Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#110606
saludo :comunidad Hola, soy nuevo en el foro y espero me podáis ayudar con un problema que me ha surgido y naturalmente ofrecer mi ayuda.
Resumiendo, os contare que hace unos siete meses decidí colocar un grupo electrógeno en mi garaje, al que le adose un cuadro de arranque automático por fallo de red, para tener corriente en caso de apagón, y sobre todo para que unas bombas de achique que tengo en el propio garaje, no dejaran de funcionar en caso de apagón, a la vez de grandes lluvias, para evitar la inundación de garaje y bodega.
Todo el trabajo me llevo dos meses de trabajo bastante intenso y muchos quebraderos de cabeza ,ya que todo el sistema le diseñe yo con los escasos conocimientos que tengo, de cuando estudie dos años y pico de electrónica, ( y de eso ya hace 20 años).
En un comienzo todo funcionaba a las mil maravillas, arrancaba perfectamente cada vez que se iba la luz o la media hora semanal, que yo le había programado para que cargase batería, o para no estuviese mucho tiempo sin funcionar. Luego según fueron transcurriendo los meses observe que el grupo cada vez le costaba mas segundos ponerse en marcha, hasta que llego un momento en que no era capaz de hacerlo, (y menos mal que en el diseño incorpore un sistema de desconexión de arranque a los 10 segundos, para que si no arrancaba no se quemase el motor de arranque).
Empecé a pensar por que podía pasar esto, y tres eran las posibilidades que se me ocurrían después de comentarlo con diferentes personas. La primera que la bujía estuviera sucia, la segunda que el carburador tuviese alguna broza o sucio y por ultimo que la gasolina hubiese perdido octanaje o propiedades y por tanto el grupo no fuese capad de arrancar sin necesidad de accionar la anilla del aire. He descartado las dos primeras y no se si la tercera es posible o no.
Y ahora viene mi pregunta¿ existe algún aditivo para la gasolina que permita que arranque a la primera sin necesidad de utilizar el aire?, o si no ¿Qué mecanismo o invento podría utilizar para que la anilla del aire se activase y a los pocos segundos se desactivase?.Lo que tengo claro es que algo tiene que haber, ya que supongo que no todos los sistemas de arranque automático son de gasoil aunque si la mayoría.
Por cierto mientras buscaba por el google una página para preguntar mi duda, vi en una pagina fotos de mi trabajo con dudas que me surgieron después de tener un pequeño fracaso.
GRACIAS POR LEER TODO EL ROLLO QUE OS HE CONTADO Y ESPERO QUE ME PODAIS AYUDAR. HASTA PRONTO.
por
#110691
8) Hola, estoy dandole vueltas a la cabeza, mientras alguien se anima a darme alaguna idea y estoy pensando que un buen invento para accionar el estarter seria un pequeño cilindro neumatico de esos que tienen un vastago movil accionado electricamente. pero no se ni donde se puede comprar, ni lo que puede valer, aunque mejor seria saber de en que tipo de maquina de las que te puedes encontrar en un desguace se podria sacar, mas que por la economia es porque no me gustaía compralo y que luego no me sirva, aunque lo de la economia tambien cuenta, hay que tener en cuenta que todo el dispositivo generador, cuadro automatico y cable no me paso de 800 euros y no me gustaría tenerme que gartar mucho dinero por el problema del arranque. HASTA PRONTO, SIGO ESPERANDO.
Avatar de Usuario
por
#112733
perseverante escribió:8) Hola, estoy dandole vueltas a la cabeza, mientras alguien se anima a darme alaguna idea y estoy pensando que un buen invento para accionar el estarter seria un pequeño cilindro neumatico de esos que tienen un vastago movil accionado electricamente. pero no se ni donde se puede comprar, ni lo que puede valer, aunque mejor seria saber de en que tipo de maquina de las que te puedes encontrar en un desguace se podria sacar, mas que por la economia es porque no me gustaía compralo y que luego no me sirva, aunque lo de la economia tambien cuenta, hay que tener en cuenta que todo el dispositivo generador, cuadro automatico y cable no me paso de 800 euros y no me gustaría tenerme que gartar mucho dinero por el problema del arranque. HASTA PRONTO, SIGO ESPERANDO.


Hola Mirate los cilindros festo esta empresa tiene de todo tipo
o tambien SAP que son mas de perfiles de lauminio pero tambien hacen algo de automatismos y usan cilindros tambien
Avatar de Usuario
por
#112735
Primero decir que de motores de combustión y/o carburación no tengo ni idea y hablo del mismo modo que el burro sopla la flauta: A VER SI SUENA.

¿No puedes montar un starter automático como el de los coches? Ahora no se tira del aire de ninguno. ¿Habrá alguna empresa que lo comercialice?

Se aceptan insultos de todo tipo si he dicho una bobada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro