Otra de ortografía (Unidades del SI) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#53227
MAZINGER escribió:Edel, :amo gracias por este post.
Es de los más básicos y adoctrinantes que he leído... y llevo unos cuantos leídos.
Gracias de veras.... :beso
Me gusta que seamos profesionales, y esto empieza por la base.


:mrgreen: Y yo me alegro que un ínclito miembro como tú se fije en las aportaciones de un pobre mortal aprendiz de ingeniero-forero como yo...
:mrgreen: :amo

:brindis
Avatar de Usuario
por
#53241
pues teneis razón, pero a mi los pascal me harían un lio tremendo, es que me gustan mucho los "bares" :mrgreen:
con la presión es un follón. En mi fábrica tenemos manometros (y vacuómetros) en mPa, en bar, en mbar, en mmHg, absolutos y relativos, etc.. (y por supuesto esa gran unidad de presión del lenguaje hablado operario-mecánico, el "kilo" que es la que todos entienden).
Una que me parte el alma son los "gr" por gramos.

Gracias Edel
Avatar de Usuario
por
#53296
Mauser_HD escribió:Aquí estoy totalmente de acuerdo con Edel, El Kwh es una estafa de unidad, es porculera y poco científica.

Parece ser, por lo que me han contao, que se la "inventaron" unos economistas en lugar de unos técnicos.

Aquí yo voto por el julio, porque el Kwh es una aberración (ya que el Kw ya está referido a tiempo (s), porque es una potencia y luego va y la multiplica por otra unidad de tiempo (h), porque sí, formando un lío de dos pares) es como si volvieramos a utilizar las arrobas, tahúllas, costales y acres.


kWh, kW·h
kW


la k es el prefijo kilo, por lo tanto en minuscula.
la W es el simbolo de Watt, por lo tanto en mayúscula.

:goodjob :goodjob Mauser no te enfades, todo en sintonía con lo que estamos hablando... :comunidad :brindis

...de la h mejor no hablar de lo cutre que es...
:nono2
Avatar de Usuario
por
#53329
Tudmir escribió:pues teneis razón, pero a mi los pascal me harían un lio tremendo, es que me gustan mucho los "bares" :mrgreen:


:mrgreen: :mrgreen: supongo entonces que tu unidad de volumen preferida es el "quinto" :mrgreen: :partiendo

Tudmir escribió:con la presión es un follón. En mi fábrica tenemos manometros (y vacuómetros) en mPa, en bar, en mbar, en mmHg, absolutos y relativos, etc.. (y por supuesto esa gran unidad de presión del lenguaje hablado operario-mecánico, el "kilo" que es la que todos entienden).


el "kilo", yo la oigo y tiemblo, ese gran engendro... que sutileza...Como cuándo dicen por la tele... el camión chocó con una fuerza equivalente de tantos kilos, madre mía...
Avatar de Usuario
por
#53333
Sigo con mis historias de lenguaje riguroso:

esta también la doy por perdida (a medias). Qué rayos pasa con el PESO y la MASA ?

La masa se define como cantidad de materia, y su unidad en el SI es el kg

El peso es una fuerza, generada por un campo gravitatorio que actua sobre una determinada masa, y su unidad es el Newton (N)

Pues bien, hasta hace pocos años (muy pocos), la gente que se sacaba el carné de conducir se aprendía lo del Peso Máximo Autorizado (PMA), de tantos kg. :shock:

Al final algún lumbreras del ministerio se tuvo que dar cuenta porque los camiones ahora ya circulan con su pegatina de Masa Máxima Autorizada (MMA) XX kg, pero ha costado lo suyo...

La gente seguirá "pesando" XX kg en la báscula, pero ahí ya no me meto, el dia que un colega me diga: "Pues estas navidades me he pasado, mi bascula dice que mi masa ha aumentado en 3 kg", creo que cambiaré de trabajo... :mrgreen:

:brindis
Avatar de Usuario
por
#53364
Edel escribió:
Mauser_HD escribió:Aquí estoy totalmente de acuerdo con Edel, El Kwh es una estafa de unidad, es porculera y poco científica.

Parece ser, por lo que me han contao, que se la "inventaron" unos economistas en lugar de unos técnicos.

Aquí yo voto por el julio, porque el Kwh es una aberración (ya que el Kw ya está referido a tiempo (s), porque es una potencia y luego va y la multiplica por otra unidad de tiempo (h), porque sí, formando un lío de dos pares) es como si volvieramos a utilizar las arrobas, tahúllas, costales y acres.


kWh, kW·h
kW


la k es el prefijo kilo, por lo tanto en minuscula.
la W es el simbolo de Watt, por lo tanto en mayúscula.

:goodjob :goodjob Mauser no te enfades, todo en sintonía con lo que estamos hablando... :comunidad :brindis

...de la h mejor no hablar de lo cutre que es...
:nono2


Sí, si, me he puesto en evidencia, tengo mala costumbre son tantos años poniendo las unidades de medida como me da la gana! :cunao y lo del julio.... si aquí en Murcia digo joule (pronunciado "yul"), yo creo que me pegan :cunao :cunao

Por cierto, esto me recuerda una pequeña anécdota en la empresa donde curra Tudmir:

Yo en la carrera sabía lo que eran los "scrubber" y para que servían, al llegar a la empresa, delante de algunos operarios y técnicos dije: Pues el "scrabber" (tal y como se pronuncia en inglés :espabilao ) tal y cual.

- La peña, me miró con cara rara.... y nada, ahora siempre digo "scrubber" tal como suena, qué le vamos a hacer? :cunao

kg kg kg kg con minúscula :cabezazo :cabezazo :cabezazo (lo voy a copiar 100 veces) :cunao
Avatar de Usuario
por
#53468
Mauser:
[modo murciano on]
"escrubeh" (con h aspirada), si te haces el fisno "escrubel", plural escrubeles
[modo murciano off]

lo del kilo es curioso, el k son 10^3, no?
pues no.... es una unidad de masa, de fuerza y de presión,
y además 1 kilo = 1 bar = 1 atm :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#53492
Aquí os dejo un programita para convertir unidades de todo tipo... yo lo utilizo a menudo, es una maravilla, ligero, rápido y funcional. Unidades del SI, MKS, CGS, anglo-sajonas, etc. :mira Además pesa muy poco, y se puede llevar en cualquier lápiz USB. Está en English, y es de libre distribución:

http://www.ingenieria-uned.es/index.php?action=downloadfile&filename=convert.exe&directory=SOFTWARE&

Se acabó mirar tablas de conversión :mrgreen:
:usuario :usuario

(Mr. A. pongo la url porque el servidor es de ingenieria industrial-uned, caso contrario lo cuelgo en servidor de ficheros :brindis )
Avatar de Usuario
por
#53495
Edel escribió:Aquí os dejo un programita para convertir unidades de todo tipo... yo lo utilizo a menudo, es una maravilla, ligero, rápido y funcional. Unidades del SI, MKS, CGS, anglo-sajonas, etc. :mira Además pesa muy poco, y se puede llevar en cualquier lápiz USB. Está en English, y es de libre distribución:

http://www.ingenieria-uned.es/index.php?action=downloadfile&filename=convert.exe&directory=SOFTWARE&

Se acabó mirar tablas de conversión :mrgreen:
:usuario :usuario

(Mr. A. pongo la url porque el servidor es de ingenieria industrial-uned, caso contrario lo cuelgo en servidor de ficheros :brindis )


Por cierto que se pueden añadir conversiones personalizadas, opción "Custom" del menú "Preferences". (Aparecen en pestaña "Custom")

Mr. A. a lo mejor esto iría en informática pero creo que sigue el hilo del hilo... (o sea es hilo^2) :mrgreen: :partiendo
Avatar de Usuario
por
#53498
Edel echale un vistazo a este:

http://www.quadlock.com/about/unit_converter.htm

A mi me gusta mas por que ademas de poder añadir nuevas categorias puedes añadir nuevas unidades dentro de las categorias existentes.

Ya puse el enlace una vez, pero el jefe me riñó dicienco no se qué de SPAM.

Yo le he pasado varios antivirus y ademas jamas, segun mi firewall , ha intentado conectarse con internet para nada.
Avatar de Usuario
por
#53519
raveri escribió:Edel echale un vistazo a este:

http://www.quadlock.com/about/unit_converter.htm

A mi me gusta mas por que ademas de poder añadir nuevas categorias puedes añadir nuevas unidades dentro de las categorias existentes.

Ya puse el enlace una vez, pero el jefe me riñó dicienco no se qué de SPAM.

Yo le he pasado varios antivirus y ademas jamas, segun mi firewall , ha intentado conectarse con internet para nada.


:plas :plas Muy bueno, si señor. Muy parecido al otro, pero con mejoras. Supongo que el tema del SPAM estaba en la publicidad de la empresa en cuestión.
:usuario :usuario
Avatar de Usuario
por
#53521
Menudos cracks que tenemos :plas
Avatar de Usuario
por
#53533
Edel lo del peso en kg tiene explicación y lógica. Creo recordar que era sistema cegesimal y evidentemente son kg·f no kg. Se que en el SI la unidad de fuerza son N pero si la pasas a kg·f la masa(kg)=peso(kg·f)
Con un ejemplo seguro que se entiende mejor:

P=m·g
P=70 kg · 10 m/s2 = 700 kg·m/s2 = 700 N

1kg·f = 10N

P=700N · (1kg·f/10N) = 70 kg·f

Por lo que siempre se dice que peso 70 kilos. Hombre, esto está claro que no es correcto pero es a lo que nos acostumbraron desde siempre, y la verdad es más comodo que medir tu masa y andar multiplicando por la gravedad para ver cuanto pesas.

PD. Ya se que g=9,81...m/s2, pero es una aproximación

Edel te felicito porque este hilo está dando mucho que hablar y que aclarar :amo :brindis
Avatar de Usuario
por
#53541
Naser escribió:Edel lo del peso en kg tiene explicación y lógica. Creo recordar que era sistema cegesimal y evidentemente son kg·f no kg. Se que en el SI la unidad de fuerza son N pero si la pasas a kg·f la masa(kg)=peso(kg·f)
Con un ejemplo seguro que se entiende mejor:

P=m·g
P=70 kg · 10 m/s2 = 700 kg·m/s2 = 700 N

1kg·f = 10N

P=700N · (1kg·f/10N) = 70 kg·f

Por lo que siempre se dice que peso 70 kilos. Hombre, esto está claro que no es correcto pero es a lo que nos acostumbraron desde siempre, y la verdad es más comodo que medir tu masa y andar multiplicando por la gravedad para ver cuanto pesas.

PD. Ya se que g=9,81...m/s2, pero es una aproximación

Edel te felicito porque este hilo está dando mucho que hablar y que aclarar :amo :brindis


Si, si, tienes razón, en efecto el tema peso-masa viene a raiz de los kgf, otra cutre-unidad donde las haya. :roll:

El problema -como ya comentas- es que la equivalencia kgf-N en sí ya está mal definida, porque parte de la aproximación g=10 m/s2, lo cual vale para 1º de BUP pero no deja de ser un error del 2%... :cabezazo :cabezazo . En realidad 1 kgf=9.80665 N.

Por lo tanto lo correcto seria tener una masa de 70 kg y pesar 686 N, o bien 70 kgf

Pero bueno, ya dije que no pretendo que la gente deje de "pesar" en kg, pero SI exijo que en la normativa se hable con rigor: o PMA (Peso Máximo Autorizado) en Newton (N), o MMA (Masa Máxima Autorizada) en kg

:usuario
Última edición por Edel el 19 Feb 2008, 15:57, editado 1 vez en total

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro