bat41 escribió:rasca_rasca escribió:la LOE si fue de consenso absoluto. En la pag WEB del cscae puedes ver el documento original de la ley con las firmas de todos los representantes de los ingenieros. (Y no fue a punta de pistola)
Solo apuntar que el "consenso" del texto vigente de la LOE no fue absoluto, que era lo que decías por ahí atras. Ingenieros Industriales e Ingenieros Técnicos Industriales están fuera de ese apaño y solo son responsables del mismo los figurantes.
27 MAR 1999 - (...) El presidente del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales, José María Bueno, acusó ayer al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, de "faltar a la verdad por su comportamiento en la tramitación de la Ley de Ordenación de la Edificación". Bueno señaló en Sevilla que el ministro "miente, ya que confirmó públicamente que sin consenso no habría ley de edificación, cuando la realidad es que no hay consenso y sí hay ley, por lo que el ministro nos ha traicionado".
Según Bueno, "el Gobierno impone la participación de los arquitectos en casi todas las edificaciones, incluso en instalaciones para las que ni están capacitados, ni reciben formación suficiente".
http://elpais.com/diario/1999/03/27/soc ... 50215.html
Y aunque todo hubiera sido muy consensuado, da igual. Las leyes no deben ser acordadas por unos grupos de presión.
Utilizando tus fuentes: http://elpais.com/diario/1999/04/28/cat ... 50215.html. Los representantes de los colegios - de arquitectos e ingenieros - (salvo industriales

28 ABR 1999: "Los arquitectos y la mesa de ingenieros respondieron ayer (a los industriales, seguramente a Bueno) que se está confundiendo el diseño de los edificios con la intervención en las instalaciones. "Podrán seguir interviniendo en su especialidad, como lo hacían hasta ahora", aseguró Otero."
¿Os suena?
En fin que tienes razón, la LOE no fue de consenso absoluto porque los industriales no la respaldaron.