- 24 Nov 2007, 17:53
#34587
Buenas tardes a los que esteis currando un sabado.
Estamos diseñando un edificio comercial con oficinas, y me estoy planteando la instalación de placas solares según requerimiento del DB.
El edificio comercial es para un parking, un almacén, y una sala de ventas . El número de personas trabajando no supera las 6 personas por turno.
En este edificio hay 3 unidades de aseos, distribuidas de la siguiente manera: 2 en planta primera, y 1 en planta sótano.. El uso de ACS en estos entornos es mínimo, y suponiendo una demanda agradecida este valor no supera los 60 l/día. El edificio es en Salamanca, zona III, por lo que el % de contribución mínima será del 50 %.
Creo que ya se menciono en un post anterior, pero para este nivel de producción con unas placas de acumulación , la contribución solar superará las necesidades de cálculo.
Mi idea es aferrarse a la opción b, del punto 1.1.2, y justificar por este punto que el ahorro energético se produce si no colocamos ningún sistema . ( y claro, también el ahorro energético, no nos vamos a engañar).
En fin, que opinaís al respecto??, alguíén tiene experiencias similares?.