Puesta a Tierra "casera" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#5222
Pues si ninguna de las soluciones te son válidas tendrás que encontrar una manera sí ó sí. Me refiero a que si algún técnico de industria se entera de que hay una instalación sin tierra directamente cortan el suministro. Alguna manera habrá, si hay comunidad de vecinos afecta a todos, no creo que el de abajo tenga tierra y en planta piso no, y si es así, habría que conectar en la centralización de contadores, habrá espacios comunes por los que se pueda echar un cable digo yo,o si no son comunes y son privados habrá una escalera que de acceso a la planta desde la calle.
Si lo que no tiene tierra es el edificio entonces afecta a todos y hay que hacer tierra. Un saludo.

Danos más datos hombre.
por
#5225
ito escribió:Pues si ninguna de las soluciones te son válidas tendrás que encontrar una manera sí ó sí. Me refiero a que si algún técnico de industria se entera de que hay una instalación sin tierra directamente cortan el suministro. Alguna manera habrá, si hay comunidad de vecinos afecta a todos, no creo que el de abajo tenga tierra y en planta piso no, y si es así, habría que conectar en la centralización de contadores, habrá espacios comunes por los que se pueda echar un cable digo yo,o si no son comunes y son privados habrá una escalera que de acceso a la planta desde la calle.
Si lo que no tiene tierra es el edificio entonces afecta a todos y hay que hacer tierra. Un saludo.

Danos más datos hombre.


Gracias Ito.
Estoy en ello.
Aunque no veo en el cuarto de contadores debe de haberla. Es un edificio grande, con centro de transformación en los bajos. Y además cuando medí la continuidad entre el neutro y la "puesta a tierra" no lo hice bien. No los desconecté del resto del circuito de la casa.
Ya seguimos.
:comunidad

De todas formas el mensaje era una puesta a tierra "casera" porque independientemente de Industria , es mejor tener una que no tener ninguna.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#5227
Si el edifico es grande nseguro que tiene la tierra en alguna parte. Vale que se haya "perdido" en un piso pero no puedo creer que no hay tierra en todo el edificio.
Mira en el cuerto de contadores que seguro que hay y ya verás como se puede ver la manera de llegar a él.

Por cierto, bonitas macetas. :botando
Avatar de Usuario
por
#5228
El peor de los casos y een el extrañisimo caso de que no puedas encontrarla en la centralización de contadores y teniendo centro de transformación ¿no te es factible hacer una tierra conjunta?
Avatar de Usuario
por
#5240
Hombre no sé, el REBT no lo cumples de todos modos y si tomas la tierra de los herrajes, tampoco pero no sé que es peor. Te puedes freir no por falta de tierra sino porque por tu cable de tierra venga la derivación.

Creo que me ha quedado muy liado.

En resumen, prefiero la solución de las macetas. Al menos si me quedo pegado será por causa interna, no porque me haya llegado una posible derivación del centro de transformación.
Avatar de Usuario
por
#5241
este mensaje lo publique en otro comentario pero creo que aqui puede ser interesante en esta solucion tiene que participar la comunidad si puedo ire completando la informacion con cosas como la medida de las placas, el tipo de tierra, etc.... hace ya unos 6 años hice un par de trabajos como estos uno fue un taller de coches y otro en una centralizacion de viviendas



las tierras que he hecho de este tipo fueron en el suelo de la centralizacion, de un patio de luces, del portal, o sitios parecidos ( me comi marrones de este tipo y cambiar instalaciones con los cables "de trapo")
haces un pozo en el que te entre una placa mejor que poner picas ( la placa de canto), lo rellenas de tierra y de unas sales ( las compramos en el almacen de material electrico no se especificar mas ) y le dejas un tubo para poder drenarlo de vez en cuando mides y vas cambiando la proporcion de tierra y sales o pones otra placa mas, ese es el valor de la tierra seca, y ahora es el momento de drenarlo.
Avatar de Usuario
por
#5243
saludos


es que sigo sin ver de que sirve poner la tierra en las maceta, poner a tierra (con todos mis respetos) no es meter en tierra un conductor. La idea de una puesta a tierra es ofrecer un camino preferente a la corriente de fuga y que se cierre el circuito con el neutro del trafo a traves de la PAT. Pero si la pones en las maceta (que encima parecen de plastico) ¿por donde se cierra el circuito?¿no seguirá siendo el cuerpo humano el camino preferente).

Vamos, lo que te dice gsan y el resto de compañeros es lo mejor, no le des mas vueltas pon una tierra nueva en los contadores.

O como se dice para poca sald, ninguna, mejor sin iterra y un diferencial de 10 mA o una tierra tipo cañerias que te deje frito
Avatar de Usuario
por
#5332
Efectivamente, arquimedes.

Otra idea.
¿y para que quieres la PAT? Mejor aislate del neutro!!!
Coloca un trasnformador de aislamiento a la entrada de tu instalación!!! -- (te va a costar un pastón pero bueno). Ahora una falta de aislamiento de tu instalación no provocará tensiones altas y por ende corrientes peligrosas.
Es una chorrada, pero como estamos vomitando ideas pues vaya ésta de camino... :usuario
Saludos.

PD en esas parterras siembro yo uno pimientos o tomatitos "cherris" que vamos.....jojojo.
por
#5368
Gracias Compañeros.
He sacado unas fotos del cuarto de contadores con el móvil , pero desisto de ponerlas. Tenía la luz fundida. Fuí a reponerla y supe por qué nadie la había repuesto. El bulbo de la bombilla estaba pegado a uno de los cables. Con un poco de maña y una camisa vieja la despegué y puse una nueva. Pero el móvil saca fotos muy malas. Deja ver si alguien me presta una cámara con flash.

Y por cierto, qué es PAT ?

Y otra cosa, tengo por ahí unos destornilladores que ponen para trabajos a 1000 voltios. Y recuerdo en un centro de transformación ver al operario ponerse unos guantes especiales. Me hubieran hecho falta para el trabajillo de la bombilla, porque la verdad es que los cables de conexión estaban pelados y tuve que tocarlos tras la camisa.

:roll:
Avatar de Usuario
por
#5449
PAT=puesta a tierra o a parterre
:brindis
por
#5626
ito escribió:PAT=puesta a tierra o a parterre
:brindis
:botando

jajajajajajajaja


Mu bueno. Gracias compañeros. He aprendido mucho. A veces aprende uno más de un librito de física coloquial y experimental que con pesadas fórmulas.

Tengo un librito en inglés de la editorial Mir de Moscú. Phisycs for everyone. Oñoooooooooooooooo, a ver si me lo leo.

Estoy aprendiendo.
:beso
por
#6092
Bueno, ya he determinado que el edificio no tiene puesta a tierra. Y lo he propuesto a la Administración y Presidencia y me han dicho que la van a poner.
En la casa entran cuatro cables, y despista que uno de ellos sea más fino que los otros. Pero es un neutro.
Antiguamente habían dos contadores : de luz y de fuerza, y el neutro del circuito de alumbrado era más fino.

:roll:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro