Pues depende muy mucho de las solicitaciones a las que se vaya a someter la pieza. Hay impresoras que imprimen desde chocolate hasta acero inoxidable.
Pero si hablas de filamento, y de una impresora que te ha dejado un amigo, deduzco que es una impresora tipo Prusa i3 o semejante, de bajo coste. En este tipo de impresoras se suele emplear PLA o ABS. Aunque también existe filamentos de gran variedad de materiales (teflón, nylon, flexibles...), aunque algo mas dificiles de extruir para este tipo de impresoras.
De todas formas, por experiencia te diría que solo la emplees para piezas ornamentales o estéticas, y para prototipado y comprobación antes de fabricar las piezas por otros medios mas "tradicionales", pues es muy dificil predecir el comportamiento mecánico de una pieza impresa en 3D.
PD: si te estás iniciando en el mundo de las impresoras 3D y no la usas de forma profesional, empieza por PLA que es mucho mas facil de usar, y ya si eso das el paso a ABS, que es más delicado y requiere de un poquito de práctica con la impresora.
Pero si hablas de filamento, y de una impresora que te ha dejado un amigo, deduzco que es una impresora tipo Prusa i3 o semejante, de bajo coste. En este tipo de impresoras se suele emplear PLA o ABS. Aunque también existe filamentos de gran variedad de materiales (teflón, nylon, flexibles...), aunque algo mas dificiles de extruir para este tipo de impresoras.
De todas formas, por experiencia te diría que solo la emplees para piezas ornamentales o estéticas, y para prototipado y comprobación antes de fabricar las piezas por otros medios mas "tradicionales", pues es muy dificil predecir el comportamiento mecánico de una pieza impresa en 3D.
PD: si te estás iniciando en el mundo de las impresoras 3D y no la usas de forma profesional, empieza por PLA que es mucho mas facil de usar, y ya si eso das el paso a ABS, que es más delicado y requiere de un poquito de práctica con la impresora.