- 05 Abr 2007, 22:17
#6436
Hola a todos.
Supongamos un trafo de distribución de MT/BT, con relaciones de transformación:
Regulación…Vn1… Vn2… Relación
Punto-1…22000V…420V…52,381
Punto-2…21500V…420V…51,190
Punto-3…21000V…420V…50,000
Punto-4…20500V…420V…48,810
Punto-5…20000V…420V…47,619
Supongamos que el trafo está regulado en el Punto-4, con relación de transformación 48,810
Supongamos que la Compañía Eléctrica está suministrando en MT 21700 V, entonces en el secundario tendremos: 21700/48,810 = 444,6 V
Si colocamos el regulador del trafo en el Punto-1, con relación 52,381, si se está suministrando 21700 V en el primario, tendremos en el secundario:
21700/52,381 = 414,3 V. Por tanto, hemos bajado la tensión de salida del secundario.
Como normalmente el Punto-1 tiene la tensión de primario mayor y el Punto-5 tiene la tensión de primario menor. Coloquialmente, cuando se quiere bajar la tensión del secundario, se dice “bajar un punto o varios al trafo”. Y cuando se quiere subir la tensión del secundario, se dice “subir un punto o varios al trafo”.
Salu2
¡Que no pare la bota!, y eran dos, él y el gos.