Gracias por el apoyo, edel.

Es de gran ayuda para un neófito en el tema como yo. Y precisamente a partir de algunos puntos que citas seguiré con mi aporte de información (en algunos casos, especulaciones por confirmar).
INTERINIDADES/SUSTITUCIONES:
Otra puerta de acceso al empleo público, como muy bien comenta edel.
Por lo que se ve, una vez convocada la oferta de empleo público correspondiente, y sacadas las plazas a concurso, se producen las tomas de posesión de éstas, tras el pertinente examen (tema éste, el de los tipos de examen/acceso, para otro post).
En ciertos casos, la mayoría de hecho, el número de aprobados supera el número de plazas disponibles, por lo que estos "reservas" (aprobados sin plaza, o incluso, suspensos pero que se hayan presentado), entran a formar parte de una especie de bolsa de trabajo de la administración correspondiente.
Pues bien, en el caso de que durante el ejercicio anual correspondiente se produzcan bajas temporales (maternidad, enfermedades graves, excedencias, períodos sabáticos,...), la administración comenzará a llamar a dichos "reservas" para realizar la sustitución pertinente, y éstos pasarán a ser considerados como
"interinos". Evidentemente, estas llamadas se harán acordes a las características del puesto a cubrir y el perfil profesional del candidato. No me van a llamar a mí, que me presento al cuerpo de ingenieros del estado, por ejemplo, para cubrir una plaza de maestro de música en un colegio de educación especial. Aunque sí existen plazas de las consejerías de educación que se cubren con perfiles técnicos (por ejemplo, las asignaturas de tecnología).
Este proceso de sustituciones/interinidades se promueve internamente desde cada autoridad pública,
sin necesidad de convocar públicamente este trámite.
Una vez que el candidato accede a este circuito de interinidad, y se entra a sustituir un puesto, ya no se sale del mismo -me refiero al circuito, no al puesto-,a no ser que se rechace expresamente, con la única condición de que el interino siga presentándose a oposición. De hecho, sólo con presentarse (hay gente que ni hace el examen) cada convocatoria ya va ganando puntos sobre otros candidatos para esta bolsa. Y esto es así, porque indefectiblemente, todos los años hay bajas y sustituciones.
El problema que hay con este método es que nunca se puede prever dónde ni cuándo surgirá una baja, y por lo tanto, nunca se sabe cuándo te pueden llamar, ni para dónde tendrás que ir. En todo caso, hay peña que lleva así años, y además, existen procedimientos, digamos internos, que te permiten ir desplazándote hacia dónde te interesa poco a poco. Pero a tanto aún no llego

para poder conjeturar (dadme tiempo).
Al hilo de las interinidades, se suele dar el caso de que incluso llamando a todas las "reservas" de la convocatoria, es decir, toda la peña que se presentó a la oposición, aún así no se cubran todas las plazas a sustituir. Entonces, la administración correspondiente, promoverá un
concurso de sustitución, en el que se publica, mediante el organismo oficial (en este caso, suelen ser los boletines oficiales de cada comunidad autónoma, por el tema de las competencias, no me preguntéis por qué

) estas plazas que han quedado "sin ocupar". Como he dicho,
en este caso es necesario que salgan publicadas dichas plazas, y a ellas puede presentarse cualquiera que cumpla las condiciones básicas de la oferta, pero sin necesidad de examen.
Esto es, habrá que presentar, entre otras cosas, el título profesional correspondiente, el certificado de penales, dni,...y toda la gaita, piiiiru, sin pasar examen ni temarios. Los procesos selectivos se basan en entrevistas personales con los candidatos.
En este caso, si una persona es seleccionada, pasa a ser
sustituto, y deberá presentarse a la siguiente convocatoria de plazas, si quiere entrar en el circuito de los interinos, comentado anteriormente.
Cambiando de tercio, y al hilo del comentario de edel, respecto a sitios en los que te avisan de las convocatorias de empleo público, yo he encontrado uno gratuito, que colgaré aquí con la aquiescencia del Sr. Alé, por si a alguien le puede interesar:
www(punto)buscaoposiciones(punto)com
Y de momento, nada más desde el garito. Esperando de nuevo, aportaciones, se despide, el forero brasero