Hércules escribió:Por lo que dices intuyo que hay algún tipo de normativa, ley, regla o similar que rige este tipo de trabajos. Si es así me pordrías decir cual?
No conozco ninguna norma española que indique cómo realizar los aforos, por otra parte no sería lógico, cada técnica depende del instrumental disponible. Son las Confederaciones Hidrográficas y los organísmos autonómicos con competencias transferidas los encargados de realizar los aforos.
Sabes que dichos organismos mantienen estaciones permanentes y portátiles con las que alimentan las campañas de aforo.
La técnica de aforar depende de la tecnología utilizada, desde equipos portátiles con ecosonda y molinetes, estaciones fijas, colorantes, etc. hasta el método de la cuerda que se describió someramente.
Si tu aforas sabes cual es la técnica adecuada para hacerlo con la instrumentación de la que dispones. Inclusive el distribuidor te enseñará a utilizarla.
Hércules escribió:ya puestos, sabeis si para realizar este tipo de trabajos hay que estar homologados por las confederaciones hidrográficas correspondientes?, se que para la instalación de equipos de medida de caudal fijos, algunas confederaciones si exigen que estén homologados como tal. Eso si estas exigencias las conozco a nivel oral, nunca documentalmente.
Teóricamente tu no podrías aforar un cauce público, deberías pedir permiso al Organismo de Cuenca, y este te pedirá los requisitos que considere adecuados.
Por otra parte, recomendaciones en muchísimos libros de hidrología, e inclusive google, prueba con "Técnicas de Aforo" ...
Saludos.