Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#636
Hola a todos por primera vez:

Acabo de descubrir la existencia de esta página y he visto el cielo.

Nunca he trabajado por cuenta propia y me acaba de surgir la posibilidad de hacer el proyecto de la instalación eléctrica, la preinstalación del aire acondicionado, los garajes y la instalación de placas para ACS para unas 30 viviendas.

Podéis darme referencias sobre los honorarios?????

Gracias
Avatar de Usuario
por
#649
Hola ibs.
Yo también acabo de desembarcar en el mundillo pofesionasti éste, y no tengo ni puta idea de cómo va lo de los honorarios.
Para empezar, yo pregunté en mi colegio (II), porque sabía que antes existía una especie de baremo "oficial" establecido acerca de los honorarios de proyectista. Lo que me dijeron fue que desde la ley de liberalización de la industria, los honorarios son libres. Es decir, cada profesional cobra lo que estima oportuno, y ya no es de aplicación el antiguo baremo "oficial" de los colegios. Y por esa razón, no me querían enviar el famoso baremo.

Al final, tras mucho insistir, conseguí que me lo enviasen, y básicamente, lo que pone es que los honorarios del proyectista se calculan aplicando un porcentaje sobre la base del PEM, y en función del tipo de industria del que se tratase.
En todo caso, el porcentaje máximo suponía un 6% del PEM. Uséase, que si el PEM del proyecto es de 100.000 napos, los honorarios del proyectista, en tanto que redactor, supondrían pues eso, 6.000 boniatos.

No sé yo si seguirá haciéndose más o menos así...en cualquier caso, ya te digo, eso era lo que había.
Quizás algún compañero veterano pueda arrojar algo más de luz sobre esto...
Personalmente, no le veo mucho sentido al tema del baremo generalizado, pero bueno. Sin duda, para la gente como nosotros, que estamos empezando es un buen punto de apoyo, qué duda cabe.

P.D: conmigo ya ves que no "ves el cielo", pero bueno. Al menos, te sirvo de apoyo... :brindis
Avatar de Usuario
por
#655
Ya hubo muchas preguntas similares a esta antes del 15-D.

Yo os contesto lo que mas o menos le contesté en su día a un compañero del foro sobre "¿cuánto debería cobrar por...?".

El proyecto era de una nave industrial de 4.000 m2 (aprox) y pedimos unas 6 ofertas a varios profesionales (en este caso, yo hacía las veces de cliente). El resultado fué un abanico tan dispar como curioso... entre 18.000 y 150.000 euros.

Cierto es que los mayores precios venían de proyectos que iban a firmar arquitectos y los menores eran de empresas pequeñas o profesionales independientes (ingenieros todos).

¿Motivo del abanico? Los arquitectos fueron a baremo relativo al PEM puro y duro. Algunos ingenieros hicieron lo mismo. Los de precio "bajo" evaluaron el tiempo que les llevaría este proyecto (horas), gestiones y viajes que iban a tener que hacer y estimaron un bajo riesgo (que para eso son profesionales, diablos!).

Resultado: Contratamos por debajo de 40.000 eur (no cogimos al de menor precio), estamos en mitad de dicho proyecto y todo va marchando junto a unos buenos profesionales que cobrarán por su trabajo y no por el dinero que vaya a costarte la nave.

Opiniones: Cientos... miles.... habrá quien esté a favor de los baremos (se gana mucho más) y quien esté a favor de la libre competencia... para vosotros? Pues supongo que dependerá de muchos factores (qué cliente es, cuánto trabajo tienes encima, etc...)
por
#704
El proyecto era de una nave industrial de 4.000 m2 (aprox) y pedimos unas 6 ofertas a varios profesionales
Cierto es que los mayores precios venían de proyectos que iban a firmar arquitectos y los menores eran de empresas pequeñas o profesionales independientes (ingenieros todos).

:shock: Me ha llamado muchísimo la atención lo que he marcado con negrita de tu texto, es decir, ¿firmar naves industriales arquitectos? que yo sepa sólo los ingenieros industriales tienen las competencias plenas en uso industrial. :mira
Avatar de Usuario
por
#708
da Vinci escribió: :shock: Me ha llamado muchísimo la atención lo que he marcado con negrita de tu texto, es decir, ¿firmar naves industriales arquitectos? que yo sepa sólo los ingenieros industriales tienen las competencias plenas en uso industrial. :mira


Los arquitectos son muy celosos de sus competencias .... y de las de los demás.

Por aquí se hinchan a firmar naves .... y proyectos de actividad.

¿Donde está el problema? Ellos están bien organizados, sus colegios funcionan, sus servicios jurídicos se tiran al cuello del primero que pase SU raya. Nosotros todo lo contrario, ellos lo saben y se aprovechan de ello, y lo lamentable del caso es que nosotros somos más.
A eso en mi pueblo se le llama ser gilipollas.

Siento haber desviado el tema del post original de IBS pero es que hay temas que me sacan de quicio.

Por cierto IBS, por ese pack aquí se está cobrando entre 3500 y 4500.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#716
Los arquitectos pueden firmar naves sin uso definido. El problema es que a ellos su colegio les pide mas por visar ese tipo de trabajo y necesitan de un aparejador para la obra, creo que es algo asi.

Un saludo.
por
#743
JORDIM escribió:
da Vinci escribió: :shock: Me ha llamado muchísimo la atención lo que he marcado con negrita de tu texto, es decir, ¿firmar naves industriales arquitectos? que yo sepa sólo los ingenieros industriales tienen las competencias plenas en uso industrial. :mira


Los arquitectos son muy celosos de sus competencias .... y de las de los demás.

Por aquí se hinchan a firmar naves .... y proyectos de actividad.

¿Donde está el problema? Ellos están bien organizados, sus colegios funcionan, sus servicios jurídicos se tiran al cuello del primero que pase SU raya. Nosotros todo lo contrario, ellos lo saben y se aprovechan de ello, y lo lamentable del caso es que nosotros somos más.
A eso en mi pueblo se le llama ser gilipollas.

Siento haber desviado el tema del post original de IBS pero es que hay temas que me sacan de quicio.

Por cierto IBS, por ese pack aquí se está cobrando entre 3500 y 4500.

Saludos


Yo también siento haber desviado el tema original, :( por eso os invito a continuar el tema que he abierto como competencias Ingenieros vs Arquitectos.
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=142
Avatar de Usuario
por
#827
Me ha llamado muchísimo la atención lo que he marcado con negrita de tu texto, es decir, ¿firmar naves industriales arquitectos? que yo sepa sólo los ingenieros industriales tienen las competencias plenas en uso industrial. :mira


Creo que ya te han contestado por mi... además de muchísimas otras salvedades en las que otros ingenieros no-industriales pueden firmar proyectos industriales: Las competencias plenas no significan únicas e intrasferibles (con voz agua y agónica:"mii tesssooooorroooo") :espabilao :espabilao :partiendo

Yo me limité a exponer una experiencia que consideré que venía a colación de la pregunta y podía ser de utilidad.

Un saludo,
Alex
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro