Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#369681
Buenas tardes a todos, actualmente estoy acabando de cursas el Grado en Tecnologías Industriales, y la verdad es que tengo muchas dudas y desconocimiento.

Tenía muy claro que quería ser Ingeniero Industrial, para lo que hace falta cursar el master habilitante, pero, ¿luego podría trabajar en otros países (no solo de la UE, por ejemplo en EEUU)?. La verdad que tengo muchas dudas sobre ello y no estoy seguro de que hacer al acabar el grado, ya que fuera de España el ingeniero industrial es algo completamente diferente.

¿Tenéis experiencia o conocimiento sobre lo que pregunto?

Un saludo a todos
por
#369687
Claro que puedes! ¿Por qué no ibas a poder?
Mira, los estudios y la vida profesional no son una ecuación matemática donde 2+2 son 4.
Sé que preguntas porque en ningún otro país esta regularizada la profesión de ingeniero industrial como en España. Pero eso no quiere decir que a empresas extranjeras no les interese tu perfil.
Al final, ese máster no es un acceso directo a cualquier puesto de trabajo, ni tampoco es algo imprescindible. A la hora de escogerte para un empleo se valoran muchísimos aspectos, por supuesto, la formación, pero también experiencia laboral, idiomas, personalidad... Y eso es igual en cualquier país.
por
#369740
Si pretendes acceder a puestos de trabajo directamente desde el máster de industriales, creo que deberías tener en cuenta que ese máster es único en España. Me explico, es un máster tontorrón, muy generalista que pica de todo y nada a la vez, por lo que puede ser difícil explicar que es lo que has estudiado.

Por ejemplo, si lo traduces como industrial engineer, incitas a pensar que te dedicas a temas de fabricación (fresado, torneado, impresion 3d). Que puede ser tu caso, pero estaremos de acuerdo que no todos los ingenieros industriales se dedican a eso. Por ello yo te diría que si tu plan es largarte optaras por hacer un máster más especializante en el tema que te interese. Otro tema es si ya accedes con experiencia laboral, en ese caso tus estudios dan un poco más o menos igual siempre y cuando seas ingeniero con grado+master.

Y como dato te diré que esto que menciona el anterior mensaje de que España es el único país en el que la profesión está tan reglada... bueno eso es mentira. Yo curro en Dinamarca, y aquí hay el perfil del "Civilingeniør" que no tiene nada que ver con nuestro ingeniero civil, sino que es el título que consigue cualquier ingeniero con grado + master. Luego en funcion de la espcialidad tienes unas atribuciones u otras. Pero vamos que el sistema es similar al español.
por
#369809
Excelente, siempre es bueno estudiar un posgrado o maestría para potenciar la cerrera y desempeñarte sin inconvenientes en el extranjero.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro