por RBA
- 28 Sep 2017, 09:07

-
Perfil básico de usuario
- 28 Sep 2017, 09:07
#361737
Buenos días a todas y todos,
Para ejercer la profesión regulada de ITI, ahora debes de estudiar el grado. La denominación del nuevo título es la de graduada/o en ingeniería eléctrica, mecánica, etc., por eso el cambio de denominación de los Colegios (algunos se han mal denominados Colegio Oficial de Graduados de la rama industrial de la ingenería, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos industriales) y del Consejo General de Graduados en Ingeniería rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España.
Para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Industrial, ahora debes de estudiar algún grado generalista o algún grado en ingeniería de la rama industrial y el master correspondiente en Ingeniería Industrial, los colegio de los II, se quedan igual Colegio Oficial de Ingenieros Industriales correspondiente.
Ahora lo extrapolamos al terreno profesional, los ITIs, firman como Ingenieros Técnicos Industriales, generalista, los II plan anterior al grado + master firman como Ingenieros Industriales.
Los nuevos grados, ¿cómo firman o se cómo se indentifican profesionalmente?
Los nuevos grado + master, ¿cómo firman o se indentifican profesionalmente?
Si los nuevos arquitectos son graduados en arquitectura, ¿firman como graduados en arquitectura o como arquitectos?, siendo la de arquitecto profesión regulada.
Creo que es una cuestión importante, ofertas laborales, trámites en industria, y un largo etc.
La posición del consejo y de los colegios de los graduados en ingenería de la rama industrial creo que es clara, y es el de poner el nivel académico delante del de ingenerio, por lo menos así lo han manifestado en sus denominaciones. Eso puede crear dos tipos de ingenieros los ITI, con su industrial y los graduados, que en algunos colegios, por lo menos en su denominación se olvidaron del ingenerio.
La posición del Consejo General de Colegios Oficiales Ingenieros Industriales es clara y defiende a sus colegiados, sin poner el nivel academico en los títulos, como por ejemplo Colegio Oficial de Ingenieros Industriales y Máster en Ingeniería Industrial, yo no he visto ninguno.
Saludos.
Para ejercer la profesión regulada de ITI, ahora debes de estudiar el grado. La denominación del nuevo título es la de graduada/o en ingeniería eléctrica, mecánica, etc., por eso el cambio de denominación de los Colegios (algunos se han mal denominados Colegio Oficial de Graduados de la rama industrial de la ingenería, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos industriales) y del Consejo General de Graduados en Ingeniería rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España.
Para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Industrial, ahora debes de estudiar algún grado generalista o algún grado en ingeniería de la rama industrial y el master correspondiente en Ingeniería Industrial, los colegio de los II, se quedan igual Colegio Oficial de Ingenieros Industriales correspondiente.
Ahora lo extrapolamos al terreno profesional, los ITIs, firman como Ingenieros Técnicos Industriales, generalista, los II plan anterior al grado + master firman como Ingenieros Industriales.
Los nuevos grados, ¿cómo firman o se cómo se indentifican profesionalmente?
Los nuevos grado + master, ¿cómo firman o se indentifican profesionalmente?
Si los nuevos arquitectos son graduados en arquitectura, ¿firman como graduados en arquitectura o como arquitectos?, siendo la de arquitecto profesión regulada.
Creo que es una cuestión importante, ofertas laborales, trámites en industria, y un largo etc.
La posición del consejo y de los colegios de los graduados en ingenería de la rama industrial creo que es clara, y es el de poner el nivel académico delante del de ingenerio, por lo menos así lo han manifestado en sus denominaciones. Eso puede crear dos tipos de ingenieros los ITI, con su industrial y los graduados, que en algunos colegios, por lo menos en su denominación se olvidaron del ingenerio.
La posición del Consejo General de Colegios Oficiales Ingenieros Industriales es clara y defiende a sus colegiados, sin poner el nivel academico en los títulos, como por ejemplo Colegio Oficial de Ingenieros Industriales y Máster en Ingeniería Industrial, yo no he visto ninguno.
Saludos.