Buenas.
No es exactamente este el lugar donde ponerlo, pero es el más que se adapta.
¿Cómo llevais los temas de elaborar planes de autoprotección? (Si es que alguno los hace)
Comentar que aquí está la normativa básica general :
Norma Básica de Autoprotección.
Que en Canarias, el gobierno ha creado un registro de técnicos redactores de planes de autoprotección y que ha desarrollado su propio reglamento:
Reglamento Autoprotección Comunidad Canaria.
Y bueno, que me he acreditado en el registro, me envían la notificación de alta en casi todas las actividades, cosas como almacenamientos de productos químicos, túneles, establecimientos docentes, hospitales, hoteles, establecimientos comerciales, instalaciones nucleares y radiactivas, etc.

Bien, un amplio catálogo de actividades a las que le puedo hacer un plan de autoprotección, estupendo... pero resulta que no me han acreditado para espectáculos públicos y actividades recreativas y me he quedado
Es decir, puedo realizar el plan de autoprotección de un centro comercial, pero no el del cine que va dentro... ¿es eso?

No lo entiendo mucho. He preguntado amablemente que qué haría falta para poder estar acreditada en espectáculos públicos... pero aún no me han contestado.
¿Alguno de ustedes realiza planes de autoprotección? ¿se han topado con algo similar? ¿en sus comunidades tienen regulación propia?
Gracias y saludos.