- 24 Ago 2017, 12:43
#361408
Perdona Arquimedes. Pero debemos hacer una precisión. A nosotros no nos ha hecho el encargo la Junta de Andalucía, sino arquitecturas que han ganado concursos. Ten por seguro que si ganamos ese concurso directamente (si fuera de instalaciones claro) y nos proponen la ventilación natural, con el 200% de seguridad, ya se habría hecho la consulta a industria y también a los colegios profesionales, y seguramente "utilizaríamos la figura que tiene designada la junta para la interpretación de las dudas al respecto del RITE" y el IDAE, y las agencias de la energía y todo "cristo bendito" (perdón por la expresion). Puedes estar completamente seguro que eso ya se habría hecho, y con el 200% de seguridad indicada, todos habrían dicho lo mismo... la ventilación natural no se puede proyectar de manera legal en España bajo la reglamentación actual.
Para centrar un poco más este asunto, Arquimedes, ten en cuenta que llevamos ya 5 institutos grandes proyectados en distintas provincias de esta tierra, hemos participado en reformas de otros, y hemos hecho alguna asistencia a dirección técnica a proyectos de terceros; esto en en el caso concreto de Andalucía. Alguno de los socios actuales de hecho participó de manera activa en bolsas de trabajo junto con la arquitectura, y algunos institutos cayeron por aquel entonces.
Queremos decir con esto, que no somos nuevos vamos.En todos o casi todos los casos, se trata de trabajos subcontratados por las distintas arquitecturas que ganaron las licitaciones. Hace ya 9 años creo, que, junto con la arquitectura titular que gano el concurso, fuimos de los primeros en comunicar a la consejería que debido a la entrada del nuevo reglamento había que instalar sí o sí, sistemas de ventilación mecánica filtración y recuperación. En aquel momento, se envió escrito, sea analizó por parte de la consejería, confirmaron que era correcto, se proyectaron y se instalaron dichos sistemas, y desde entonces hasta recientemente, así ha sido, no ya en todos los centros docentes, sino en todo la edificación terciaria, y no solo en Andalucía, sino en toda España, y no por soberbia de los miles y miles de profesionales del sector, sino por la aplicación del soberbio reglamento actual y su soberbia interpretación por parte de todos.
De manera personal, cuando uno viene del mundo de la instalación antes de tener una empresa de ingeneria propia como es el caso actual, aprende a tragar y a tragar, tanto con clientes, como con promotores, arquitectos, ingenierias, jefes y encargados de obra, y funcionarios..., en fin...lo que uno no tiene, te lo puedo asegurar, es soberbia, porque en la obra eres el "último mono" y te vas comiendo mier... de todos los lados. Si hace unos años hubiera llegado a la instaladora en la que trabajé durante más de 10 años una medición con "ventilación natural" probablemente no hubiéramos llegado ni a valorarlo por los problemas que se derivan, y si la constructora nos pone en la texitura de hacerlo (presionan mucho mucho), lo valoraríamos y pondríamos el famoso cartelón "No cumple RITE, no se puede legalizar. Hay que modificar la instalación de ventilación". En ese momento el contratista de confianza nos hubiera pedido incluso que le diseñaramos la instalación de ventilación y la valoráramos "gratis"... vamos, seguro.
Espero haberte aclarado, Arquimedes, que en este asunto, no entra la soberbia, entra la aplicación de la Reglamentación, y si la solución es "denuncia las bases... " como si se tratara de una rabieta, creo que no nos hemos sabido explicar o te has quedado sólo con una parte. Aquí lo que menos importa es perder un trabajo (que no nos gusta, porque no somos "unos sobrados"), es el por qué se pierde y nuestro asombro por ser el primer caso que se nos da desde hace siglos, a nivel de proyecto y de instalación, en ningún punto de los que hemos trabajado en la península y las islas, que una consejería que no responda a razones, y esto es lo que nos escandaliza, sea en esta tierra, o sea en Honolulu.
Ten por seguro que las impugnaciones, denuncias, y similares ocurrirán, pero no por nosotros, sino por los implicados en el proceso. Ten por seguro también que si llegan a ver la luz centros docentes de nueva planta con ventilación natural, todas las instalaciones terciarias sean cuales fueren lo podrán hacer también, pero no solo en Andalucía, sino en toda España, y eso, querido Arquimedes, bajo nuestra modesta y "no soberbia opinión" no se va a producir a menos que se cambie el actual RITE. Es más probable que se impugne el concurso y haya que modificar el proyecto, y reconfigurar presupuestariamente el mismo... con todo lo que ello pueda suponer. Si eres parte de una comunidad que espera como agua de mayo un instituto en tu zona para tus hijos, verás la gracia que va a hacer que se retrase el proceso... en fin, conociendo a la clase politica, una cosa así sale en la prensa "más rápido que inmediatamente"
Con todo esto, y en orden a aclarar algo más, nosotros no entramos en la bondad de la reglamentación actual y es muy posible que haya que hacer algún tipo de modificación de la misma.
Me ha tocado de "muy primera mano" ver como los gestores de entidades, pequeños clientes, etc. se quejaban con razón de determinadas imposiciones que no hacían más que "fastidiarle o coserle a gastos". Cuando aparte de proyectos e instalaciones, has llevado mantenimientos grandes publicos y privados, créeme, lo ves de primera mano. Pero... el RITE es lo que tenemos, y no se puede hacer mucho más.
Espero que hayamos centrado algo más la situación. Entenderás que la última parte de tu comentario no la hayamos encajado del todo bien, porque, aunque hubiera podido interpretarse así, no es nuestro caso.