j.s escribió:Buenos días,
En un par de días comenzare a trabajar en una empresa en el departamento de mantenimiento y me estaba leyendo la documentación de mantenimiento de las respectivas instalaciones.
Me he leído el RITE para las instalaciones térmicas y me surgen las siguientes dudas:
1.- CALEFACCIÓN (No vivienda)
1.1.- Cuando en la tabla 3.1 del punto IT3.3 del RITE habla de "Instalaciones de potencia superior a 70 kW --> mensual" en esas instalaciones se incluye las instalaciones de calefacción o para calderas de mayor de 70kW, se emplea el mantenimiento "Resto instalaciones calefacción 70 kW ≤ Pn --> anual"?
2.- CLIMATIZACIÓN/CALEFACCIÓN
La potencia que se tiene en cuenta a la hora de saber que tipo de periodicidad hacer, es por maquina o por conjunto de la instalación? Es decir, si tengo dos maquinas de 40kW cada una, el mantenimiento ha realizar es el de inferior a 70kW o el de superior a 70kW?
Espero haberme expresado bien y que me podáis echar una mano. Muchas gracias.
Un saludo
1. Para calderas de potencia menor o igual a 70 kW las operaciones son anuales, excepto si son calderas de biomasa o biocombustibles sólidos. Si la caldera tiene potencia mayor a 70 kW ya necesita siempre operaciones de frecuencia mayor a un año.
2. Según mi criterio, no se aplicaría lo indicado para la potencia total de proyecto, y, por ejemplo, si tienes dos calderas de potencia 200 kW y 40 kW, a la de 200 kW le aplicarías las periodicidades de instalación mayor a 70 kW y a la de 40 kW las de instalación menor o igual a 70 kW, pero únicamente diferenciando los componentes individuales de cada caldera, como el quemador, chimenea, etc. Para los componentes comunes a ambas calderas utilizaría como referencia la potencia mayor a 70 kW para la frecuencia, como un vaso de expansión común a ambas, la comprobación de los niveles de agua, etc. Si los dos sistemas son totalmente independientes cada uno con sus frecuencias.
Espero haberme explicado con claridad.