Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#5711
Estimados compañeros:

Me dirijo a vosotros para plantearos la siguiente cuestión que me surge:

Me planteo realizar un proyecto de licencia de actividad clasificada para presentar en el ayuntamiento.

En algún proyecto de este tipo que he redactado para otros ayuntamientos, el ayuntamiento ha concedido licencia de apertura al titular sin necesidad de presentar un certificado final de obra o documento similar, redactado por técnico competente.

Mi duda es si fue un caso concreto, si en este tipo de proyectos es siempre así o en cambio se necesitaría este certificado final de obra.

Os agradezco de antemano vuestras respuestas


Un saludo


JJFR
Avatar de Usuario
por
#5713
Como sabe el ayuntamiento que la actividad es tal y como se indica en el proyecto, antes de conceder la licencia??

En algunos casos es cierto que no se pide, pero es sobre todo en locales de poca entidad ( pequeños, con actividades sencillas, etc..)
por
#5716
Posiblemente, Raveri, sea como indicas. Mi duda iba precisamente por ahí, cómo saben a qué conceden la licencia, o si está ejecutado según proyecto...

También, es un ayuntamiento "pequeño", en una zona rural, sin ordenanzas al respecto.
Por otro lado, en el reglamento de Actividades molestas, a partir de la redacción y presentación del proyecto, el técnico competente ya no interviene, o es lo que yo interpreto del mismo.

En fin, gracias Raveri por la aportación. No se si hay alguna opinión más al respecto.

Un saludo

JJFR
Avatar de Usuario
por
#5717
Por aqui se esta poniendo de moda, algo llamado Certificado de inspección técnica, que es algo parecido a una dirección de obra, pero dado que son obras de poca entidad, tu no llevas la obra, simplemente cuando esta acabada vas por alli, y certificas que esta como en proyecto y listo, logicamente si no esta dices lo que hay que hacer hasta que este bien.

:mrgreen:
por
#5798
Cuando yo empecé en esto, recuerdo que había en la Delegación de Industria un listado de la documentación necesaria para cada instalación, de forma que para algunas se pedía solo Boletín (ahora Certificado de Instalación Eléctrica), para otras también proyecto (y solo proyecto), para otras certificado de dirección de obra (y solo certificado), y para otras, todo.

Paralelamente, en algunos ayuntamientos, y supongo que por asimilación de lo anterior, ocurría que para algunas aperturas no pedían certificado de dirección de obra.

«Afortunadamente», desde entonces y con los sucesivos cambios de normativa, ahora siempre es preceptiva la presentaciónd e certificado de dirección de obra para todas las instalaciones del tipo que sea que hayan necesitado proyecto.

Otra cosa es que alguien en algún lado se pase la normativa por ... ese mismo sitio :)
por
#6088
por aqui,Catalunya, estos casos estan perfectamente regulados:
- De hecho la presentación de un proyecto que no vaya acompañado de una certificación final en la que un tecnico competente certifica y se responsabiliza de que la situación final(real) coincide con lo expuesto inicialmente en el proyecto presentado es un sinsentido.
- Aquí, siempre se exige un certificado final, ya sea emitido por un tecnico competente, por la propiedad e empresa instaladora (actividades de poca entidad) o por una Entidad de Control ambiental colaboradora de la Administración.

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro