Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#351181
Hola,

Si alguien conoce esta norma, para qué se aplica una hipótesis de viento con presión dinámica "normal" y otra "extrema", digamos que una es para comprobar ELS y la otra para comprobar ELU?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#351183
Se me olvidó otra duda respecto al viento NV 65, ¿mi estructura (vivienda unifamiliar de planta baja y primera, altura total 8 m), se sitúa a 4,5 Km de la línea de costa ¿debo considerar que se encuentra en situación Expuesta por estar a menos de 6 Km de la costa? Creo que sí, pero quería asegurarme pues me salen presiones exageradísimas sobre paramentos verticales incluso en la parte central de la vivienda (del orden de 160 Kp/m2) y como no sé mucho Francés no tengo seguridad plena de entender lo que leo en la Norma :)

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#351251
Efectivamente, el viento extremo es de ELU y el normal es de ELS. Ahora bien, creo que el viento extremo es muy poco probable y el viento normal en cambio es más probable por lo que al combinar uno tiene un coeficiente bajo y el otro alto respectivamente, y no debería dar un viento resultante muy diferente en uno y otro caso.

Échale un vistazo a http://www.icab.fr/guide/calc/index.php?goto=CLIMAT y verás que tampoco existe una gran diferencia entre el Eurocódigo 1 y la NV.

Si la NV te resulta engorrosa, utiliza el EC1 pues habrá más ejemplos y el CTE es básicamente un calco del EC1 en cuanto al viento.

Saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro