Ventilación de una nave industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#8970
Hola a todos,

Estoy haciendo el proyecto de inicio de actividades de una empresa que posee una nave industrial que dedica principalmente al almancenaje de componentes electrónicos de todo tipo. Mi duda es cómo iniciar el cálculo de la ventilación si desconozco el caudal de ventilación que debo considerar, ya que el CTE no considera este tipo de locales. :?:

¿Qué caudal de ventilación debería utilizar en los cálculos?

Gracias de antemano :lol:
Avatar de Usuario
por
#8976
Mira la normativa laboral, en concreto sobre "lugares de trabajo" en Legislación>Seguridad laboral

Saludos
Avatar de Usuario
por
#8990
La UNE 100011 aunque no es aplicable tambien tiene caudales para almacenes y metodos de calculo del caudal en función de varios parametros, echale tambien un vistazo, tambien S$P y Sodeca tienen por ahi documentación técnica de valores de renovaciones recomendados en funcion de la actividad.
Avatar de Usuario
por
#9021
raveri escribió:La UNE 100011


A mi es una norma que me gusta, pero está derogada. Ha sido sustituida por la EN 13779, que no se por donde cogerla ¿Alguien la ha usado y ha sacado algo en claro?. :ein

:saludo
Avatar de Usuario
por
#9024
Gracias a todos por la información. Tan eficaces como siempre. :amo

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#9028
Damos por sentado que ya has cumplido el RPCIEI en el aptdo. de ventilación......
Avatar de Usuario
por
#9034
Si, lo he tenido en cuenta. Supongo MAZINGER que te refieres al apartado 7 del Anexo II. Al tratarse de una nave de poco más de 500 m2, y de que el riesgo de incendio es bajo, no debo preocuparme demasido en cuanto a esto. Sin embargo, el técnico del ayuntamiento me pide los cálculos de la ventilación y es lo que trato de hacer.

Gracias por el apunte. :usuario
por
#9039
Hola, yo hace poco me han aprobado la licencia de actividad de una nave destinada a imprenta, en la cual simplemente justifique ventilación natural mediante la puerta de entrada y no me han puesto ninguna pega.

Y en cuanto a la licencia de obras si que me han pedido un anexo para justificar el cumplimiento del DB-SU y justificar la instalación o no de placas solares, en fin, todavia no me he puesto a hacerlo, pero placas o pararrayos en una nave, no se si nos hemos vuelto locos, cada ayuntamiento es un mundo.

Si tienes algún problema para calcular la ventilación con la puerta de fachada te intento echar un cable.

Saludos.
por
#9040
Hola, yo hace poco me han aprobado la licencia de actividad de una nave destinada a imprenta, en la cual simplemente justifique ventilación natural mediante la puerta de entrada y no me han puesto ninguna pega.

Y en cuanto a la licencia de obras si que me han pedido un anexo para justificar el cumplimiento del DB-SU y justificar la instalación o no de placas solares, en fin, todavia no me he puesto a hacerlo, pero placas o pararrayos en una nave, no se si nos hemos vuelto locos, cada ayuntamiento es un mundo.

Si tienes algún problema para calcular la ventilación con la puerta de fachada te intento echar un cable.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#9046
Despues de hablar con el técnico del ayuntamiento, nos acaba de decir que es suficiente con cumplir la UNE 100011, con lo cual tengo que justificar una ventilación entre 0.75 a 3 ridículos l/s por cada m2. Si eso lo aplico a lo exigido en el CTE (sé que mi local esta fuera de su ámbito, pero el mismo CTE dice que se pueden aplicar sus criterios para otro tipo de locales no incluidos en sus prolegómenos), con tener 1 m2 de aberturas mixtas tendría suficiente.

Sin embargo, me preocupa que casi siempre que el CTE habla de ventilación natural exige que no haya una distancia superior a 15 m entre cualquier punto del local y la abertura más proxima, requisito que no cumplo (Pese a que dudo si es necesario que lo cumpla).

El hecho es que para curarse en salud, el cliente se nos ha adelantado y a puesto dos ventiladores, con los que supongo que cumpliremos de sobra. Igualmente, me marcho a acerle una visita, no vaya a ser que me lleve alguna sorpresa desagradable (como por ejemplo que en lugar de ventiladores haya contratado a dos o tres tíos para que se pasen el día meneando un abanico gigante :mrgreen: )

Gracias por la ayuda :saludo
Avatar de Usuario
por
#9053
JORDIM escribió:
raveri escribió:La UNE 100011


A mi es una norma que me gusta, pero está derogada. Ha sido sustituida por la EN 13779, que no se por donde cogerla ¿Alguien la ha usado y ha sacado algo en claro?. :ein

:saludo


Bueno Jordim, pero estamos con lo de siempre, se ha modificado el RITE para acojer dicha modifiación? o solo se ha publicado el decreto ese que publica las nuevas normas de AENOR y declara "sustituidas" otras, por que en la revisón del rite si esta incluida ya esta norma, que por cierto se llama ventilación de edificioes no residenciales, pero ahora mismo yo para Calefacción/Climatización sigo aplicandola.
Avatar de Usuario
por
#9080
bustrofedón:
La ventilación en cuanquier estancia sólo se instala a efectos de dotar de aire nuevo a las personas que se encuentren en su interior. Los elementos almacenado no requieren ninguna ventilación, a no ser que sean vegetales que respiran, o productos que emitan vapores o gases, que haya que evacuar. Los materiales, cuanto menos ventilación, más duran, y más limpios.

También puede ventilarse para evitar que la temperatura suba excesivamente en verano. Eso es otro cálculo.

En el caso de almacenes, debes calcular la ventilación en función de las personas que trabajen habitualmente dentro, a razón de 10 l/s y persona.
Las ventilación te debe salir muy baja. Mejor.

Si el CTE no se aplica, pues olvídate del mismo.

En cuanto a la UNE, igual que raveri, sigo aplicando la 100011 (obligda por el RITE) mientra nu salga un RD que diga lo contrario.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#9083
rafelet01 escribió:En cuanto a la UNE, igual que raveri, sigo aplicando la 100011 (obligda por el RITE) mientra nu salga un RD que diga lo contrario.


Gracias Raveri y Rafelet, no había caido en ese detalle. ¡Buffff,... menos mal!!! :amo :amo

:saludo
Avatar de Usuario
por
#9166
Gracias por la valiosa información, Rafelet :D
Avatar de Usuario
por
#9269
Vuelvo a tener otra duda:

Resulta que la nave que en estos momentos es el centro de mis pensamientos y pesadillas :cabezazo, dispone de un pasillo de emergencia. La pregunta es,

¿Debo valorar un sistema de presión diferencial según UNE 12101 en el pasillo en cuestión? :?

Gracias por adelantado
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro