zanote escribió:Hola!
Alguien sabe fórmulas, tablas, tablas y fórmulas para obtener caudales medios y máximos que vamos a tener en suministros de agua potable en urbanizaciones, para luego poder dimensionar las bombas de agua?
Es decir por ejemplo si se tiene que hacer el diseño de una instalación de suministro de agua para una urbanización de 50 casas unifamiliares, con 5 hidrantes y 5 bombas de riego, que caudal consideras para consumo?
Tengo tablas y fórmulas de consumo medios por habitante según tipo de ciudad (pequeña, media..grande.....) pero como calcular el caudal instantáneo máximo?
La legislación que rige en cada caso es diferente y depende del orden de competencias:
1. La empresa suministradora del servicio.
2. Las ordenanzas municipales.
3. La legislación de la Comunidad Autónoma.
4. Los Planes de Cuenca. Entre el punto 3 y 4 se intercambia el orden en función de las competencias que en materia de agaus tenga la Comunidad Autónoma.
5. Legislación estatal.
A modo ilustrativo, si no tienes otra legislación que lo regule a nivel de proyecto de urbanziación, puedes consultar las normas del Canal de Isabel II:
http://www.cyii.es/cyii.es/web/comunica ... ativa.html
Se habló de ellas en el hilo
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... sc&start=0
En la pág. 31 de las
Normas para Abastecimiento de Agua tienes el
coeficiente punta instantáneo que preguntas,
El coeficiente punta instantáneo (Cp) es una constante adimensional que
adopta los siguientes valores:
Aguas arriba del depósito regulador Cp = 1
En impulsiones a depósito regulador Cp = 24/(horas de bombeo)
Aguas abajo del depósito regulador Cp = 1,8·( 1+ (1 / Q m )0,5 ) ≤ 3
La recomendación sobre las NTE que te han hecho no es mala, pero no está dimensionada para proyectos de urbanización, entendidos como tales las obras adscritas a los sistemas supramunicipales y generales. Más bien dimensionan la urbanización correspondiente a parcelas. Bajo esta perspectiva sobredimensionan mucho.
Saludos