Estudiar ITI por la via lenta. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#94734
Pues como digo en el título del hilo, recientemente me han comentado que sí trabajas y lo puedes demostrar con contrato, vida laboral, etc...

Existe esta modalidad de "vía lenta", que creo que consiste en hacer la fase selectiva en mas tiempo o con la mitad de asignaturas por cuatrimestre ( o algo así.. ), pero en realidad tampoco he podido conseguir mucha información...

¿Alguien ha ido por esta via? si alguien pudiese compartir sus experiencias sería de gran ayuda.
Avatar de Usuario
por
#94741
Ni flowers. :shock:
De todas maneras en mi caso, que sí trabajaba, ya me tomé mi propia "via lenta" por mi cuenta. :mrgreen: (y tan lenta; casi no acabo).
¿A qué te refieres con lo de la "fase selectiva"? :?: :ein
Avatar de Usuario
por
#94758
Será muy moderno, porque eso lo hemos hecho muchos y no se como se llama, pero en mi caso fué coger asignaturas por curso lectivo y tardar un año más en acabar la carrera.

De aquello ya casi ni me acuerdo....

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#94799
me refiero a la fase selectiva,a el conjunto de asignaturas que te obligan a aprobar ( normalmente el primer cuatrimestre ) como mucho en 2 años, si no te las sacas a la 2º te echan.


pero se ve que si estás currando pues te dan más tiempo o te dejan hacerlo en 2 partes, la verdad es que tampoco lo se muy bien, por eso preguntaba, es que he llamado a la upc y secretaria estaba cerrada.

La cuestión es que la matriculación es el viernes que viene y aun no tengo nada claro...


y por otro lado está lo de convalidar los créditos que tengo del CFGS. que lio y nadie explica nada claro.

me tendré que presentar el lunes por la mañana o esta tarde a ver que me dicen.
Avatar de Usuario
por
#94818
ya he encontrado la información por si a alguien le interesa aquí la dejo

5.4 Termini màxim per superar la fase selectiva
Amb independència del que estableix l'apartat 5.3, l’estudianta o l'estudiant que segueixi un pla d'estudis que tingui definida una fase selectiva avaluada globalment, ha d'obtenir la qualificació d'apte en aquesta fase en un termini màxim del doble de la durada de la fase establerta en el pla d'estudis. En cas contrari, no pot continuar aquests mateixos estudis a la UPC. El còmput de temps es fa amb independència de les matrícules formalitzades.

L’estudianta o l’estudiant que en el moment d’iniciar la fase selectiva aporti un certificat o un document oficial que acrediti de forma fefaent la seva condició de treballador o treballadora o d’esportista d’elit, i que obtingui l’autorització del centre docent on es matricula, estarà exempta oexempt del límit temporal que preveu el paràgraf anterior, però ha d’obtenir la qualificació d’apte en aquesta fase havent matriculat en total un nombre de crèdits màximigual al doble dels quela constitueixen, i no més de 25 crèdits a cada quadrimestre. En el cas contrari, no pot continuar aquests mateixos estudis a la UPC.

En cas que l’estudianta o l’estudiant no es matriculi en algun període sense haver obtingut l’apte de la fase selectiva, perd la condició d’excepcionalitat i es regeix pel previst al primer paràgraf. Amb caràcter excepcional i en situacions justificades, el rector o rectora pot autoritzar canvis de règim fixant les condicions (límit de crèdits o de temps) en cada cas.

Amb caràcter excepcional i en situacions justificades, el rector pot autoritzar canvis de règim fixant les condicions (límit de crèdits o de temps) en cada cas.

La condició de treballador o treballadora s’ha de ratificar a cada matriculació mentre s’estigui a la fase selectiva, presentant en el centre docent l’actualització dels documents que l’acrediten. El centre docent pot, eventualment i de forma raonada, proposar al rector o rectora la no ratificació d’aquesta condició.


PD: lo malo que está en catalán si alguien la precisa y no la entiende la traduciré, pero creo que se entiende bastante bien.
por
#96915
Olvídate de eso.

Conozco gente que ha estado trabajando mucho tiempo y luego ha pretendido que le convaliden los estudios por años trabajados y se han comido los mocos.

Cosa que veo normal, yo tampoco los convalidaría.
Avatar de Usuario
por
#96936
Lo que Cix pregunta es que no le apliquen los criterios de permanencia (si no lo han cambiado en la UPC o apruebas todo 1º en dos años o te mandan a la calle). Yo no sé como está el tema, en mi año sé que hicieron algna excepción por temas médicos.

Lo de convalidar tranajo como créditos de libre elección es posible, pero creo es dificil que lo admitan.

Edito: De todas formas lo de trabajar y estudiar a la vez es muy chungo, ¿ya sabes dónde te metes? la carrera está montada para que tengas que pasarte todo el día en la escuela, clases por la mañana y prácticas y laboratorio por las tardes...
Avatar de Usuario
por
#96963
Goran Pastich escribió:Lo que Cix pregunta es que no le apliquen los criterios de permanencia (si no lo han cambiado en la UPC o apruebas todo 1º en dos años o te mandan a la calle). Yo no sé como está el tema, en mi año sé que hicieron algna excepción por temas médicos.

Lo de convalidar tranajo como créditos de libre elección es posible, pero creo es dificil que lo admitan.

Edito: De todas formas lo de trabajar y estudiar a la vez es muy chungo, ¿ya sabes dónde te metes? la carrera está montada para que tengas que pasarte todo el día en la escuela, clases por la mañana y prácticas y laboratorio por las tardes...


Para ITI, en mi caso, la fase selectiva consistia en aprovar en un año todos los créditos del primer cuatrimestre.
Avatar de Usuario
por
#97009
Yo es que cogí un extraño híbrido donde tenía plan cuatrimestral con matrícula anual. O sea que lo cargases el primer cuatrimestre no lo podías volver a repetir hasta el año siguiente... :roll: Pero es que prácticamente estrené el plan 94...
por
#97043
A ver...yo soy de las últimas promociones que entré en el plan 02 (que no es el segundo, es el del 2002...sí, ya lo sé, es muy malo... :cabezazo :D )...y yo aprobé por los pelos la fase selectiva por culpa de dibujo...te explico.

En base a la Normativa actual de la UPC hay que aprobar 15 créditos de fase selectiva en un año y aprobar todos los que son de fase selectiva en un máximo de dos años. Se han de cumplir éstas dos condiciones.

En mi caso, que puse a prueba la norma, me pasó lo siguiente. Creo que te servirá de ejemplo. De Septiembre a Enero tenía la fase selectiva con Álgebra, Cálculo I, Estática aplicada, Física I y Dibujo (geometria descriptiva :cabezazo )
Aprobé a la primera todas menos Dibujo...pero los 15 créditos ya los tenía con lo qual, podía ir matriculandome de todas las otras, pero obligatoriamente tenía que arrastrar el dibujo a la matrícula, de modo que cada vez que suspendía, el precio subía un 23% del inicial ( :cry: ). La de dibujo, podía aprobarla en un máximo de dos años (4 quatrimestres, tal y cómo se cuenta en la upc). Total, que aprobé dibujo a la 4ª...y ya me había informado por si a caso... :shock: ...si suspendía, me echaban fuera porque había dibujo, que era de fase selectiva. (La 2ª condición que te he dicho)...en mi caso...me lo saqué todo a la 1ª menos dibujo...con lo qual, si no llego a aprobar...me hubieran echado tendiendo 3/4 de expediente académico cumplido...pero ésta es la norma...y hay que cumplirla. :|

Resumen: No hagas tonterías y ve a saco con la fase selectiva, tanto si haces via lenta cómo si no. Una vez superada (que no cuesta nada si eres constante durante el último mes antes de los exámenes) ya harás lo que quieras sin presión alguna.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#97273
yo lo que digo es que si trabajas te dejan hacer la fase selectiva en el doble de tiempo. creo... no lo se, pero bueno el miercoles hago la matriculación y me informaré.
por
#97338
Fase selectiva?
En Asturias creo que no hay nada de eso, yo voy a defender el PFC la semana que viene y he tardado 8 años en acabarla (currando 9-10 horas diarias y haciéndome una casa por medio), cogiendo vacaciones para los exámenes, sacando de una a tres asignaturas por convocatoria (tres convocatorias anuales) y nunca me han dicho que tenga que superar unos mínimos. Sí me han dicho que me tengo que matricular de un número mínimo de créditos, pero ese es el espíritu recaudador de la universidad, que necesita financianción extra...
Avatar de Usuario
por
#98128
ahora estoy mas informado lo de la via lenta consiste en que, en lugar de tener que aprobar los 33 créditos de la fase selectiva en un año, no hay límite de tiempo pero si límite de convocatorias. me explico.


puedes utilizar como si dijesemos un "bono de 66 créditos" para aprobar toda la fase selectiva. cada vez que te matriculas en una asignatura se restan los cretidos de "66" si te lo sacas todo a la primera cojonudo, pero conforme tengas que repetir asignatura se van restando los créditos. si te los fules todos a la puta calle...


a parte cada año tienes que aprobar un mínimo de 15 créditos o te echan... así que en realidad se alarga el plazo a 2 años por que 15 y 15 son 30... y la fase selectiva con 33...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro