Rejillas y puertas metalicas en CT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#106384
¿Que hacemos con las puertas y rejillas metalicas que dan al exterior en los Centros de Transformación?, las ponemos a tierra como dice el Reglamento de Centrales Eléctricas, o las dejamos aisladas como dice el Metodo de Unesa.

Es una comedura de coco que siempre he tenido.
Avatar de Usuario
por
#106425
SEgún normas particulares de Iberdrola deben ir puestas a tierra mira el proyecto tipo de centro de transformación integrado en edificio del siguiente enlace, podrá ayudarte en ésta y otras dudas....

La norma particular:
http://www.aven.es/pdf/normas_iberdrola/mt_2_11_03.pdf

Otras que pueden ser de tu interés:
http://www.aven.es/legislacion/normas_p ... drola.html

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#106430
Minerva, mi zona es Fenosa, pero creo recordar que las normas de Iberdrola reconocen el Metodo de Unesa para el calculo de las puestas a tierra.

El metodo Unesa para las medidas adicionales para evitar tensiones de contacto dice:
Para que no aparezcan tensiones de contacto exteriores ni interiores, se adoptan las siguiente medidas de seguridad:

a Las puertas y rejillas metálicas que dan al exterior del centro no tendrán contacto eléctrico con masas conductoras susceptibles de quedar sometidas a tensión debido a defectos o averias.

b En el piso del CT se instalará un mallazo cubierto por una capa de hormigón de 10 cm conectado a a puesta a tierra de protección del CT.

c Empleo de pavimentos aislantes

d. otras


:?: :?: :?:

A esto me refiero. Que es una contrariedad.

Por otro lado el reglamento tambien tiene una contraridad importante y es que indica que los elementos de derivación a tierra de los seccionadores de puesta a tierra se conectaran a la tierra de servicio. Yo todas las que he visto están conectadas a tierra de protección.

:?: :?: :?:

Es que hoy estoy "cuestionable".
;)
Avatar de Usuario
por
#106436
Yo uso el siguiente criterio:
Si las puertas y rejillas están cerca de elementos "peligrosos" y que es posible que puedan provocar un contacto directo (Celdas, trafos y demás elementos con tensión) las pongo a tierra.

Si están tan lejos que una persona no puede tocar la puerta/rejilla y el elemento en tensión que no la pongan. Aunque pido que preparen un cable para darle tierra por si cambio de opinión.

Cambio de opinión si: La distribuidora me dice que lo ponga/quite la tierra, si me lo pide industria o si al hacer las mediciones de paso y contacto el contacto con estos elementos me da tensiones peligrosas o simplemente altas.

Es difícil, sobre todo en edificios de otros usos, saber si ponerlas o no, por que puede que los marcos estén en contacto con mallazos de la estructura y que éstos ya estén puestos a tierra ....

Mi método como has visto es si está cerca a tierra, si está lejos a medir o lo que me digan.
Avatar de Usuario
por
#106441
El peligro de conectarlas es desde el exterior no desde el interior ( suponiendo superficie equipoencial en el centro, claro) que en caso de defecto un contacto exterior quedaría sometido a una tensión de contacto igual a la tensión de defecto. Si la tensión de defecto es mas baja que la máxima tensión de contacto segun RCE, yo me quedo mas tranquilo, conecto como dice el reglamento y punto. Aun asi me sigue mosqueando esta diferencia de criterios.
por
#106445
Por aquí no se ponen a tierra. En los CT prefabricados no vienen así.

Es más lo dicen las NNPP de Endesa en el capítulo 4. 2.2.7.6, para quien lo quiera leer.
por
#106563
Yo creo que lo logico es que si tu mallazo no sale mas alla de la puerta del CT no deberias conectarla a tierra y si tu mallazo sobresale un metro de la puerta en ese caso si.
Poneos en el caso de un contacto, la malla se pone a un potencial y por lo tanto todos los elementos metalicos incluido la puerta si esta unida al anillo de tierra. Si alguien toca esa puerta desde fuera se queda frito
por
#327172
Le doy un Up a esto: ¿Alguien me puede decir si el Ministerio de Industria acepta las dos vertienes de Unesa y del RCE? ¿O pone más pegas a una u otra? Estoy en una empresa que la OCA le ha puesto problemas al estar dichos elementos aislados y no conectados a tierra. Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#327178
Horush escribió:Le doy un Up a esto: ¿Alguien me puede decir si el Ministerio de Industria acepta las dos vertienes de Unesa y del RCE? ¿O pone más pegas a una u otra? Estoy en una empresa que la OCA le ha puesto problemas al estar dichos elementos aislados y no conectados a tierra. Gracias y un saludo

A quien tienes que "convencer" es al OCA en este caso y lo reglamentario es lo que marca el RCE.

Comparto la opinión de emotions, si se dan esas condiciones puedes comentáselo.
por
#327222
Eso haré, de todas formas he encontrado que el Ministerio de Industria aceptó y agradeció a UNESA su manual para poder facilitar las cosas a los proyectistas, así que no creo que haya muchas pegas. Muchas gracias, un saludo
Avatar de Usuario
por
#327233
Horush escribió:Eso haré, de todas formas he encontrado que el Ministerio de Industria aceptó y agradeció a UNESA su manual para poder facilitar las cosas a los proyectistas, así que no creo que haya muchas pegas. Muchas gracias, un saludo

¿Puedes subir eso que has encontrado del ministerio?

:cheers
por
#327273
En el mismo Manual de Unesa! En la introducción, tantas veces que lo he abierto y nunca me había molestado en leerlo... :fire
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro