ARQUETA SIFÓNICA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#7875
Hola a todos,

estoy reformando una vivienda y estoy un pelín verde en cuanto a la fontanería

¿donde se coloca la arqueta sifónica para una vivienda?

- en tu propiedad ó en la acera y por tanto propiedad del Ayuntamiento

¿debe ser registrable?

es decir, si está por ejemplo en el interior de la vivienda y lo tapo con una baldosa, si el día de mañana tengo una avería ¿tendré que romper la baldosa para acceder a la arqueta? ¿no?

A ver si me aclaraís un poco esto,

gracias
por
#7876
No se exactamente si te refieres a la arqueta o al bote sifónico, porque has mezclado ideas diferentes.

En cualquier caso,

- la arqueta sifónica está en el interior de tu propiedad, y a ella deben acometer las arquetas sumidero, antes de acometer a la red de evacuación, de lo contrario saldrían malos olores a través de su rejilla.

- el bote sifónico, por lo general agrupa los desagües de bañera, lavabo y bidé, quedando enrasado con el pavimento y siendo registrable mediante tapa de cierre hermético.
por
#7895
A ver si me explico bien,

según el punto 3.1 del CTE los colectores del edificio deben desaguar, preferentemente por gravedad, en el pozo o arqueta general que constituye el punto de conexión entre la instalación de evacuación y la red de alcantarillado público, a través de la correspondiente acometida.

Según esto, tengo que conectar mi red de saneamiento con la red de alcantarillado público mediante una arqueta, y para que no se metan olores de la red de alcantarillado a la vivienda se deberá colocar una arqueta sifónica. (en una vivienda no tengo arqueta sumideros).

Entonces si hay que poner esta arqueta (ver archivo adjunto), ¿tengo que ponerla en el interior de la vivienda?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#7899
Esa arqueta, como dije antes, se pone en sótano dentro tu propiedad para evitar la rotura del cierre hidráulico y así no se metan olores de la red de alcantarillado al interior de los locales sanitarios.
Avatar de Usuario
por
#7900
Creo que si pones sifones en los locales húmedos(WC, lavaderos y cocinas), la arqueta final que pongas no debe ser sifónica.

Creo que no la debes de poner en el interior de tu vivienda, sino en el interior de tu propiedad(puede ser exterior de la vivienda ) si es una vivienda unifamiliar.
Si no lo es habrá zonas comunes--> Ahí.
por
#7905
Gracias, y lo tengo claro.

Lo estaba flipando.........................

Si tenemos bote sifónico o sifones individuales evidentemente no necesitaremos arqueta sifónica al final.

Lo que se hace es colocar una arqueta registrable, para que el día de mañana si hay un atasco, puedas meter una manguera conectada a una toma de agua de la calle.

Lo que no me gusta es el tema de que se vea la tapa de la arqueta y si le pones una baldosa encima, de aquí a 2 ó 3 años tienes que romper es una historia si no tienes baldosas de repuesto..............
Avatar de Usuario
por
#7907
Hay unas tapas de arqueta muy majas, con marco de acero inox o aluminio, que en la parte de arriba pueden llevar el pavimento que quieras ( gres, marmol, piedra, etc...) llevan una junta elastica y van atornilladas.

Yo independientemente de que los sanitarios lleven sifon o bote sifonico pondria arqueta sifonica, date cuenta que el sello hidraulico de un bote sifonico puede llevarselo tranquilamente una corriente de aire dentro del saneamiento de la calle.
Avatar de Usuario
por
#7923
Yo soy de la opinión de no poner arquetas sifónicas nunca, pues pasa:

- Se decantan los sólido y se atascan.
- Se forma una capa flotante que se endurece, y atasca la salida.
- Si tienes un atasco en el colector agua arriba, tendrás que romperla.
- Es mejor que los olores circulen hacia la ventilación superior de la bajante, y no se formen sobrepresiones cuando tiramos de inodoro.


Saludos
por
#8088
:nono Hola. Entiendo que necesitas una arqueta y no necesariamente sifónica pero... si te metes con ella es conveniente que si los sea, aunque podrias prescindir de ella dependiendo de la longitud del colector hasta el alcantarillado.
por
#8125
Buenos días,

Yo creo que la arqueta sifónica tiene un doble uso, además del cierre hidraúlico para los olores, hace de cierre contra los roedores y demas bichos que habitan en la red de alcantarillado. En mi opinión, siempre se ha de poner. Por supuesto, se ha de vigilar mucho lo que se lanza por la red de saneamiento, porque se atascan con una mayor celeridad que otras arquetas no sifónicas.

un saludo,
por
#8483
La arqueta de aluminio se puede colocar tanto en interior como en exterior. Si lleva baldosa como relleno, NO es necesario romperla. Por lo menos la que yo tengo. Se sueltan los tornillos de acero inox y se levanta con todo el relleno. En cuanto a los olores y fugas de agua quedan eliminados con la junta de caucho vulcanizada.
Es un producto poco conocido que soporta 3,1 Tn de peso a la rotura en las sencillas y llegamos a 9 Tn en las que están tratadas térmicamente.
El que quiera más detalles que pregunte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro