Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#347454
Buenas!
Estoy comenzando con mi PFC y la idea es calcular una estructura metálica tipo nave para un concesionario de automóviles y mi duda es si es posible introducir este tipo de pórtico en el generador, para introducir posteriormente la acción del viento. Ya que el generador de pórticos únicamente me da unas opciones de pórticos predefinidas.

Aclarar que soy totalmente novato en el uso de Cype.

Aquí dejo la imagen de lo que me refiero:

Imagen
por
#347456
Creo que no se puede. Podrías introducir pilares extremos y dintel para calcular correas y obtener cargas de viento y nieve y luego de exportar a metal3D completar -ya en metal3D- la estructura añadiendo pilares centrales y cordón comprimido, montantes y diagonales de cercha.
Avatar de Usuario
por
#347457
Para eso es mejor el TRICALC.

El uso del Generador de pórticos y del Metal 3D es demasiado farragoso. No comprendo como Cype no se da cuenta. Te lo digo por experiencia. Demasiado farragoso definir barras, nudos, propiedades de las barras, placas de ancaje, cimentaciones, un follón terrible, para que después de emplear una tarde en meter todos esos datos te diga el cliente, "y si le damos 4 metros mas de ancho a la nave?" y te acuerdes de toda la plantilla de cype y lo amables que son en su servicio de atención telefónica cuando descubras que NO TE SIRVE NADA de lo que tienes hecho, y tendrás que echar de nuevo otra tarde a definir la nueva nave empezando desde el generador. Ya no te quiero decir de quien te acuerdas cuando el cliente te diga "Mira en vez de 4m mas de ancho prefiero 2 mas de ancho pero 10 mas de largo". NO TE SERVIRÁ de nuevo nada de las 2 tardes anteriores y tendrás que echar otra tarde de nuevo. Los clentes además tienen la posibilidad de ser elegir a su gusto, y despues de enseñarle tu tercera propuesta, puede decirte, "mejor la anchura del principo pero 15m mas", y como ya estarás harto le dirás, a ojo, para eso has estado 3 tardes currando, que si se puede. Esa es mi experiencia con el generador de pórticos y con Metal 3D.

Yo tenía pensado comprar el Tricalc, pero como la cosa ha bajado bastante pues esperaré. Los de Tricalc me han hecho una demostración on line y estamos hablando de otra cosa.

Y ya que te comento lo de tricalc, otra cosa de la que he he dado cuenta de Cype. Que no haya en algún sitio de tu nave un pequeño murito de hormigón, que Metal3D de eso no quiere saber nada. A él no le pagan para eso...
por
#347458
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Para eso es mejor el TRICALC.

El uso del Generador de pórticos y del Metal 3D es ...

Es un PFC.
por
#347459
Gracias por vuestras respuestas! La opción de Tricalc me la habían comentado pero no se si será buena idea meterme con otro programa cuando estoy comenzando a entender uno. Pero veré tutoriales y barajaré la idea. La verdad es que yo tampoco entiendo como una empresa como cype no mejora estos aspectos.
por
#347461
HASTA LUEGO LUCAS escribió: ...un follón terrible, para que después de emplear una tarde en meter todos esos datos te diga el cliente, "y si le damos 4 metros mas de ancho a la nave?" y te acuerdes de toda la plantilla de cype y lo amables que son en su servicio de atención telefónica cuando descubras que NO TE SIRVE NADA de lo que tienes hecho, y tendrás que echar de nuevo otra tarde a definir la nueva nave empezando desde el generador. Ya no te quiero decir de quien te acuerdas cuando el cliente te diga "Mira en vez de 4m mas de ancho prefiero 2 mas de ancho pero 10 mas de largo". NO TE SERVIRÁ de nuevo nada de las 2 tardes anteriores y tendrás que echar otra tarde de nuevo. Los clentes además tienen la posibilidad de ser elegir a su gusto, y despues de enseñarle tu tercera propuesta, puede decirte, "mejor la anchura del principo pero 15m mas"...

Jodér que clientes mas raritos. Tienen solares extensibles. No quieren construir de primeras en el máximo posible que permita el PGOU de su localidad -que viene definido por zona, dimensiones del solar, retranqueos permitidos, etc- para aprovechar al máximo el solar; sino que quieren construir sólo en un pedazo :unknow , pero después cambian y quieren ampliar -por lo visto al principio habían pedido al proyectista una edificabilidad POR DEBAJO de lo que permite su PGOU- para después decidir que no, que quieren construir más, y más adelante volver a decidir que eso no mola, que quieren construir menos... ¡¡¡PERO LUEGO QUIEREN VOLVER A CONSTRUIR MÁS!!!... :fire :unknow :nono2 :cool2
... ¿y después que van a querer?...
Jodér, un editorialista de TRICAL no lo habría hecho mejor (y que conste que me gusta más Trical que Cype con sus estructuras Metal3D por un lado, Cypecad por otro y menos mal que ahora por lo menos se puenden integrar las estructuras 3D en el edificio cypecad -eso sí, ojo con la hipótesis del diafragma-; pero vaya que si las ventajas de Trical sobre CYPECAD tienen que recurrir a esos "clientes tan raritos"... :cool2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro