Dimension conductos extracción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#75343
Después de escuchar varios criterios ( casas comerciales, internet ...) sobre cual es la velocidad para calcular los conductos de extracción en los aparcamientos y sobre todo después de asistir a un curso específico sobre el HS3 se confirma mi teoría.

Todos los conductos de extracción se dimensionan con una velocidad de 4 m/s si vamos contiguos a un local habitable y 6,67 m/s si no vamos contiguos o estamos en cubierta.

Y atención que esto tambien se aplica a los conductos horizontales de las redes de los aparcamientos. Ahora, podemos escapar de todo esto si garantizamos y justificamos que el nivel sonoro al pasar el conducto junto a un local habitable no transmite mas de 30 dBA.
Avatar de Usuario
por
#75354
zaogrea escribió:6,67 m/s si no vamos contiguos o estamos en cubierta
De que parte de la norma sale esto?? :shock: :shock: :shock:
zaogrea escribió:Y atención que esto tambien se aplica a los conductos horizontales de las redes de los aparcamientos.
Supongo te estás refiriendo a la 1ª planta sótano siempre, no a las demás....y aún así tengo muchísimas dudas que se puedan transmitir más de 30 dB mediante el forjado de un edificio.
Avatar de Usuario
por
#75357
S= 1,5 qvt para conductos de extracción
Avatar de Usuario
por
#75384
zaogrea escribió:S= 1,5 qvt para conductos de extracción
Exacto, pero sólo para cubiertas, porque en el post has puesto:
zaogrea escribió:Todos los conductos de extracción se dimensionan con una velocidad de 4 m/s si vamos contiguos a un local habitable y 6,67 m/s si no vamos contiguos o estamos en cubierta.

Si estoy en cubierta S=1,5 qvt, pero si no estoy en cubierta no tengo por qué ponerlo a esa sección :nono
Avatar de Usuario
por
#75408
Si no estas en cubierta y pasas por al lado de un local habitable S= 2,5 qv, sino pasas por al lado de un local habitable S= 1,5qv

Y en lo que respecta al tema de garajes lo mas favorable es la velocidad de 6,67 m/s
Avatar de Usuario
por
#75428
Lobo_solitario escribió:Supongo te estás refiriendo a la 1ª planta sótano siempre, no a las demás....y aún así tengo muchísimas dudas que se puedan transmitir más de 30 dB mediante el forjado de un edificio.


:yep :yep :yep

Si se oye algo será el motor del ventilador, no el aire.
Avatar de Usuario
por
#75649
zaogrea escribió:Si no estas en cubierta y pasas por al lado de un local habitable S= 2,5 qv, sino pasas por al lado de un local habitable S= 1,5qv

Insisto, que si no estoy en cubierta ni paso al lado del local habitable, no hay norma que incumpla. Si yo estoy en el sótano 2º por ejemplo, la velocidad la puedo poner a 12 m/s y no estoy incumpliendo ninguna normativa (y mucho menos la de S=1,5qV).
zaogrea escribió: en lo que respecta al tema de garajes lo mas favorable es la velocidad de 6,67 m/s

¿En qué te basas para decir esta afirmación?
Yo, personalmente por mi experiencia y por toda la normativa referida a garajes, la mejor relación tamaño, ruido, presión, es de 10 m/s.

Saludos :brindis
por
#75671
Bekenise escribió: Si se oye algo será el motor del ventilador, no el aire.

El aire por sí solo claro que no hace ruido, pero el aire en movimiento si. Así pues, has de hacer la suma logarítmica en base 10 del ruido del motor y el ruido del aire en movimiento, aunque eso ya es hilar muy fino.
Avatar de Usuario
por
#75863
Sé que es un tema en el que cada uno hace su interpretación y al igual que tu yo insisto tambien, he oido criterios de todo tipo desde que este tema esta en debate, desde los 10m/s de la UNE a pongo lo que me sale de mi filosofia. Por esto mismo queria exponer a la conclusión que he llegado después de asistir al curso que he comentado.

El criterio es bien sencillo el que quiera que lo use y el que no pues que use el que crea que tiene que usar.

Cualquier conducto de extracción que este dentro del ambito de aplicación y que pase por al lado de un local habitable se calculará con una velocidad de extracción de 4,00 m/s o lo que es lo mismo S=2,5qv

Cualquier conducto de extracción que este dentro del ambito de aplicación y que no pase por al lado de un local habitable o no transmita mas de 30dBA se calculará con una velocidad de extracción de 6,67 m/s o lo que es lo mismo S=1,5qv

Esto sale del DB-HS3 en el apartado de conductos de extracción, y conductos de extracción son todos, esten en el sótano que esten.
por
#75872
Los extractores deben estar en cubierta?
En caso contrario ¿como garantizamos que TODA la red este en depresion?
Avatar de Usuario
por
#75875
Los extractores del garaje pueden estar en el mismo no es necesario que esten en cubierta.

Este tema tambien se estuvo comentando y hay una propuesta para la proxima corrección en la que se especifique que los extractores ( en general ) se ubicaran después de la ultima boca de extracción, lo cual dejará mas especificado el tema de extractores en garajes.
Avatar de Usuario
por
#76062
zaogrea escribió:Cualquier conducto de extracción que este dentro del ambito de aplicación y que pase por al lado de un local habitable se calculará con una velocidad de extracción de 4,00 m/s o lo que es lo mismo S=2,5qv

Cualquier conducto de extracción que este dentro del ambito de aplicación y que no pase por al lado de un local habitable o no transmita mas de 30dBA se calculará con una velocidad de extracción de 6,67 m/s o lo que es lo mismo S=1,5qv
Esto sale del DB-HS3 en el apartado de conductos de extracción, y conductos de extracción son todos, esten en el sótano que esten.


De acuerdo en que cada usará lo que tenga que usar, pero lo que te preguntaba no es tu interpretación de la norma, sino de dónde sacas ese artículo del DB-HS3:
zaogrea escribió:Esto sale del DB-HS3 en el apartado de conductos de extracción

¿puedes indicar el artículo donde ponga que S=1,5qv en el caso en el que no estoy en cubierta y tampoco dentro de local habitable? :?:

Que yo sepa, el artículo 4.2.2.2 (la última modificación, porque la primera tenía S=2qvt) dice lo siguiente:
Cuando los conductos se dispongan en la cubierta, la sección debe ser como mínimo igual a la
obtenida mediante la fórmula
S = 1,5 ⋅ qvt

O sea, SOLO CUBIERTA.
Avatar de Usuario
por
#76606
Llevas razón en que eso no aparece literalmente escrito en el DB-HS3 e insisto ( tal y como exponia en el primer comentario ) que son interpretaciones hechas y resueltas en un curso especifico de este apartado del DB.

Si esta interpretación no te sirve o crees que no es la correcta lo entiendo tambien, ya que como comentabamos no esta escrito literalmente, a mi entender es lógica la interpretación y más después de que me las dijera una persona del comite encargado de la redaccion de este documento.

De todas formas, concretemos tu interpretación, en cuanto a cubiertas lo tenemos claro, en cuanto a continuo a local habitable tambien esta claro. ¿ Cual sería tu criterio para el caso en el que discrepamos ? Es decir conductos de extracción que no pasan continuos a local habitable o que no transmiten mas de 30 dBA ( conforme al HS3).

A mi entender y después de lo que he comentado hay que asignar por analogia el mismo criterio que en el de cubiertas.
Avatar de Usuario
por
#76955
[quote="pikasinEl aire por sí solo claro que no hace ruido, pero el aire en movimiento si. Así pues, has de hacer la suma logarítmica en base 10 del ruido del motor y el ruido del aire en movimiento, aunque eso ya es hilar muy fino.[/quote]

Totalmente de acuerdo contigo. Pero una cosa es que el aire pase a los 4 m/s que estamos discutiendo y otra el no cumlir dicha norma que "creo" yo que conlleva una velocidad de entre 6 y 12 m/s (que es lo que mi sentido común considera razonable). Estoy seguro que el aire a esta velocidad no se oye por encima de un forjado enyesado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro