Ya está bien (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#54831
JORDIM escribió:Venga va, no os peleeis que ya es casi viernes, y mientras los IIs y los ITIs no dejemos de pelearnos y vayamos todos de la mano, no tenemos nada que hacer.

Si hubiera que cambiar algo todavía lo entendería pero no os olvideis que lo que se diga aqui no deja de ser un mero ejercicio de gimnasia mental de desahogo. :comunidad

:plas

ahora sí, prometo no volver al tema, aunque alguien lo saque de nuevo.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#54834
JORDIM escribió:Venga va, no os peleeis que ya es casi viernes, y mientras los IIs y los ITIs no dejemos de pelearnos y vayamos todos de la mano, no tenemos nada que hacer.


Totalmente cierto, hemos de trabajr juntos, si nos machacamos entre nosotros a final arquitectos y aparejadores iran quitandonos competencias.
JORDIM escribió:Si hubiera que cambiar algo todavía lo entendería pero no os olvideis que lo que se diga aqui no deja de ser un mero ejercicio de gimnasia mental de desahogo. :comunidad

:yep :yep
Avatar de Usuario
por
#54840
Hercules hazle caso a Besiberri, ya que a mi me ocurrió lo mismo y no veas cuando el Secretario del COGITI llamó al Ayuntamiento, la que se lió fué poco :evil: . En fin, se arreglo automaticamente todo. :comunidad
Saludos a todos. :saludo
Avatar de Usuario
por
#54849
ferjuava, las cosas en este terreno son complicadas. En serio. Aunque no lo parezca el lío legislativo es tremendo.
Tus comentarios son totalmente coherentes, razonables y defendibles. :plas

Pero te aseguro que las cosas no son tan sencillas, si lo fueran no estaríamos aquí hablando de esto, 21 años después de la aprobación de la Ley 12/86. La prueba es que ni la propia Administración se pone de acuerdo. Y sabes que es lo peor ? Que parece que el legislador ha actuado ambiguamente de forma deliberada para no decantarse por unos u otros.

Ahora lectura aséptica y sin corporativismo. Fíjate:

ferjuava escribió:Artículo 2º. Las denominacines de los técnicos de grado medio serán las de Arquitecto Técnico e Ingeniero Técnico, seguidas estas palabras de las correspondientes a la especilidad cursada.

En mi titulo pone Ingeniero Tecnico Industrial . De aquí unos concluyen que la especialidad es industrial, porque es la palabra que acompaña al título. Solo después, muy pequeñito y a modo de anexo, pone "Especialidad Electrónica Industrial". De aquí otros deducen que la especialidad es esta última.


ferjuava escribió:Artículo 3º. las especialidades a cursar en las escuelas de Arquitectura e Ingenieria serán:
1.- Arquitectura Técnica.
...
2. Ingeniería Técnica Aeronáutica
...
3. Ingenieria Técnica agrícola
...
4. Ingeniería Técnica forestal
...
5.-Ingenieria Técnica Industrial
a) Especilidad: Mecánica...
b) Especialidad: Eléctrica.
c) Especilidad: Quimica...

de aquí lo de las subespecialidades que te comentaba. Según como te leas la Ley ves unas especialidades y dentro de estas otras.

Y luego el colofón final:

"Artículo 2º...
4. ....Los arquitectos e Ingenieros Técnicos tendrán igualmente aquellos otros derechos y atribuciones profesionales reconocidos....a los antiguos Peritos, Aparejadores, Facultativos y ayudantes de Ingeniero"
¿ Cual es el problema ? Pues que los Peritos Industriales no tenian especialidad, y por lo tanto podían firmar lo mismo que los Ingenieros Industriales, con limitaciones de potencia, tensión y personal., según el RDL 37/1977. De aquí unos deducen que no se les ha quitado ninguna atribución a los ITI por el hecho de "especializarse".

Finalmente, fijate en un detalle: el Decreto del 69 no cita la "especialidad" de Electronica Industrial como tal. Si hacemos la lectura que esta (electronica) es su especialidad real, que hacemos con ellos ? Los asimilamos a eléctricos ? uhhhmmm....

En serio, el tema es complicado, y todo el mundo barre para su casa. Yo mismo he ido evolucionando en mis opiniones al respecto. Los criterios de los Técnicos de la administración (que nos toca hacer de arbitros), no estan ni mucho menos unificados, así como tampoco el de los servicios jurídicos. No es fácil.

Y luego vienen los tribunales. El Supremo y otros tribunales han fallado distintas veces en el sentido que la especialidad es "Industrial", y no otras. En este sentido, han reconocido por ejemplo la competencia de un ITI Eléctrico para firmar una estructura, y viceversa. Para que veas que en realidad el tema se las trar.

Tienes mucha razón cuando te lamentas que más allá de la visión reduccionista de cada colectivo, la cosa tendría que ir en pro de la profesionalidad de cada título. Espero haber añadido un granito de aren más.

Otra cosa: desde dentro de la administración se ve como el poder de los Colegios es grande a nivel de politiqueo nacional (Partidos, Parlamentos, etc). Yo creo que esto es lo que hace que no tire adelante una nueva Ley de Atribuciones.
Sin embargo, a nadie de mi Ayuntamiento nos ha presionado ningún Colegio para que hagamos tal cosa o tal otra, sencillamente nosotros mismos fijamos unos criterios según la interpretación -una vez más- de la normativa.

Vaya rollo me ha salido, bueno, un saludo...

PD: Me he decidido a contestarte contra mi voluntad por la franqueza y la corrección de tus planteamientos, hablar así da gusto.

:plas :saludo
Avatar de Usuario
por
#54857
Jefe Antonio, a partir de aquí propongo que este hilo y alguno parecido sean fijos y bloqueados, y tengan por titulo "Competencias II/ITI", para que esten al alcance de cualquier nueva incorporación y nos ahorremos de discutir infinitas veces lo mismo. :mira
Avatar de Usuario
por
#54953
Censura?
Avatar de Usuario
por
#54967
Dos_Unobe escribió:Censura?


Nooooooooo, más bien hastío, aburrimiento, cansancio, pesadez, agotamiento, etc....Apoyo lo propuesto por Edel.
Avatar de Usuario
por
#55004
roverman escribió:
Dos_Unobe escribió:Censura?


Nooooooooo, más bien hastío, aburrimiento, cansancio, pesadez, agotamiento, etc....Apoyo lo propuesto por Edel.


:yep :yep Nada de censura, hombre faltaría más! Mi propuesta es que si son hilos fijos salen al principio, y cualquiera que se incorpore los tiene a mano antes de preguntar lo mismo. Y lo de bloqueados es porque creo que ya se ha dicho todo, dudo que salgamos ya del bucle. Creo que lo mejor es que la gente lea la literatura generada y saque sus propias conclusiones.
Pero bueno, el Jefe decidirá.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#56049
La especialidad es el "apellido" que va detrás de "Ingeniería". Pero la especialidad "Industrial" es tan general que no es una especialidad por definición.

La única manera de aportar luz al lío es definiendo perfectamente las especialidades. Como ha pasado con mi carrera, ya no existe el Ingeniero superior Industrial en Químicas, ahora es "Ingeniero Químico" (el técnico sigue existiendo igual "ITIQ")

Esto supondría que ya no existiría la Ingeniería Industrial (este sería el saco donde entraríamos todos):

Ing. Químicos, mecánicos, "¿eléctricos?", "¿electrónicos?", de organización, etc...

Así las competencias y atribuciones estarían clarísimas por definición misma de la totulación.
Avatar de Usuario
por
#56143
Mauser_HD escribió:La especialidad es el "apellido" que va detrás de "Ingeniería". Pero la especialidad "Industrial" es tan general que no es una especialidad por definición.

La única manera de aportar luz al lío es definiendo perfectamente las especialidades. Como ha pasado con mi carrera, ya no existe el Ingeniero superior Industrial en Químicas, ahora es "Ingeniero Químico" (el técnico sigue existiendo igual "ITIQ")

Esto supondría que ya no existiría la Ingeniería Industrial (este sería el saco donde entraríamos todos):

Ing. Químicos, mecánicos, "¿eléctricos?", "¿electrónicos?", de organización, etc...

Así las competencias y atribuciones estarían clarísimas por definición misma de la totulación.


:yep Parecido a mi propuesta de Ley de Atribuciones Profesionales xx/200x, pero vaya, lo dicho mil veces, demasiados intereses. El legislador tiene miedo de tocar el status quo[/i]
por
#56154
Mauser_HD escribió:La especialidad es el "apellido" que va detrás de "Ingeniería". Pero la especialidad "Industrial" es tan general que no es una especialidad por definición.

La única manera de aportar luz al lío es definiendo perfectamente las especialidades. Como ha pasado con mi carrera, ya no existe el Ingeniero superior Industrial en Químicas, ahora es "Ingeniero Químico" (el técnico sigue existiendo igual "ITIQ")

Esto supondría que ya no existiría la Ingeniería Industrial (este sería el saco donde entraríamos todos):

Ing. Químicos, mecánicos, "¿eléctricos?", "¿electrónicos?", de organización, etc...

Así las competencias y atribuciones estarían clarísimas por definición misma de la totulación.


Y hacer esas modificaciones, ¿cuánto tiempo, acuerdos, peleas, y cambios cuesta?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro