julimurcia escribió:Hola a todos;
Sir Maky estaba repasando tu formula en el caso de que el terreno tenga pendiente y no entiendo por a la inclinacion del panel le quitas la pendiente y a la altura solar se la sumas, me podrias aclarar porq lo haces?
gracias
no sé a qué te refieres.
La fórmula es una aplicación trigonométrica; sabemos las dimensiones del panel, el ángulo de inclinación del panel con respecto a la horizontal, el ángulo del terreno y la altura del sol. Con todo estos datos lo que buscamos es la distancia de la sombra proyectada (medida en horizontal).
Si te haces el dibujito (yo soy muy torpe para colocar dibujitos en el foro), y aplicando un poco de trigonometría, y sabiendo los datos que he mencionado antes pues sale la fórmula esa.
No sé como explicarlo sin el dibujito.
otra manera es, que con los datos que tenemos, lo que buscamos es el lado de un triángulo conociendo sus ángulos ((a-p) y (p+h) y sabiendo uno de sus lados (L). ¡teorema del coseno y listo!!!!! Es muy curioso!!!.
a: angulo de inclinación del panel respecto a la horizontal.
p: angulo del terreno
h: altura del sol
L: longitud o arista que provoca la sombra del panel.
Justo a mi me toco ser yo.
España sufre de diarrea legislativa. ¡Por favor un camión de Prinperán para el País.!