Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#82164
Hola,

Para contratar una potencia que está rondando los 1.000 kW, entiendo que sale a cuenta tener un C.T. propio y contratar el consumo de energía en Media Tensión.

Mis dudas son las siguientes:

- Qué aparamenta de medida y protección se debe utilizar?

- Cuando ya has transformado la electricidad a baja tensión, debes ubicar igualmente una CGP o un CPM?

- Qué normativa regula las instalaciones de enlace en MT? (Del mismo modo que para BT existe la Guía Vademécum de Fecsa)


Muchas gracias de antemano!
por
#82227
kluivert82 escribió:Hola,

Para contratar una potencia que está rondando los 1.000 kW, entiendo que sale a cuenta tener un C.T. propio y contratar el consumo de energía en Media Tensión.

Mis dudas son las siguientes:

- Qué aparamenta de medida y protección se debe utilizar?

- Cuando ya has transformado la electricidad a baja tensión, debes ubicar igualmente una CGP o un CPM?

- Qué normativa regula las instalaciones de enlace en MT? (Del mismo modo que para BT existe la Guía Vademécum de Fecsa)


Muchas gracias de antemano!

Debes de hacer la solicitud a tu compañia electrica y te diran que tienes que montar un CM. Te haran un presupuesto incluyendo unicamente lo que son las cabinas de MT de linea que luego le tendras que ceder y los trabajos de zanjas, descargos, etc...

La configuracion de un CM( centro de medida) es la siguiente:
-Cabina de linea ENTRADA
-Cabina de linea SALIDA
-Cabina entrega abonado

Estas tres cabinas sirven para hacer entrada-salida del cable de media para que pueda ir a otro CT el cable y cerrar el anillo. La cabina de entrega abonado es donde la compañia electrica te cortará la luz en el caso de que no pagues. podriamos llamarlo punto frontera.
Estas tres cabinas te las cobran en el presupuesto y luego deberas cederlas a compañia, osease regalarlas.

Despues de la cabina de entrega a abonado necesitaras estas cabinas que ya van a tu cuenta y te tienes que buscar la vida para encontrarlas:

-Cabina de proteccion int.automatico( de tu instalacion)
-Cabina de medida
-Cabina de proteccion del transformador(ruptofusible)

En la cabina de medida la compañia de la luz te ajustará los relés para la potencia que has solicitado, y esta claro que te lo cobran jejeje, creo que son 301 euros.
En la cabina de proteccion del transformador deberas dimensionar los fusibles para la potencia de tu trafo teniendo tambien en cuenta su tension de entrada MT.
Despues de todo estoy ya solo te queda instalar el trafo.
La parte de compañia, las tres primeras cabinas, tienen que estar en un edificio ya sea prefabricado o de obra civil accesible las 24 horas, sin embargo tu transformador lo puedes ubicar donde quieras, porque forma parte de tu instalación.

Piensa bien si necesitas el suministro en MT o en BT, para nuevos suministro fecsa endesa no deja instalar trafos de 1000 kva, solo de 630 KVA, asi que tienes la posibilidad de que te de el suministro compañia instalando un trafo de 630kva y otro de 250 kva para lo que pides ke son 1000 kW.
Hay un departamento de endesa que te hace una estimacion de lo que te saldria mas a cuenta.

Un saludo.
-
por
#82233
Muchísimas gracias! Una respuesta muy completa :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro