owrey escribió:Hola a todos! Voy a rizar el rizo...o al menos eso creo...
He visto en una instalación trifásica sin neutro un Interruptor tripolar con diferencial integrado (bloque compacto). Hasta ahí todo correcto, ya que la suma de las intensidades en un sistema trifásico será cero.
El caso es que aguas abajo de ese interruptor con diferencial compacto se utilizan dos fases (tensión entre fases 400V) para alimentar una máquina que funciona con 2 fases a 400V. La cuestión es que a esas dos fases también le han instalado un diferencial bipolar (al parecer suministrado por Schneider. ¿Es esto correcto o sería suficiente con el diferencial del interruptor principal??
Es correcto ambos, (ambos funcionan, o funcionarían.), pero SE DEBE, se exige siempre cumplir selectividad, y en este sentido, el de aguas arriba debe ser de mas calibre que el de abajo, y de tipo Selectivo o con retardo. (se exige siempre selectividad total)
Si es exigible el de abajo, ya depende de mas factores.. ; con que exista uno general, ya cumples reglamento, no obstante hay tipos de instalación, como LPC, húmedos, mojados etc.. que exigen Idef de 30ma por lo que puede ser exigible el de abajo...
Pero en general, poner el de arriba se hace para dejar todo protegido, y el de abajo, para conseguir selectividad (en caso de fallo, no te cepilles la instalación completa)