Busco el ROwin (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#35578
Hola a todos, soy nuevo aquí, así que me presento: soy chanchan, un Ingeniero Industrial Superior de Valencia, y estoy empezando a formarme en Proyectos de Protección Contra Incendios.

Quisiera saber donde conseguir una copia de prueba del software ROwin para cálculo de rociadores y BIEs. Mi pretensión es probarlo para ver si es lo que busco con la idea de pagar una licencia si me interesa. Tengo entendido que suele venir también dentro de un paquete con más programas, así que a ver si alguien que también haya conseguido alguna copia para probarlo puede indicarme como dar con él.

Gracias!!
Última edición por chanchan el 29 Nov 2007, 11:52, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#35581
Hola superior, :amo :amo :amo , prueba en la pagina del que lo vende: PROCEDIMIENTOS UNO.

El resto, eso de no quiero ser pirata, yo no soy marinero, soy capitan, por ti sere, por ti sere, mejor en MISCELANEA

:mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#35586
Bienvenido chanchan :saludo . Yo utilizo el programa y es correcto y de facil utilización . Tal como dice Raveri lo mas adecuado en contactar con Arqui - Procedimientos uno , en Malaga ( http://www.arqui.com ) y exponer el tema ; a mi siempre me atienden muy bien .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#35587
Hola Mr. X (raveri), gurú del foro... :goodjob Muchas gracias. Veremos si ahí hay alguna demo.

Bamba... bamba...
Avatar de Usuario
por
#35588
CRISPAL escribió:Bienvenido chanchan :saludo . Yo utilizo el programa y es correcto y de facil utilización . Tal como dice Raveri lo mas adecuado en contactar con Arqui - Procedimientos uno , en Malaga ( http://www.arqui.com ) y exponer el tema ; a mi siempre me atienden muy bien .
Saludos :D


No había pensado en lo de contactar con ellos por mail. Gracias Crispal. A ver que me dicen...
Avatar de Usuario
por
#35691
Yo para rociadores utilizo Epanet, es gratuito y tecnicamente mejor que el procuno,aunque no graficamente, prueba con ese mientras tanto aver que tal.
Avatar de Usuario
por
#35693
Bueno, ya les he escrito a los señores de "Procedimientos uno" y os lo cuento:

Me han comentado que tienen un CD demostrativo en el cual se incluyen todos sus programas (80 en total) y con ejemplos de proyectos, de los cuales 4 a elegir están disponibles para probar, 100% operativos. Por lo que puedes elegir el ROwin y otros 3. Sin compromiso de compra y que cuando se quiera se puede activar la licencia de uno de los 4 programas. Y dicho CD te lo envían a casa contrarrembolso por 15€ + iva.
Avatar de Usuario
por
#35698
DXXI escribió:Yo para rociadores utilizo Epanet, es gratuito y tecnicamente mejor que el procuno,aunque no graficamente, prueba con ese mientras tanto aver que tal.


Sí pero EPANET tengo entendido que es de instalaciones hidráulicas en general y no concreto para el tema de contra incendios. ¿Tienes alguna ayuda o manual para utilizarlo en estos menesteres? ¿o tu mismo te lo has currado para calcular estas cosas?
Avatar de Usuario
por
#35746
Sr. Chanchan, lo más adecuado será que, previa lectura de las instrucciones, edite su primer mensaje en aquellos aspectos relativos al uso inadecuado de software.
Avatar de Usuario
por
#35750
chanchan escribió:Sí pero EPANET tengo entendido que es de instalaciones hidráulicas en general y no concreto para el tema de contra incendios. ¿Tienes alguna ayuda o manual para utilizarlo en estos menesteres? ¿o tu mismo te lo has currado para calcular estas cosas?


Con el programa te viene un manual, aunque de rocidores te lo nombra y poco mas; a mi me explicaron como hacerlo, es sencillo, en los nodos tienes un parametro que es "coeficiente emisor" que es la "K" de tu rociador, lo demas es intuitivo , altura del nodo para la cota, longitud y dimetro en tuberias y poco mas; vas cambiando la bomba para ver cual es la mas adecuada a tu instalacion.
Cambia la longitud de las tuberias y, si tienes varias plantas las cotas de los nodos para las situacion mas favorables y menos desfavorables, y ojo con las unidades para el tema de la "K", hay un hilo de eso en el foro de incendios: http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... ght=epanet

Lo que diferencia al Epanet de los demas software de rociadores es que se pueden realizar simulaciones malladas , en Cype no y en ROWin no lo se, mira este hilo p.ejemplo: http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... ght=epanet
Avatar de Usuario
por
#35916
¡Muchas gracias DXXI!. Le pegaré un vistazo porque el EPANET lo tengo por ahí. Lo único que recuerdo que no me gustó es que no podía importar ficheros DXF, u otro formato compatible con Autocad, por lo que el esquema de la instalación supongo que deberé crearlo con el propio EPANET cada vez que quiero calcular una, sin posibilidad de importarlo desde Autocad.

¡Gracias!
por
#35918
Hola chanchan, como bien dices Epanet es un programa muy bueno para cálculos hidráulicos en general, que puedes adaptar al cálculo de casi cualquier cosa, por ejemplo introduciendo en los nudos las constantes de descarga puedes simular rociadores.

El inconveniente de usar Epanet es que no realiza los cálculos que no son estrictamente hidráulicos, por ejemplo la comprobación de coberturas de los rociadores, las densidades de descarga, áreas de operación...

Yo trabajo con el ROwin, que es específico para instalaciones hidráulicas contraincendios, es decir, rociadores, BIEs e hidrantes, y te hace los cálculos hidráulicos además de otras comprobaciones que marcan las normas y reglamentos, por lo que es más práctico, aunque el aprendizaje puede ser algo duro si no conoces este tipo de instalaciones.

También te puedo asegurar que ROwin realiza cálculos de redes malladas, ramificadas y mixtas, y te comprueba varias hipotesis de funcionamiento automáticamente.

Espero haberte ayudado.
Avatar de Usuario
por
#35919
Antonio Alé escribió:Sr. Chanchan, lo más adecuado será que, previa lectura de las instrucciones, edite su primer mensaje en aquellos aspectos relativos al uso inadecuado de software.


¿Se refiere a este apartado?:

14º) No se admiten referencias a uso ilegal de publicaciones de cualquier tipo, software, uso de redes P2P o similares, etc.

Pues mira que he dejado bien clara mi intención no ilegal... Pero ok, enseguida edito.
Avatar de Usuario
por
#35921
59ALO3 escribió:Espero haberte ayudado.


Muy buena ayuda 59ALO3. Creo que probaré los dos, el EPANET y el ROwin.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro