Otra de ortografía (Unidades del SI) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#53553
Totalmente de acuerdo :plas

:saludo
Avatar de Usuario
por
#53941
¿Y qué os parecen las unidades de caudal que utilizan los hombres del tiempo?

Litros/m2

¡Horrible!

Supongo que será por tradición, porque es una metida de pata como un piano hablar de caudal y no mencionar el tiempo.
Avatar de Usuario
por
#53957
ito escribió:¿Y qué os parecen las unidades de caudal que utilizan los hombres del tiempo?

Litros/m2

¡Horrible!

Supongo que será por tradición, porque es una metida de pata como un piano hablar de caudal y no mencionar el tiempo.


Muy buena observación, ya me había fijado. En TV3 hace poco han empezado a hablar de mm de agua. En efecto, un litro de agua en un m2 tiene una altura de 1 mm. Es una mejora, como mínimo es una unidad derivada del m.

Sin embargo suscribo totalmente tu observación: hablar de un volumen de agua por unidad de superficie creo que no aporta demasiada información cuando se habla de precipitaciones: No es lo mismo que caigan 100 mm de agua en una hora que a lo largo de todo un día. Sería mejor definir otra magnitud, por ejemplo la Intensidad de precipitación, que sería:
I=V/S·t
V=Volumen de agua precipitada. S=superficie, t=tiempo.

Ejemplo:
200 l/m2 (mm) en 1 hora -> I=0.055 l/m2·s -> tormenta del copón
200 l/m2 (mm) en 48 horas -> I=0.0012 l/m2·s -> "chirimiri" del norte
Avatar de Usuario
por
#53962
Y que os parece la unidad de densidad de diseño en las normas de rociadores.

mm/m2
Avatar de Usuario
por
#53987
Realmente cuando hablan de litros/m2, creo que se refieren a
l/(m2·hora), pero obvian lo de la hora, en fin...
Lo de los rociadores parece de coña.
¿Qué tipo de mentes pensantes hacen las UNE?. Eso sí que se podría calificar como "terrorismo".

:brindis
Avatar de Usuario
por
#54000
ito escribió:Realmente cuando hablan de litros/m2, creo que se refieren a
l/(m2·hora), pero obvian lo de la hora, en fin...
Lo de los rociadores parece de coña.
¿Qué tipo de mentes pensantes hacen las UNE?. Eso sí que se podría calificar como "terrorismo".

:brindis


uhhmm, al menos en TV3, no se referian a una hora, ya que normalmente decian: "La pasada noche cayeron xx l/m2", "En las pasadas tres horas,...." La prueba de esto es que los datos se recogen con pluviómetros, que no son nada mas que recipientes graduados donde se va acumulando el agua.
Avatar de Usuario
por
#54001
ito escribió:Lo de los rociadores parece de coña :brindis


Suscríbolo :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#54131
El hilo está fenomenal. :amo

Yo expongo otro caso.

Que hacer, mas bien como interpretar:

Resistencia práctica del acero a cizalla: 114 kg/mm2 :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#54167
HASTA LUEGO LUCAS escribió:El hilo está fenomenal. :amo

Yo expongo otro caso.

Que hacer, mas bien como interpretar:

Resistencia práctica del acero a cizalla: 114 kg/mm2 :cabezazo


:cabezazo :cabezazo :cabezazo :nono2 :nono2

Mi interpretación en este caso:
Abuso de la unidad de masa kg haciendo analogía con la cutre-unidad de fuerza kgf. Aplicando análisis dimensional:

[Masa]/[Superficie] -> NO es ninguna magnitud física
[Fuerza]/[Superficie] = [Presión]

En efecto, la resistencia mecánica no deja de ser resistencia a la presión que se ejerce (o sea fuerza/superfície) en determinada dirección (en este caso cizalla).

Normalizando el tinglado a SI:

114 kg/mm2= 114 kgf/mm2 = 1117,96 N/mm2 = 1117,96·10E6 N/m2=1117,96 MPa (megaPascal)

Creo que no me he equivocado... :saludo

PD: Es fácil imaginarse mas o menos la fuerza que ejerce una masa de 114 kg sobre una superficie de 1 mm2, no ? Una brutalidad...
Ahora bien, ¿ es fácil imaginarse lo que son 1117,96 Mpa ? Pues ese creo yo que es el motivo que continuemos con muchas cutre-unidades, a cambio de renunciar al rigor científico...
Pero esto es como todo, antes tampoco sabíamos lo que valían 50 euros y a fuerza de usarlo lo hemos aprendido...
por eso insisto tanto en que la normativa es la que tiene que dar ejemplo. después de machacarnos unas cuantas UNE's normalizadas, ya aprenderíamos el valor "intuitivo" de las distintas propiedades... :mira
Avatar de Usuario
por
#54585
Aquí tenemos un buen ejemplo: Tensión de ruptura en kN. Cerrado, 20 kN (longintudinal), 8 kN (transversal). Abierto, 7 kN. Aleacion de aluminio.
Aquí no es necesario expresar la resistencia mecánica en unidades de presión (fuerza/superficie), porque la carga está muy localizada, al contrario de los elementos estructurales donde si que es relevante.

Fijaros en detalle de marcaje CE. Por cierto, que algunos fabricantes de mosquetones los prueban individualmente, nada de control de calidad estadístico. (Por eso los buenos te cuestan 20 eurazos cada uno).
Ingeniería aplicada a la montaña...y con rigor! :yep
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#56110
De pies..."pieses"

Muy bueno...
por
#95620
Edel escribió:
ito escribió:[...]Yo lo elegí esta vía porqué la idea del SI es la estandarización a nivel mundial.

Normalización.
Esto va por Mauser je je.
Eh, muy bueno el hilo, me has leido el pensamiento y escrito lo que nunca me hubiese atrevido.
UN saludo.
por
#95699
Creo que no la habeis comentado, pero existe un RD o similar (no me acuerdo el rango) publicado en BOE que regula los simbolos utilizados en fisica, termodinamica etc etc........se de su existencia por un profesor, perdon, por un grandisimo profesor que tuve en fisica en 1º de carrera.....

ya lo mirare para mañana puesto que lo tengo en casa (horario de verano :D )....


p.d aunque claro esta que no vienen todos
Última edición por blasius27 el 15 Jul 2008, 09:29, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#95720
MAZINGER escribió:Ya nos lo explicó el catedrático de física en 2º de carrera


:shock: Si solo tenías física en 1º :cunao :cunao

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro