Garaje y establecimiento "conectados" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#98734
itimogur escribió:No hay mas plantas de viviendas. La planta superior, donde finaliza el patio en una claraboya, es la cubierta.
La superficie no es constante. En la planta de sotano tiene unos 10,46m2.

Que malas intenciones se te ven Serpan, te has puesto en plan tecnico municipal

;)
antes de que me mandas la primera estocada (que se te ve venir), pido el comodin del publico:
no se trata realmente de un patio de luces, sino de un patio de ventialcion (parece una tonteria pero en el PGOU de Cordba tiene su explicacion).
Un saludo


Si es que no tienes un pelo de tonto. Y claro se me ve venir.....

Imagen

Someto a consideración de los compis :

1. Patio de luces no abierto, cerrado con claraboya.
2. Sectorización y espacio exterior seguro.

¿ Qué es más seguro ? ¿ Una ventana de garaje hacia un patio de luces o una ventana hacia la calle en un semisótano o incluso plantas superiores en un parking de altura ?

¿ Es mejor disponer de esa ventana de salida de humos o es mejor no tenerla ?

:beso
por
#98736
Con el decidido afán de marear la perdiz :

¿ por qué los técnicos anteriores permitieron la existencia de dos ventanas que dan al bar y a la rampa de un garaje ?

Supongamos un mundo ideal (o sea sin combustible fósil ni botellas de gas..). En tal caso si sale humo hacia el bar proviniente del garaje servirá de advertencia a el público presente en el bar. Y si el garaje no tiene detectores serán los avisadores más eficientes.

¿ Cómo actuaría la cia. de seguros ?

Si el incendio del parking alcanza las bombonas de butano - las de propano quedarían lejos en este caso - estaríamos poniendo en peligro todo el edificio de una forma fulgurante.

¿ Han considerado los técnicos anteriores la rápida intervención de los bomberos ?

:goodjob

Imagen

Imagen

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#98738
itimogur escribió:Enlucido: suele ser yeso.


:nono2

itimogur escribió:Guarnecido: suele ser mortero.


:nono2

:mira

Imagen

:saludo
por
#98742
unomas escribió:
itimogur escribió:Enlucido: suele ser yeso.


:nono2

itimogur escribió:Guarnecido: suele ser mortero.


:nono2

:mira

Imagen

:saludo


No veo la exacta correlación. Tanto iti como tú tienen sus buenas razones. ¿ Por cierto de donde viene el nick itimogur ?.
por
#98745
raveri escribió:Aclaraciones a los revestimientos continuos: guarnecidos, enlucidos, enfoscados, estucados, etc...

http://www.construmatica.com/construped ... mientos%29


Imagen
Avatar de Usuario
por
#98817
¿ Qué es más seguro ? ¿ Una ventana de garaje hacia un patio de luces o una ventana hacia la calle en un semisótano o incluso plantas superiores en un parking de altura ?
A la calle es mas seguro, esta vez no se a donde quieres ir


:roll:
¿ por qué los técnicos anteriores permitieron la existencia de dos ventanas que dan al bar y a la rampa de un garaje ?
Ya te comente, misterios de la vida.
¿ Cómo actuaría la cia. de seguros ?
Seguramente no soltaran un duro
¿ Han considerado los técnicos anteriores la rápida intervención de los bomberos ?
Sin menospreciar a nadie, no lo creo. Yo tampoco lo hubiera hecho.
Guarnecido: suele ser mortero.


En absoluto

Estaba equivocado, raveri nos lo ha aclarado.
itimogur escribió:

Enlucido: suele ser yeso.


En absoluto

Unomas: ¿Un enlucido de yeso no equivaldria a un guarnecido de yeso en terminos de resistencia al fuego?Porque por aqui se suele hacer asi.
Raveri-Unomas: Gracias por la aclaracion
¿ Por cierto de donde viene el nick itimogur ?

iti:Ing.Tec.Ind.
mo: MOntes
gu: GUerrero
r: Rafael
¿Desconocido nº1 es esa tu identidad?

:yep
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#98823
itimogur escribió:¿ Qué es más seguro ? ¿ Una ventana de garaje hacia un patio de luces o una ventana hacia la calle en un semisótano o incluso plantas superiores en un parking de altura ?
A la calle es mas seguro, esta vez no se a donde quieres ir


:roll:
¿ por qué los técnicos anteriores permitieron la existencia de dos ventanas que dan al bar y a la rampa de un garaje ?
Ya te comente, misterios de la vida.
¿ Cómo actuaría la cia. de seguros ?
Seguramente no soltaran un duro
¿ Han considerado los técnicos anteriores la rápida intervención de los bomberos ?
Sin menospreciar a nadie, no lo creo. Yo tampoco lo hubiera hecho.
Guarnecido: suele ser mortero.


En absoluto

Estaba equivocado, raveri nos lo ha aclarado.
itimogur escribió:

Enlucido: suele ser yeso.


En absoluto

Unomas: ¿Un enlucido de yeso no equivaldria a un guarnecido de yeso en terminos de resistencia al fuego?Porque por aqui se suele hacer asi.
Raveri-Unomas: Gracias por la aclaracion
¿ Por cierto de donde viene el nick itimogur ?

iti:Ing.Tec.Ind.
mo: MOntes
gu: GUerrero
r: Rafael
¿Desconocido nº1 es esa tu identidad?

:yep
Un saludo


Hay un hilo de despelote para esto..

:partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#98827
Hay un hilo de despelote para esto..

:partiendo :partiendo :partiendo[/quote]
Nos puede el "chisme" :cabezazo :cabezazo :cabezazo
:partiendo2
Un saludo
por
#98886
Imagen

:beso
por
#98888
Echo de menos a Tama58

Por muy bien que esté hecho el diccionario de la construcción no sienta cátedra como el de los académicos, salvo que ese vocabulario específico figure, como ya es costumbre, en la propia norma a la que se alude.

Habría que mirar lo que se entiende por los conceptos anteriores o ver si están en el CTE y su amplitud.

No me lo he mirado bien la verdad.

Imagen

En cuanto al mensaje subliminal, creo que aprender divirtiéndonos es lo ideal.

Imagen
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro