por Cartom
- 23 May 2008, 09:12

-
Perfil básico de usuario
- 23 May 2008, 09:12
#79213
Hola. Estoy realizando una práctica de instalaciones de mi carrera y tengo algunas dudas sobre la instalación de saneamiento; y escribo para ver si me podeis aclarar algunas cosas.
1. Según el DB-HS-5, en la Tabla 4.1. da los diámetros de las derivaciones individuales de cada aparato sanitario. Pero en el caso de un cuarto de baño con bote sifónico, ¿cuánto debe medir el conducto que une dicho bote sifónico con la bajante de saneamiento?. ¿Es lo que especifica al final de la tabla como diámetro 100 mm?.
2. En el apartado 4.2.2. especifica el diámetro de los canalones en función de la superficie de cubierta. ¿Dónde se especifica cada cuánto se debe colocar una bajante en estos canalones? ¿Qué distancia sería?.
3. En mi caso, para la realización de la práctica tengo un edificio residencial con 3 plantas de sótano y debo de poner una red de saneamiento distinta para las tres plantas (pues están por debajo de la acometida a la red general). Por tanto he pensado poner un colector enterrado en el sótano -3; pero:
- ¿Cada cuánto debo poner una arqueta sumidero en las otras dos plantas de sótano?
- ¿Cuánto debe medir el colector suspendido de la cara inferior del forjado que recoge el agua de estas arquetas sumidero?
- ¿Cuánto debe medir el colector enterrado en sótano -3?
- ¿Y cómo predimensiono el sistema de bombeo en sótano -3?
(Todos estos cálculos para la práctica son a mano mediante tablas de las NTE y CTE; no tenemos que hacer cálculos con programas informáticos).
Muchas gracias por las aclaraciones así como las dudas que he planteado. Hasta ahora lo había hecho con la NTE-ISS.
Un saludo.
1. Según el DB-HS-5, en la Tabla 4.1. da los diámetros de las derivaciones individuales de cada aparato sanitario. Pero en el caso de un cuarto de baño con bote sifónico, ¿cuánto debe medir el conducto que une dicho bote sifónico con la bajante de saneamiento?. ¿Es lo que especifica al final de la tabla como diámetro 100 mm?.
2. En el apartado 4.2.2. especifica el diámetro de los canalones en función de la superficie de cubierta. ¿Dónde se especifica cada cuánto se debe colocar una bajante en estos canalones? ¿Qué distancia sería?.
3. En mi caso, para la realización de la práctica tengo un edificio residencial con 3 plantas de sótano y debo de poner una red de saneamiento distinta para las tres plantas (pues están por debajo de la acometida a la red general). Por tanto he pensado poner un colector enterrado en el sótano -3; pero:
- ¿Cada cuánto debo poner una arqueta sumidero en las otras dos plantas de sótano?
- ¿Cuánto debe medir el colector suspendido de la cara inferior del forjado que recoge el agua de estas arquetas sumidero?
- ¿Cuánto debe medir el colector enterrado en sótano -3?
- ¿Y cómo predimensiono el sistema de bombeo en sótano -3?
(Todos estos cálculos para la práctica son a mano mediante tablas de las NTE y CTE; no tenemos que hacer cálculos con programas informáticos).
Muchas gracias por las aclaraciones así como las dudas que he planteado. Hasta ahora lo había hecho con la NTE-ISS.
Un saludo.