... porque la mejor opción es votar a quien puede favorecer la creación de empleo).

Ahí te doy la razón. Si piensas que es lo mejor, adelante, pero por favor, deja al resto del mundo que no piensa como tú que también haga lo que le parece mejor. De eso se trata, no?

Pero por favor, contesta. ¿En qué sentido es ultraliberal el PP?

He dicho.



(por cierto, lo de que los políticos no cobren, es pura demagogia, pero en el único sitio donde se ha aplicado, en mi opinión muy equivocadamente, Es su opinión. es en el gobierno Popular de Castilla la Mancha).
Avatar de Usuario
por
#339511
Bueno. Entonces el PP no es ultraliberal. Algo hemos ganado.

Yo no soy ultraliberal. Ni liberal tampoco. Pero a veces sí me lo planteo. En el mundo no hay ningún país liberal. siempre hay un equilibrio liberal-proteccionista. Yo soy partidario de un sistema con protección social, de igualdad de oportunidades, pero sin complejos. (por ejemplo, soy partidario de un cheque educativo, no de colegios públicos).
Pero este hilo no va de mí.

Dices que los bancos quebraron, rescate, patatín patatán... bueno, ni un banco ha quebrado. Han sido las cajas. Administradas por políticos, sindicalistas, etc.
El problema no ha sido que el modelo de cajas haya sido malo.... sino que no se ha controlado. Han quebrado todas menos una grande, y un par de minúsculas.



Yo trato de usar el sistema deductivo, la lógica, vaya.

Yo no digo que el sistema actual sea perfecto. Pero, de los conocidos, parece el menos malo, porque es el que a más gente ha sacado de la pobreza a nivel global.
Es mejor que el socialismo, que el comunismo, que el régimen colonial, que los sistemas aislacionistas y autárquicos.

Es como la democracia según churchill: la peor forma de gobierno, excepto todas las demás.
Bueno, pues nuestro sistema económico basado en un equilibrio entre capitalismo, libremercado y proteccionismo, es el mejor de los conocidos (o el peor, excepto todos los demás).

Por tanto, yo creo en este sistema. Es el menos malo. En el mundo no hay ningún otro conocido que funcione mejor.


La situación de Islandia, me parece poco probable que sea susceptible de extrapolarla.
Es un país con 10 veces menos población que la ciudad de Madrid. Tiene básicamente 2 recursos (turismo y pesca). Por muchos motivos, no es posible extrapolar.

De todos modos, puedes ir a lo primero que dije: los bancos españoles están bien. Son las cajas. Es otro debate.


El PP no me causa simpatía porque me gusten los tipos con barba, o con bigote. es que ves ahora la economía, y todo tiene otra pinta.
Las ventas de coches llevan meses aumentando.
el precio de los pisos se ha estancado, y las ventas empiezan a aumentar.
Las exportaciones aumentan.
El tipo de deuda (es decir, la pasta que tenemso que pagar de intereses para que nos presten), cae.
El empleo, poco a poco, se recupera.

Si yo estuviera parado, votaría a aquel que considerara que va a establecer las políticas para que los empresarios creen empleo.


Los números macro son mejores. Todo está mejorando.

Supongo que en el año y medio que queda para las elecciones, la cosa seguirá mejorando, la gente lo irá viendo... y bueno, volverá a ganar el PP.
No veo ninguna otra alternativa mejor, la verdad.

Oye, que además, yo no digo que no se pueda hablar mal del gobierno (aunque empiece así mi texto), sino de que las alternativas que se dan, tienen consecuencias catastróficas, y la gente las suelta igual.



(Por cierto, no sé ¿quien ha dicho "todo es falso salvo una cosa"? Porque yo no tengo ídolos, casi nadie los tiene, creo que aquí hablamos con argumentos, no de si uno tiene ídolos o o)
Avatar de Usuario
por
#339513
Yo tampoco he leído tus mensajes jose-mac... porque son demasiado largos, y como Spam, ya intuyo lo que dicen...

Coincido con Spam en todo. Y por cierto, se te olvida que las críticas al gobierno vienen también por los intolerables casos de corrupción que afectan a su partido (sobres y Gurtel).

Por cierto, ¿como no se va a criticar a un Gobierno que baja el impuesto de sociedades SOLO a las grandes empresas? Esa es la única bajada de impuestos que se ha aprobado... No hay más que decir.
Avatar de Usuario
por
#339518
Carlos_Asturies escribió:Yo tampoco he leído tus mensajes jose-mac... porque son demasiado largos, y como Spam, ya intuyo lo que dicen...

