Perdona pero hace días que no entro en el foro y no he podido contestarte antes.
Indicarte dos cosas:
1) en el punto 1 del apartado C.2.3.3. Losas macizas se indica "Si la losa debe cumplir una función de compartimentación de incendios (criterios R, E e I) su espesor deberá ser al menos el que se establece en la tabla, pero cuando se requiera únicamente una función resistente (criterio R) basta con que el espesor sea el necesario para cumplir con los requisitos del proyecto a temperatura ambiente"
2) Espesor mínimo se refiere a canto no a anchura de alma.
De este modo, dejando de lado el punto 2) de lo que yo he escrito; puesto que tu necesitas R90, no debes verificar espesor mínimo, ya que la norma dice que basta con el necesario para cumplir con temperatura ambiente (el necesario para que no se caiga, es decir el que toque por el proyecto de la estructura, sin entrar en consideraciones de resistencia en condiciones de fuego.
Unicamente debes verificar que la distancia mínima equivalente al eje am, para flexión en una dirección, es mayor a 25 mm.
Si analizas un poco la fórmula de am, en el partado C.2.1, de daras cuenta que este valor es igual a la distancia al eje más una mayoración que en el caso más desfavorable es 0. Como hallar el valor de ñu sub fi es dificiel y requiere calculos estructurales, tu supon el valor de 0 como mayoración y tendrás que el guarnecido más el recubirimiento del armado inferior debe ser mayor a 25 mm.
Indicarte dos cosas:
1) en el punto 1 del apartado C.2.3.3. Losas macizas se indica "Si la losa debe cumplir una función de compartimentación de incendios (criterios R, E e I) su espesor deberá ser al menos el que se establece en la tabla, pero cuando se requiera únicamente una función resistente (criterio R) basta con que el espesor sea el necesario para cumplir con los requisitos del proyecto a temperatura ambiente"
2) Espesor mínimo se refiere a canto no a anchura de alma.
De este modo, dejando de lado el punto 2) de lo que yo he escrito; puesto que tu necesitas R90, no debes verificar espesor mínimo, ya que la norma dice que basta con el necesario para cumplir con temperatura ambiente (el necesario para que no se caiga, es decir el que toque por el proyecto de la estructura, sin entrar en consideraciones de resistencia en condiciones de fuego.
Unicamente debes verificar que la distancia mínima equivalente al eje am, para flexión en una dirección, es mayor a 25 mm.
Si analizas un poco la fórmula de am, en el partado C.2.1, de daras cuenta que este valor es igual a la distancia al eje más una mayoración que en el caso más desfavorable es 0. Como hallar el valor de ñu sub fi es dificiel y requiere calculos estructurales, tu supon el valor de 0 como mayoración y tendrás que el guarnecido más el recubirimiento del armado inferior debe ser mayor a 25 mm.