- 18 Dic 2020, 19:37
#369740
Si pretendes acceder a puestos de trabajo directamente desde el máster de industriales, creo que deberías tener en cuenta que ese máster es único en España. Me explico, es un máster tontorrón, muy generalista que pica de todo y nada a la vez, por lo que puede ser difícil explicar que es lo que has estudiado.
Por ejemplo, si lo traduces como industrial engineer, incitas a pensar que te dedicas a temas de fabricación (fresado, torneado, impresion 3d). Que puede ser tu caso, pero estaremos de acuerdo que no todos los ingenieros industriales se dedican a eso. Por ello yo te diría que si tu plan es largarte optaras por hacer un máster más especializante en el tema que te interese. Otro tema es si ya accedes con experiencia laboral, en ese caso tus estudios dan un poco más o menos igual siempre y cuando seas ingeniero con grado+master.
Y como dato te diré que esto que menciona el anterior mensaje de que España es el único país en el que la profesión está tan reglada... bueno eso es mentira. Yo curro en Dinamarca, y aquí hay el perfil del "Civilingeniør" que no tiene nada que ver con nuestro ingeniero civil, sino que es el título que consigue cualquier ingeniero con grado + master. Luego en funcion de la espcialidad tienes unas atribuciones u otras. Pero vamos que el sistema es similar al español.