Coincido con Spam en todo. Y por cierto, se te olvida que las críticas al gobierno vienen también por los intolerables casos de corrupción que afectan a su partido (sobres y Gurtel).

Por cierto, ¿como no se va a criticar a un Gobierno que baja el impuesto de sociedades SOLO a las grandes empresas? Esa es la única bajada de impuestos que se ha aprobado... No hay más que decir.


Tienes razón. Escribo textos muy largos.

Pero es que, por ejemplo, en lo de los impuestos solo a las grandes empresas no es así. Hace menos de un año, se bajó a los emprendedores y a las empresas de nueva creación, a un 15 y un 20%.

http://www.infoautonomos.com/informacio ... endedores/



Sobre la corrupción, tienes razón. Es una lacra (desgraciadamente, no sólo para el PP, la que tienen en Andalucía PSOE y sindicatos no es pequeña, y lo que falta por descubrir). Habría que ser muy expeditivo con eso. Posiblemente, una de las pocas cosas buenas que salgan de la crisis sean mayores controles para evitar la corrupción.
Avatar de Usuario
por
#339522
Aunque sobre política y fútbol es mejor no hablar.....simplemente comentar que, jose-mac, con todo mi respeto hacia tus opiniones, no las comparto. Tal y como lo expones, sólo viendo lo "positivo" (y es algo que me recuerda a "otro" que hablaba de brotes verdes cuando no dejaba de caer la hoja....), como decía, tal como lo expones, y sin conocerte, das la impresión de ser un militante del PP con aspiraciones que no se han visto satisfechas, quizás por el resultado de las últimas elecciones. Insisto, no es una crítica, simplemente es la imagen que me he formado leyendo un poco tus opiniones.

Bajo mi punto de vista, el pais necesita regeneración, y no hay mejor día que hoy, abdicación del Rey, para exponer, de nuevo, esta idea. ¿Por qué? Fácil. Porque las caras y, por supuesto, las ideas, son las mismas de hace 30 años. Y ya no estamos en el año 1984, estamos en el 2014 con lo que todo ha cambiado, salvo eso. El PSOE lo ha hecho mal, el PP también. El PP ha tomado medidas drásticas, sin apenas explicarlas, con contradicciones, mentiras, falta de equidad, menos sensibilidad con los más desprotegidos, etc. etc. Y un Gobierno se debe al pueblo, no al revés. Y diría más, bastante paciencia están teniendo los españoles, y precisamente por eso no cabe sacar pecho ni sentirse orgullosos de que el paro baje en unos pocos miles de personas (recuerdo que casi hay 6.000.000 de parados) en los últimos meses, o que las grandes empresas consigan exportar más, o que los bancos den beneficios....Si te das cuenta, sólo hablamos de que les va bien a grandes empresas, bancos, etc. ¿Y los trabajadores?¿Y las familias?.....también existen. Pero eso no importa....parece.

En fin, opiniones y perspectivas diferentes. Poco más.
Avatar de Usuario
por
#339523
jose-mac escribió:
Carlos_Asturies escribió:Yo tampoco he leído tus mensajes jose-mac... porque son demasiado largos, y como Spam, ya intuyo lo que dicen...

Coincido con Spam en todo. Y por cierto, se te olvida que las críticas al gobierno vienen también por los intolerables casos de corrupción que afectan a su partido (sobres y Gurtel).

Por cierto, ¿como no se va a criticar a un Gobierno que baja el impuesto de sociedades SOLO a las grandes empresas? Esa es la única bajada de impuestos que se ha aprobado... No hay más que decir.


Tienes razón. Escribo textos muy largos.

Pero es que, por ejemplo, en lo de los impuestos solo a las grandes empresas no es así. Hace menos de un año, se bajó a los emprendedores y a las empresas de nueva creación, a un 15 y un 20%.

http://www.infoautonomos.com/informacio ... endedores/



Sobre la corrupción, tienes razón. Es una lacra (desgraciadamente, no sólo para el PP, la que tienen en Andalucía PSOE y sindicatos no es pequeña, y lo que falta por descubrir). Habría que ser muy expeditivo con eso. Posiblemente, una de las pocas cosas buenas que salgan de la crisis sean mayores controles para evitar la corrupción.


¿Cuales son las empresas que están mas ahogadas por la crisis? ¿Las de nueva creación? ¿Las grandes sociedades? No...
Avatar de Usuario
por
#339529
Carlos_Asturies escribió:
jose-mac escribió:
Carlos_Asturies escribió:Yo tampoco he leído tus mensajes jose-mac... porque son demasiado largos, y como Spam, ya intuyo lo que dicen...

Coincido con Spam en todo. Y por cierto, se te olvida que las críticas al gobierno vienen también por los intolerables casos de corrupción que afectan a su partido (sobres y Gurtel).

Por cierto, ¿como no se va a criticar a un Gobierno que baja el impuesto de sociedades SOLO a las grandes empresas? Esa es la única bajada de impuestos que se ha aprobado... No hay más que decir.


Tienes razón. Escribo textos muy largos.

Pero es que, por ejemplo, en lo de los impuestos solo a las grandes empresas no es así. Hace menos de un año, se bajó a los emprendedores y a las empresas de nueva creación, a un 15 y un 20%.

http://www.infoautonomos.com/informacio ... endedores/



Sobre la corrupción, tienes razón. Es una lacra (desgraciadamente, no sólo para el PP, la que tienen en Andalucía PSOE y sindicatos no es pequeña, y lo que falta por descubrir). Habría que ser muy expeditivo con eso. Posiblemente, una de las pocas cosas buenas que salgan de la crisis sean mayores controles para evitar la corrupción.


¿Cuales son las empresas que están mas ahogadas por la crisis? ¿Las de nueva creación? ¿Las grandes sociedades? No...


Bueno. Al menos ya vemos que no sólo son las grandes empresas. Las nuevas microempresas, también.
Y las pimes ya tenían tipo reducido (empresas de menos de 5 millones de facturación, y menos de 25 trabajadores).

O sea, que no es cierto eso de que sólo se ayuda a las empresas grandes (sé que es "popular" decir que sólo se ayuda a los poderosos, pero no es verdad).

Ahogadas por la crisis... por eso se ha creado un plan de pago de proveedores, para reducir el tiempo en que la administración paga sus facturas. Y las empresas de las que la administración era acreedora, han empezado a cobrar.

Ahogadas por la crisis... por eso se ha aprobado la modificación de las retenciones aprobando el criterio de caja. Actualmente, las empresas no tienen que pagar el IVA de lo facturado, sino el iva de lo cobrado.

http://blog.sage.es/contabilidad-fiscal ... a-del-iva/


No soy militante del PP (visto lo visto, igual me debería apuntar). Me parece que en el PP hay mucho aprovechado y mucho parásito que habría que meter en la cárcel. Y otros, aunque no hayan hecho nada merecedor de cárcel, no dejarles que se presentaran a un cargo en su puñetera vida. POrque es verdad que algunos parece que desprecien a los ciudadanos.

Pero a parte de una estética en algunos casos horrenda... yo reconozco que en el tema de salvar la economía, se han hecho muchas cosas. Y dejemonos de conspiranoias de poderosos.
La economía es un juego win-win. Cuanto mejor le vaya a la clase media, más ganan las empresas, los accionistas, etc. (Amancio Ortega, por ejemplo, no gana dinero por venderle ropa a Bill Gates, sino por vender a la gente de clase media).


Lo que me flipa es que yo lo veo superclaro. Y parece que todo el mundo, no sólo es que opina justo lo contrario, es que lo hace sin fisura alguna.
No acabo de ver las propuestas que preferirían otros, la verdad. Por eso digo lo del populismo. Ante la falta de alternativas (ponerlos a todos en el paredón, no lo considero alternativa), sólo se oyen críticas, y parece que lo único defendible es pues que pongan pagas, que hagan gasto público (sin saber de dónde se va a sacar), etc.
Avatar de Usuario
por
#339530
Ahogadas por la crisis... por eso se ha aprobado la modificación de las retenciones aprobando el criterio de caja. Actualmente, las empresas no tienen que pagar el IVA de lo facturado, sino el iva de lo cobrado.


Ahora si que has demostrado lo "bien informado" que estás.

Para poder hacer eso, primero tu cliente te lo tiene que aceptar, y segundo, sólo es temporal. A fin de año, cobres o no cobres, a pagar el IVA. Osea que mierda. Mira a ver cual es el porcentaje de gente acogida al criterio de caja... Como andes con todo igual, mirate que el problema de información no sea de los demás. Siento ser tan directo, pero esto me ha tocado un poco los bajos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro