Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#338774
Buenos días a todos:
Me gustaría comentar algo al respecto de la LOE/Liberación de servicios profesionales, etc.... No os parece justo que un profesional (llámese II, ICCP o como os dé la gana) pueda firmar un proyecto de edificación, puesto que a la vez de estar capacitado, tener suficiente experiencia (démoslo como premisa cierta para el caso que nos ocupa), CALCULA TODAS Y CADA UNA DE LAS INSTALACIONES, ESTRUCTURA, LEGALIZA, ETC, cuando otros profesionales llevan toda la vida haciéndolo (firmar el proyecto) sin hacer ni un solo cálculo o muy pocos en la mayoría de los casos...........Espero vuestras respuestas, opiniones, sugerencias.

saludos a todos.
por
#338778
Lo que debería hacer la LCSP es liberar de una puñetera vez la ingeniería y eliminar los dos escalones profesionales. Pero bueno, ya sabemos como funciona el país de la pandereta, los sobres y el vino....
Avatar de Usuario
por
#338783
Industrial Engineer escribió:Buenos días a todos:
Me gustaría comentar algo al respecto de la LOE/Liberación de servicios profesionales, etc.... No os parece justo que un profesional (llámese II, ICCP o como os dé la gana) pueda firmar un proyecto de edificación, puesto que a la vez de estar capacitado, tener suficiente experiencia (démoslo como premisa cierta para el caso que nos ocupa), CALCULA TODAS Y CADA UNA DE LAS INSTALACIONES, ESTRUCTURA, LEGALIZA, ETC, cuando otros profesionales llevan toda la vida haciéndolo (firmar el proyecto) sin hacer ni un solo cálculo o muy pocos en la mayoría de los casos...........Espero vuestras respuestas, opiniones, sugerencias.

saludos a todos.


Bueno, pues mi opinión es que partes de dos premisas erróneas:

1ª que todos los II, ICCP, etc. calculan todas y cada una de las instalaciones, estructuras, etc de las obras que proyectan (los hay que sí, y los hay que no).

2º que los A no hacen los cálculos, o que muy pocos los hacen, de las obras que proyectan (los hay que sí y los hay que no).

Como en todo, de todo hay en la viña del señor.

Con lo cual, no creo que el debate deba tomar como punto de partida estas premisas.
por
#338795
Relacionado con este hilo
http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... nales-ccaa?
"La reforma de los colegios y servicios profesionales lleva metida en el cajón unos seis meses. Y veremos cuán diluida sale, o incluso si sale. El diagnóstico del partido es que esta ley puede levantar muchas ampollas entre precisamente los perfiles clásicos que suelen votar al PP. Y por eso mismo se ha detenido”
Se ve que los ingenieros son de izquierdas... :cunao
por
#338798
La Ley de Colegios se aprobará a mediados de junio.


http://www.redaccionmedica.com/noticia/ ... junio-8739
por
#339008
Icm75 escribió:
Industrial Engineer escribió:Buenos días a todos:
Me gustaría comentar algo al respecto de la LOE/Liberación de servicios profesionales, etc.... No os parece justo que un profesional (llámese II, ICCP o como os dé la gana) pueda firmar un proyecto de edificación, puesto que a la vez de estar capacitado, tener suficiente experiencia (démoslo como premisa cierta para el caso que nos ocupa), CALCULA TODAS Y CADA UNA DE LAS INSTALACIONES, ESTRUCTURA, LEGALIZA, ETC, cuando otros profesionales llevan toda la vida haciéndolo (firmar el proyecto) sin hacer ni un solo cálculo o muy pocos en la mayoría de los casos...........Espero vuestras respuestas, opiniones, sugerencias.

saludos a todos.


Bueno, pues mi opinión es que partes de dos premisas erróneas:

1ª que todos los II, ICCP, etc. calculan todas y cada una de las instalaciones, estructuras, etc de las obras que proyectan (los hay que sí, y los hay que no).

2º que los A no hacen los cálculos, o que muy pocos los hacen, de las obras que proyectan (los hay que sí y los hay que no).

Como en todo, de todo hay en la viña del señor.

Con lo cual, no creo que el debate deba tomar como punto de partida estas premisas.

Cierto que generalizar nunca es bueno. No obstante pienso (así lo llevo corroborando bastantes años) que la mayoría de arquitectos subcontratan los cálculos de los proyectos que ejecutan y por el contrario los Ingenieros solemos subcontratar bastante menos. Con esto quiero decir que se les puede acabar el monopolio en las edificaciones por lo que andan manifestándose en los colegios profesionales, en contra de la ley. En definitiva, aquellos a los que han estado toda la vida subcontratando (ingenieros), van a poder firmar directamente los proyectos. Ojalá suceda pronto y podamos firmar viviendas los ingenieros.
Avatar de Usuario
por
#339017
migoc escribió:
Industrial Engineer escribió:Ojalá suceda pronto y podamos firmar viviendas los ingenieros.


La pregunta es qué ingenieros...


No. La pregunta es ¿qué viviendas? :tumbleweed :tumbleweed
Avatar de Usuario
por
#339022
JORDIM escribió:
migoc escribió:
Industrial Engineer escribió:Ojalá suceda pronto y podamos firmar viviendas los ingenieros.


La pregunta es qué ingenieros...


No. La pregunta es ¿qué viviendas? :tumbleweed :tumbleweed


Yo no tengo ninguna duda que puedo hacerme una casa y firmarla, y el arquitecto manicipal tendrá que envainarsela y darme la cédula... todo es saber leer...
Avatar de Usuario
por
#339057
"Los arquitectos proponen una modificación de la Ley de Servicios Profesionales"

http://bit.ly/1lFXBlR

1. La Edificación tiene su marco legislativo sectorial propio en la Ley de Ordenación de la Edificación, que no puede ni debe ser modificada al amparo de una Ley de Servicios y Colegios Profesionales de carácter general.
2. Los colegios profesionales ordenan el ejercicio profesional y son garantía de seguridad y calidad, sin coste para los ciudadanos ni para el Estado. El mantenimiento de la exigencia de colegiación es esencial en el ejercicio de todas aquellas actividades que afectan a la seguridad física y jurídica de las personas y su patrimonio, no limitándose al proyecto y dirección de las obras.
3. La competitividad profesional debe sustanciarse en términos de calidad técnica, transparencia del sector y seguridad jurídica. Para ello, es imprescindible el establecimiento de unos honorarios profesionales orientativos, justos, proporcionados y conocidos por todos los usuarios en precio y contraprestación exigible al profesional, que ya existen en países europeos como Alemania, y favorecen estructuras profesionales estables.
por
#339061
[quote="dgomecan"]"Los arquitectos proponen una modificación de la Ley de Servicios Profesionales"


[quote][i]1. La Edificación tiene su marco legislativo sectorial propio en la Ley de Ordenación de la Edificación, que no puede ni debe ser modificada al amparo de una Ley de Servicios y Colegios Profesionales de carácter general.

Claro y así seguir teniendo el monopolio más injusto y absurdo de todos los habidos y por haber. :nono
por
#339063
Industrial Engineer escribió:
dgomecan escribió:"Los arquitectos proponen una modificación de la Ley de Servicios Profesionales"


[i]1. La Edificación tiene su marco legislativo sectorial propio en la Ley de Ordenación de la Edificación, que no puede ni debe ser modificada al amparo de una Ley de Servicios y Colegios Profesionales de carácter general.

Claro y así seguir teniendo el monopolio más injusto y absurdo de todos los habidos y por haber. :nono


¿Podrá un A o un AT/IE firmar un proyecto de BT en edificación sin tener un millón de trabas en industria? Si la respuesta es SÍ, adelante con la reforma de la LOE. En caso contrario, que se quede como está. O se liberaliza en todos los sentidos o no se liberaliza.
Avatar de Usuario
por
#339113
migoc escribió:¿Podrá un A o un AT/IE firmar un proyecto de BT en edificación sin tener un millón de trabas en industria? Si la respuesta es SÍ, adelante con la reforma de la LOE. En caso contrario, que se quede como está. O se liberaliza en todos los sentidos o no se liberaliza.


Yo creo que habrá liberalización transversal de las ingenierias, y si se incluye edificación será también para los arquitectos. Eso es lo lógico.

Actualmente, puede que un arquitecto encuentre trabas para legalizar BT de un edificio, pero solo trabas. Legalmente tiene atribuciones para proyectar TODAS las instalaciones de un edificio de viviendas. Y de hecho lo hace, figura en el proyecto y cobra por ello, otra cosa es que luego otro tenga que rehacerlo.
por
#339193
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Última edición por fdleal el 27 May 2014, 17:29, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro