Momentos y cortantes viga 4 y 5 apoyos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#34500
Hola a todos,

Necesito calcular las leyes de cortantes y momentos y las reacciones de una viga con 4 apoyos y de otra con 5 apoyos.
Alguien me puede echar una mano, o las dos....

Lo he buscado por la red y no he encontrado nada.

Muchas gracias
por
#34532
Las cargas son distribuidas, puntuales? Igual en todos los vanos? Si me das esos datos te podré ayudar :P
Avatar de Usuario
por
#34539
farretas escribió:Lo he buscado por la red y no he encontrado nada.


¿Y se te coges un libro de resitencia de materiales y empiezas por el capítulo 1?

:roll:
por
#34544
tienes que aplicar los tres momentos (por lo menos dos veces,depende de los apoyos), luego depende del tipo de apoyo que tengas al principio y al final (si tienes empotramiento tienes que suponer que no lo tienes aplicando una barra con longitud x y rigidez infinita)...
tambien puedes hacerlo con algun programilla :espabilao ,yo lo hacia con osad (creo recordar)y si tienes la hp descargate el vigas y ya ta
Avatar de Usuario
por
#34550
como dice mi compi de salamanca tendras que utilizar tres momentos, y dependiendo de los apoyos que tengas podras ir imponiendo condiciones: fecha cero, momento cero, giro por un lado igual al giro por otro...
por
#34555
Como bien te han comentado anteriormente, puedes hacer varias cosas para resolver tus dudas:

Yo te aconsejo mirar antes un poco algún libro de Resistencia de Materiales, para ponerte en situación y recordar conceptos, como "Mecánica de Materiales", Gere y Timoshenko (Temas 9 y 10 de vigas).

Y así podrás aplicar la ec. de de Clapeyron o de los 3 Momentos, aplicando el pp.de superposición, asignando condiciones de deformación en cada apoyo, por ejemplo, igualando condiciones de giro en ambos sentidos en los apoyos y aplicando tb condiciones de Momentos en los apoyos....

Y luego podrás aplicar la superposición, obteniendo así Momentos y cortantes en los apoyos y así resolviendo los diagramas de esfuerzos.,

Bueno vaya chapa, espero haber ayudado en algo.
Saludos. :saludo
por
#34568
Y la más fácil: busca un prontuario por internet :P :P
por
#34698
Muchas gracias a todos pero el post era por si alguien lo tenia resuelto y me lo podia pasar.

Quizas no me explique bien.


La carga es distribuida y la distancia es constante e igual en cada vano por si alguien se anima.

Saludos
por
#34739
Te dejo el de 4 vanos iguales
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#35060
Muchas gracias, Paupower me es de gran utilidad estos valores.

Saludos
por
#35358
Solo decirte que también puedes consultar el prontuario de Ensidesa, ya te será de gran ayuda, pq dispone de diferentes tipos de vigas, con sus secciones y sometidas a cargas distribuidas como puntuales, con sus respectivos diagramas de momentos y cortantes.

Saludos. :saludo
Avatar de Usuario
por
#35432
Pues que ponga a trabajar la Mula o cruce los dedos para encontrarlo en la biblioteca de alguna facultad, pq si está pensando en comprarlo :ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro