Obligaciones fiscales libre-ejercientes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#33821
Hola a todos compañeros,

En primer lugar indicaros que soy nuevo en el foro, después de leer vuestros comentarios, me parecen opiniones muy interesantes. A ver si podéis resoverme esta duda:

Después de 10 años de experiencia profesional trabajando exclusivamente por cuenta ajena, me ha surgido la oportunidad de compatibilizar este trabajo con un trabajo como profesional libre. Me han ofrecido (no sé si se denomina así) "la prestación de un servicio de asesoría técnica a proyectos", es una especie de consultoría técnica.
Entiendo que para facturar estos servicios, tengo que darme de alta como autónomo o bien inscribirme en MUPITI.
¿Sabéis si la prestación de este tipo de servicios la puedo realizar desde MUPITI? o bien tengo que apuntarme en el RETA?

saludos a todos y gracias por anticipado
Avatar de Usuario
por
#33932
En principio creo que en cualquiera de las dos. Si el trabajo es estable...te aconsejo Mupiti y si no, el RETA
por
#35177
roverman escribió:En principio creo que en cualquiera de las dos. Si el trabajo es estable...te aconsejo Mupiti y si no, el RETA


Hola roverman, gracias por tu respuesta. Lo que me han ofrecido tampoco es que sea muy estable, sería una asistencia técnica a un proyecto de unos 8-10 meses de duración.

¿porqué dependiendo de la estabilidad me interesa más una opción que otra?
saludos y gracias por anticipado
Avatar de Usuario
por
#36553
Hola a todos,
me uno a este hilo para plantear una cuestion siempre peliaguda.... Aquellos de nosotros que ejercemos (aunque sea puntualmente) la libre profesion, ¿qué nos podemos desgravar como "Gastos fiscalmente deducibles" en la declaracion del IRPF ? Si ademas resulta que trabajamos tambien por cuenta ajena, la cosa se complica aun mas...
Ya sabeis que Hacienda dice que tienen que ser gastos "necesarios para el desarrollo de la actividad economica", pero si resulta que no son exclusivamente afectos a ella (ejemplo tipico, facturas de telefono de vivienda particular en llamadas a cliente)....

El tema se las trae y casi todas las consultas al respecto suelen acabar en un "mejor te buscas un asesor fiscal". La cuestion es que por los pocos proyectos que voy a hacer de momento, no me interesa pagar un gestor y quiero intentarlo yo solito.

Me gustaria compartir experiencias e ideas con vosotros, a modo de ejemplo propongo la siguiente tabla de gastos fiscalmente deducibles (logicamente se trata de mi caso particular):

Despacho en la vivienda habitual (alquiler, hipoteca, tributos), SI/NO, % ?
Telefono fijo, SI/NO, %
Telefono movil, SI/NO %
Fax, SI/NO, %
Internet, SI/NO, %
Coche, SI/NO, %&
Gasolina, SI/NO,%
Dietas y desplazamientos, (menus, parkings, hoteles), SI/NO, %
Mobiliario de oficina, SI/NO,%
Consumibles (toner, papel..), SI/NO,%
Cuotas Colegio, SI/NO,%
Seguro Resp. Civil, SI/NO, %
Cuotas Autonomos/Mupiti, SI/NO,%
....

Algunas de las anteriores son obvias pero igualmente me gustaria discutirlo.
Ojo que hablo del IRPF solo y no del IVA, que merece un capitulo a parte.

En fin, estaria bien escuchar opiniones...

Saludos a todos....


Edel (ITI y aprendiz de autoasesor fiscal)
Avatar de Usuario
por
#38342
Interesante, a ver si alguien nos puede indicar algo sobre esto
Avatar de Usuario
por
#38357
Desgrava todos tus gastos y que luego sea hacienda la que te rechace algunos.... (vamos es lo que yo haría que no soy muy ducho en la materia)
Avatar de Usuario
por
#38362
Desgrava todos tus gastos y que luego sea hacienda la que te rechace algunos.... (vamos es lo que yo haría que no soy muy ducho en la materia)


Hacienda se lo cree todo hasta que te hacen una inspección (y ojo, que es mas probable de lo que parece). Ahora, si el inspector de turno te rechaza algun gasto, tendras que pagar diferencia+recargo+intrereses+sanción. Antes de llegar a ese punto mejor tener un criterio claro...

Edel
Avatar de Usuario
por
#38462
Edel escribió:Algunas de las anteriores son obvias pero igualmente me gustaria discutirlo.
Ojo que hablo del IRPF solo y no del IVA, que merece un capitulo a parte.

En fin, estaria bien escuchar opiniones...

Saludos a todos....


Edel (ITI y aprendiz de autoasesor fiscal)


Los gastos con los que se hace el IRPF al final de año, ¿¿son los mismos de los cuales te has desgravado el iva trimestralmente no??
Avatar de Usuario
por
#38502
Los gastos con los que se hace el IRPF al final de año, ¿¿son los mismos de los cuales te has desgravado el iva trimestralmente no??


No todos. Hay gastos que no tienen IVA pero que si que te puedes desgravar del IRPF. Ejemplos: Cuotas del Colegio, Seguro MUPITI (o RETA), Seguro de Responsabilidad Civil, Alquiler/Amortización de Local, etc. De los gastos con IVA (material, visados, etc), te puedes desgrvar del IRPF solo el importe bruto sin IVA (sino te estarias desgravando el IVA dos veces). Queda pendiente lo de las proporciones..

Edel
Avatar de Usuario
por
#38641
Muy buenas,

Estoy trabajando para la empresa privada, y llevo un tiempo pensando en compaginarlo con la libre profesión para cogiendo experiencia e ir haciendo clientes, para en un futuro, si me gustase, dedicarme de lleno a ello, pero me asaltan un montón de dudas. Indagando por este magnífico foro algunas han quedado resueltas, pero como suele pasar siempre quedan algunas sin resolverse, e aquí algunas:

- Al compaginar el trabajo por cuenta ajena con la libre profesión las cuotas que se pagan al RETA son las mismas que si te dedicas de lleno a ello.
- Al ser autónomo supongo que en caso de dejar la empresa privada, por que te echen o se acabe el contrato, te quedarías sin paro.

También me gustaría saber como os apañais para compaginar ambas actividades ya que el tiempo libre que queda es escaso, y también si tenéis que hacer alguna dirección de obra que hacéis os cogéis un día libre, es que no tengo ni idea.

Un saludo. Y muchas gracias por poder formar parte de este gran foro, en el cual se pueden aprender muchas cosas.
Avatar de Usuario
por
#38682
- Al compaginar el trabajo por cuenta ajena con la libre profesión las cuotas que se pagan al RETA son las mismas que si te dedicas de lleno a ello.


Si. Tienes que darte alta en el RETA aunque trabajes por cuenta ajena, la cuota depende de la base de cotización que escojas (entre unos topes). actualmente la cuota minima esta alrededor de los 215 euros al mes, creo (sin cobertura por enfermedad). Una alternativa es darte alta en MUPITI, sale algo mas barato. (Yo lo hice asi). Mas informacion en http://www.mupiti.com

Al ser autónomo supongo que en caso de dejar la empresa privada, por que te echen o se acabe el contrato, te quedarías sin paro.


Si. Teoricamente El cobro del paro es incompatible con cualquier tipo de trabajo, por cuenta propia o ajena. De todas formas con el nuevo estatuto del trabajador autonomo el tema del paro creo que ha cambiado...

Nadie se atreve con la desgravacion de gastos ?

Edel
[/quote]
Avatar de Usuario
por
#38684
como os apañais para compaginar ambas actividades ya que el tiempo libre que queda es escaso...


Yo lo hago como puedo, por "suerte" de momento tengo muy poquitos proyectos y me lo puedo montar bien. Tambien es cierto que en mi trabajo principal tengo un buen horario (8-15), lo cual me deja las tardes libres.
Al principio tendras que arreglartelas como puedas, intentando aprovechar los ratos al salir del trabajo, etc. Depende tambien del tipo de trabajo que tengas y tu posicion/relacion en la empresa, el margen que tengas, etc.

Un saludo.
Edel
por
#47380
Hola a todos/as!! yo también empiezo a ejercer por mi cuenta, a la vez que estoy asalariado por cuenta ajena.

Como algunos de vosotros, por ejemplo EDEl, también estoy buscando información de qué gastos podemos deducir a Hacienda. He encontrado esta página, que creo que es interesante, aunque no detallada demasiado, pero que no puede ser ayuda.

Miraoslo, a ver qué os parece, sobretodo la gente que ya os dedicais hace tiempo y teneis experiencia en el tema.

Saludos!

http://www.rlozano.com/consulta/11/11.html
Avatar de Usuario
por
#47628
NdelA: el mensaje no tiene nada que ver con el tema del hilo. Por otro lado, lo que preguntas se ha comentado en bastantes ocasiones, usa el buscador.

Gracias por borrarme el mensaje :amo
Avatar de Usuario
por
#51402
markberrys escribió: He encontrado esta página, que creo que es interesante, aunque no detallada demasiado, pero que no puede ser ayuda....
http://www.rlozano.com/consulta/11/11.html


Yo tambien la habia encontrado hace un tiempo, como guia sirve. Finalmente me elabore mi propia lista, cogiendo de aqui y alla....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro