Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#360010
Hola,

Mi consulta es porque en mi familia tenemos una nave industrial que se encargaba mi padre de ella y desde ahora me tengo que hacer cargo yo por circunstancias personales y estoy intentando ponerme al día en especial en tema de normativas y que esté todo correcto, al menos intentarlo.

Mi pregunta es relacionada respecto a los sistemas de extinción de incendios, si tengo obligación por alguna normativa de tener alguno o no ( ya que no contamos con ningún tipode sistema en la actualidad y tengo dudas que eso esté correcto). EN caso afirmativo cuales serían o por ejemplo si sirve simplemente con algún extintor.

La nave es del año 1979, en la actualidad vacia y lleva varios años así sin actividadpor lo menos 30 años. Es de 3 plantas diáfanas con 300 m2 por planta. La estructura es metálica y las paredes son de ladrillo . En el suelo tenemos moqueta, las escaleras son de madera , hay un falso techo de paneles de madera bajo el tejado en la ultima planta. Hay otra nave colindante que si tiene actividad de exposición de mobiliario de oficina.

Mi pregunta es relacionada respecto a los sistemas de extinción de incendios, si tengo obligación por alguna normativa de tener alguno o no. EN caso afirmativo cuales serían o por ejemplo si sirve simplemente con algún extintor.

Gracias por compartir vuestros conocimientos , ¡un saludo!
por
#360013
Buenas.

Como no tenéis licencia, hay que ponerla al día, y se te aplicará todo como si la actividad la montaras hoy. Lo que se requiere depende del uso que se le vaya a dar. No es lo mismo almacenar muchos productos inflamables que tener un taller que tener despachos, por decir algo.

Tu pregunta es muy genérica y para darte una buena respuesta, alguien tiene que verlo y valorar. Imagino que la querréis alquilar y saber la inversión a hacer para adecentarla un poco. Puedes buscar un técnico que haga una visita y os asesore. También puedes ir al ayuntamiento y hacer una consulta. Opción más barata y más imprecisa. Y claro, está la opción de la alquilo como está y que el inquilino se busque las habichuelas. La opción de pongo unos extintores y le doy un uso sin licencia ni nada no es opción, y menos con alrededor de 1000m2.

saludos
por
#360016
Gracias Teleñeco por tu respuesta. Mi duda es simplemente tal y como está ahora la nave, sin actividad y vacia, si tengo que tengo alguna medida contraincendios obligatoria... o solo son obligatorias cuando hay actividad?
por
#360084
Buenos días alicia1978, como bien te ha dicho teleñeco las medidas contra incendio a aplicar dependen de la actividad, si ahora mismo no se ejerce ninguna actividad (ni almacenaje de productos) entiendo que no es necesaria ninguna medida contraincendios, pero hay ayuntamientos que mediante ordenanzas obligan al mantenimiento y conservación de las fachadas te lo comento por el tiempo que lleva sin uso la nave.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro