ina escribió:seria para una finca rustica
para calcular el valor o grado de permutabilidad.
Debe ir visado. Valorar economicamente y medición.
yo lo haria tipo informe:
1.- intro
2.- antecedentes
3.- descripcion de los inmuebles (incluidos dueños, identificacion catastral etc)
4.- valoracion economica. ten encuenta que el cada inmueble tiene una valoracion catastral en funcion de la cual se paga el IBI. te podria servir de punto de partida.
5.- medicion (incluir el metodo del levantamiento y)
6.- concluisiones finales
.....como anexos
- planos de localizacion y emplazamiento (con y sin ortofoto.....sigpac?)
- fichas catastrales (mira la ovc)
- si lo crees oportuno calculos realizados en la medición
seguramente te encuentres que tu medicion no coincide con el catastro......ten encuenta que el catastro puede variar hasta un 10 % en superficie sin tener que comunicarlo al propietario.....incluso pueden estar en renovación etc.....nota: EL CATASTRO NO IMPLICA PROPIEDAD, UNICAMENTE ES UNA BASE DE DATOS UTILIZADA EN LOS IMPUESTOS
espero te sirva de ayuda
p.d. ni que decir tiene que ya que te lo hacen visar, incluye los gastos del mismo en tus honorarios y asegurate de tener una hoja de encargo (contrato firmado por quien te ha encargado el dichoso informe)