- 20 Oct 2020, 16:56
#369392
Buenas.
Me consultan para legalizar una actividad en los bajos de un edificio de oficinas. Es en un pueblo de Polinyà (Barcelona). El local tiene 106 m2 según catastro, con un acceso al exterior y otro al rellano de escalera. La actividad consiste en venta de material eléctrico, incluyendo manipulación, montaje... por ejemplo, puedes comprar un rollo de cable o puedes pedir que te entreguen cortado y con conectores.
Por planificación urbanística, se permite uso comercial, oficinas e industrial 1.a. Creo que es una clasificación municipal, que incluye uso de máquinas de poca potencia y que no genera ruidos ni molestias. Mi caso.
He hecho visita al técnico municipal y me ha dicho que tenga mucho cuidado con lo que digo y justifico... creo que no es la mejor zona para esa actividad, pero ya existe. El caso es que la plantearé como industrial con un uso comercial.
Mi duda es que el RSCIEI lo tengo poco por la mano, y cuando lo he usado ha sido para naves (tipo A horizontal, para más señas). Este caso sería tipo A vertical. He visto otras consultas de actividades industriales en locales en el foro. Pero en todos los casos parece que se asume que el riesgo de incendio es bajo y que la resistencia al fuego propia de la construcción ya es suficiente. Yo no lo tengo tan claro. El forjado no es problema, pero no sé si la medianera tiene la resistencia requerida.Pero lo que me preocupa la sectorización.
Al haber una puerta que comunica con el rellano (zona común), no se puede garantizar que el cerramiento dé la protección requerida. Es esto habitual? O se me escapa algo? Sí que he visto que esto no aplica a las puertas al exterior, pero esa puerta interior es un hueco del que no he encontrado requisitos concretos, ni formas de tratarlo.
espero que alguien me pueda orientar
muchas gracias
- Proyectos de baja, clima, dirección de obra,...
- ¿Y dormir?
- No entra en presupuesto.
- Entiendo.