rafelet01 escribió:Mira también el artículo 11.2 del RITE.
2. Calidad del aire interior: las instalaciones térmicas
permitirán mantener una calidad del aire interior aceptable,
en los locales ocupados por las personas, eliminando
los contaminantes que se produzcan de forma habitual
durante el uso normal de los mismos, aportando un caudal
suficiente de aire exterior y garantizando la extracción
y expulsión del aire viciado.
Mira también el artículo 12, seobre recuperación de energía.
La ventilación de un local puede hacerse de forma natural, abriendo ventanas, y que el aire salga o entre más o menos, o de forma mecánica, es decir mediante una máquina llamada ventilador.
Que impulses o saque no influye en nada, tu estás utilizando un sistema de ventilación mecánico. Punto.
Que quieras rascar la expresión del Rite de "extracción" para evitarte el recuperador, no es legal, ni correcto técnicamente.
Es decir, si por caudal precisas de instalar un recuperador, para ahorrar energía, pues se instala, lo paga el cliente y listo.
Por otra parte dudo que en Industria si te revisan el Proyecto te lo admitiesen, (o si, que todo es posible..)
Saludos.
Tu mismo lo dices, la impulsión y expulsión la puedes garantizar por distintos métodos, pero ese apartado SOLO habla de recuperación del aire de extracción, y además dice si se hace por medios mecánicos, y se refiere a la extracción. Desde mi punto de vista y mi lectura de ese apartado creo que sobreinterpretas, yo solo lo leo, y no le doy más vueltas, no empiezo a pensar como llegó el aire al local.
Me parece que el RITE ya da que hablar desde el primer día que salío, la gente que hace las normativas debería ser más clara para que no haya confusiones, que al final cada técnico interpreta lo que quiere y eso no es bueno, genera polémica.
El tema de colocar recuperador o no, si es problemático, porque en muchos sitios de reforma no se puede colocar, además supone mayor mantenimiento, costes de obra, etc. Es facil decir, se pone porque lo paga la propiedad, pero si tu fueras la propiedad .........
En mi trabajo yo soy propiedad y dirección de obra, y en obra, no vale todo, existen muchos inconvenientes. En este caso para muchas reformas no se pueden instalar, por eso hay que mirar las normativas con lupa y que se puede o no hacer, no es tan simple como ponerlo en un papel o proyecto, el papel lo aguanta todo pero la obra por desgracia no.
Un saludo.