proyecto eléctrico tienda de ropa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#58593
Hola , mi pregunta es la siguiente, una tienda de ropa (local de pública concurrencia no?) debe realizarse un proyecto de baja tensión con su certif, para industria. ¿depende de los metros de local?
El local ya está listo para funcionar, instalación eléctrica y todo, sólo le falta presentar los papeles en el ayuntamiento( si no me equivoco comunicación ambiental y el eléctrico si hiciera falta) ¿valdría con un boletín de instalador?

Gracias de antemano
por
#58597
anhoso escribió:Hola , mi pregunta es la siguiente, una tienda de ropa (local de pública concurrencia no?) debe realizarse un proyecto de baja tensión con su certif, para industria. ¿depende de los metros de local?
El local ya está listo para funcionar, instalación eléctrica y todo, sólo le falta presentar los papeles en el ayuntamiento( si no me equivoco comunicación ambiental y el eléctrico si hiciera falta) ¿valdría con un boletín de instalador?

Gracias de antemano


En qué te basas para decir que es LPC?

Si es por ocupación sí, pero debes justificarlo.
por
#58601
Para clasificarlo como LPC: ITC-BT-28. La ocupacion depende de la superficie, aunque a no ser que sea muy pequeño es LPC.
Necesitas proyecto e inspeccion de OCA, ademas de cumplir todo los requisitos de la ITC-BT-28. Tambien boletin de instalador.
Para el ayuntamiento necesitas que el proyecto incluya todo lo necesario para la licencia de apertura: comunicacion ambiental, etc.
Avatar de Usuario
por
#58602
Nunca entenderé por qué se hacen las cosas al revés.

Respecto a si es local de pública concurrencia o no, la ITC-BT-28 dice:

La presente instrucción se aplica a locales de pública concurrencia como:
Locales de espectáculos y actividades recreativas:
Cualquiera que sea su capacidad de ocupación, como por ejemplo, cines, teatros, auditorios, estadios, pabellones deportivos, plazas de toros, hipódromos, parques de atracciones y ferias fijas, salas de fiesta, discotecas, salas de juegos de azar.
Locales de reunión, trabajo y usos sanitarios:
- Cualquiera que sea su ocupación, los siguientes: Templos, Museos, Salas de conferencias y congresos, casinos, hoteles, hostales, bares, cafeterías, restaurantes o similares, zonas comunes en agrupaciones de establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de viajeros, estacionamientos cerrados y cubiertos para más de 5 vehículos, hospitales, ambulatorios y sanatorios, asilos y guarderías
- Si la ocupación prevista es de más de 50 personas: bibliotecas, centros de enseñanza, consultorios médicos, establecimientos comerciales, oficinas con presencia de público, residencias de estudiantes, gimnasios, salas de exposiciones, centros culturales, clubes sociales y deportivos
La ocupación prevista de los locales se calculará como 1 persona por cada 0,8 m2 de superficie útil, a excepción de pasillos, repartidores, vestíbulos y servicios.


Aunque aquí, si el local no es de pública concurrencia pero está en un Centro Comercial, obligan a proyecto.

Si no hace falta proyecto, el instalador debe hacer una Memoria Técnica de Diseño, Boletín y cuanta documentación necesite según la consejería de industria del sitio. Si hace falta proyecto, pues proyecto visado por técnico competente, boletín del instalador y el resto de la documentación.
por
#58603
Según el REBT si tienes más de 40 m2 útiles, ya es LPC, para ese tipo de local.

Cuantos metros tienes?
por
#58606
anhoso escribió:Hola , mi pregunta es la siguiente, una tienda de ropa (local de pública concurrencia no?) debe realizarse un proyecto de baja tensión con su certif, para industria. ¿depende de los metros de local?
El local ya está listo para funcionar, instalación eléctrica y todo, sólo le falta presentar los papeles en el ayuntamiento( si no me equivoco comunicación ambiental y el eléctrico si hiciera falta) ¿valdría con un boletín de instalador?


Si fuera LPC, lleva proyecto eléctrico (ITC-BT-04 3.1 grupo i)e inspección inicial realizado por un OCA (Organismo Control Autorizado)(ITC-BT-05 4.1 b)).

Y si, depende de la superficie del local, ya que si la superficie útil del mismo es superior a 40 m2, descontando la superficie de pasillos, repartidores, vestíbulos y servicios; el local será considerado un local de pública concurrencia al resultar la ocupación superior superior a 50 personas (0,8 m2/persona).

Con respecto a la comunicación ambiental, en Andalucía esa actividad no es calificada, por lo que no llevaría ningún trámite medioambiental.

:saludo
por
#58607
Pero si necesitara una licencia de apertura y cumplir la normativa municipal no?
por
#58609
Pues entonces, mark, eso ya es otro proyecto de legalización de instalaciones, eléctrica, fontanería, incendios, etc, que no pasaría por Industria, sino por el Ayuntamiento.
por
#58613
O el mismo proyecto con sus anexos correspondientes
por
#58746
mark escribió:O el mismo proyecto con sus anexos correspondientes


Mark, lo que tienes que tener claro es que una cosa es la legalizacion de la instalacion electrica a industria y otra es la legalizacion de la tienda al Ayuntamiento.

La primera "solo" tienes que describir y demostrar los calculos de la instalacion electrica mientras que en el segundo debes de justificar medidas de seguridad frente a las personas, adequacion al local a normativa municipal, .......
por
#58923
PeroLo tengo claro lo que quiero decir es que puede ir todo en el mismo proyecto
por
#58933
Sí.
Avatar de Usuario
por
#58953
mark escribió:PeroLo tengo claro lo que quiero decir es que puede ir todo en el mismo proyecto


Yo lo haría en 2 proyectos (y así lo hago), porque la finalidad y el destino del proyecto de actividad es distinto del proyecto de baja tensión.
por
#58955
fsi escribió:
mark escribió:PeroLo tengo claro lo que quiero decir es que puede ir todo en el mismo proyecto


Yo lo haría en 2 proyectos (y así lo hago), porque la finalidad y el destino del proyecto de actividad es distinto del proyecto de baja tensión.


Pues a tu cliente le va a hacer mucha gracia.

Cuando subcontratamos proyectos, en el mismo viene todo, ahora que, tambíen es más caro. Lógico.
Avatar de Usuario
por
#58960
No sé que tiene que ver un Proyecto de Actividad con un Proyecto de Baja Tensión. A parte del lío de información que se puede generar en un solo proyecto, los contenidos de Industria respecto de los Proyectos de Baja Tensión es bastante clara y rígida. ¿Cómo lo titulan: Proyecto de actividad y baja tensión? En un mismo proyecto electricidad con memoria cálculos, pliego de condiciones, etc... y por otro lado: ocpación, aseos, minusválidos, contr incendios... En fin, NO me gusta, aunque ya ves, para gustos colores.

Por otro lado no entiendo que tenga que ser más caro un caso u otro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro