Yo nunca he visto que pasen conductores activos por una arqueta de tierra, pero tampoco he visto que lo prohíba explícitamente la legislación... en cualquier caso, me parece que no deben estar ahí, aunque tampoco creo que ese sea el problema.
Yo creo que hay un punto de fallo en el jardín, como una caja de derivación que no sea estanca... se produce la derivación y por simpatía saltan diferenciales aquí y allá por retornos por las capacidades... suele pasar con líneas muy largas, pero en viviendas monofásicas es un poco extraño... si la instalación es antigua el aislamiento de los cables podría ser menor... habría que medir la resistencia de bucle en un par de viviendas afectadas a ver qué sale... en cualquier caso es un problema de muy difícil solución incluso encontrando y solucionando la avería, porque en una instalación así con el disparo de otro diferencial seguramente pasaría lo mismo...
Si das más detalles a lo mejor otro compañero puede arrojar más luz... ¿ocurre en verano o cuando lleva mucho tiempo sin llover? ¿Tenéis en los servicios comunes del jardín alguna instalación eléctrica aparte del alumbrado?
Yo creo que hay un punto de fallo en el jardín, como una caja de derivación que no sea estanca... se produce la derivación y por simpatía saltan diferenciales aquí y allá por retornos por las capacidades... suele pasar con líneas muy largas, pero en viviendas monofásicas es un poco extraño... si la instalación es antigua el aislamiento de los cables podría ser menor... habría que medir la resistencia de bucle en un par de viviendas afectadas a ver qué sale... en cualquier caso es un problema de muy difícil solución incluso encontrando y solucionando la avería, porque en una instalación así con el disparo de otro diferencial seguramente pasaría lo mismo...
Si das más detalles a lo mejor otro compañero puede arrojar más luz... ¿ocurre en verano o cuando lleva mucho tiempo sin llover? ¿Tenéis en los servicios comunes del jardín alguna instalación eléctrica aparte del alumbrado?