ACEQUIA A LAMINA LIBRE O BAJO PRESION (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#74503
En un urbanizacion estamos intentando transformar un acequia a lamina libre a tubo, sifonada. podria alguien indicarme como calcular los sifones, distancias entre ellos , etc.

Un saludo
por
#74527
Supongo que te refieres a situar el tubo en la cuna de la acequia, cerrar la acequia y capacitarla para soportar la carga hidráulica es un trabajo de locos.

En general tendras un pozo de entrada, otro de salida y el sifón. Calcularás cargas hidráulicas en el tubo y salvaras las perdidas de carga del sifón por la diferencia de cotas de los pozos.

La distancia entre los sifones es proporcional a la distancia entre los obstáculos que te hace falta salvar con sifón. ¿Cuantos sifones tienes que diseñar?

Saludos
por
#74734
Tengo que diseñar 2 sifones
por
#74740
MHC escribió:Tengo que diseñar 2 sifones


Si tienes dos sifones y no están lo suficientemente cerca para hacer uno (es más barato) deberas de construirlos.

Lo que no veo es si vas a montar el tubo sobre la acequia, es decir, todo va a ir entubado ...¿Para qué quieres sifones?. Si es una urbanización ¿Qué servicio general te permite ir en lámina libre?.

Me explico, cuando una acequia atraviesa unos suelos que se van a edificar la comunidad de regantes dueña de la acequia, que además tiene unos derechos de servidumbre asociados a los terrenos ocupados por la acequia y a dos bandas de protección, establece las condiciones constructivas que exige. Hay que firmar un convenio con ellos.

Por ejemplo, puede ser que la acequia atraviese una futura nave industrial, tendrás que enterrarla y hacer pozos de registro, teniendo derecho de registro la comunidad de regantes.

Otro caso sería que una nueva construcción hiciera perder a la acequia su nivel y tuvieras que sifonar. No existe criterios generales en la construcción de sifones, las Normas de Saneamiento del CYII 2006 dan algunas pinceladas, depende de cada caso.

En cualquier caso deberás de recoger las condiciones constructivas de la comunidad de regantes dueña de la acequia. Pregúntales y comprueba si tienen unos criterios de diseño específicos.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro