Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#116031
Buenos días compañeros, me gustaría preguntaros una cuestión que me ha surgido estos últimos días y hasta ahora no se me había presentado y seguro que vosotros conoceis mucho más de este tema y me podeis ayudar.

Tengo que realizar un proyecto de una nave que se adosará a otra que el mismo propietario tiene. En el lado colindante a la nave construida (he accedido al proyecto) se habían calculado las zapatas para adosar esta nave futura en ellas (son zapatas centradas) pero en el lado opuesto de esta pared el terreno colindante está a una cota -2,1 metros y el ayuntamiento exige que realicemos un muro perimetral alrededor de esa parte de la nave.

Mi duda surge en el método de cálculo de ese muro que ha de ser muro de contención y simultáneamente cimentación para la nueva nave, ¿me recomendeis que calcule primero el muro y luego las zapatas aparte? Agradecería mucho una ayuda si a alguien se le ha presentado algo similar, ADJUNTO UN CROQUIS, gracias por adelantado.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#116061
Tendras que calcular el muro como elemento de contención con cargas puntuales en coronación, y esas cargas serán las que transmitan los pilares de tu nave a la cimentación.
Avatar de Usuario
por
#116070
Se me ocurren algunas consideraciones.
En primer lugar, considerar que el suelo de la nueva nave ha de compactarse adecuadamente, lo que inducirá unos empujes importantes en el muro durante el proceso de compactación. Posteriormente, la sobrecarga de uso de la nave se convertirá también en empujes del muro, aunque de mucha menor magnitud.
En segundo lugar, es muy probable que la carga transmitida por los pilares resulte favorable al equilibrio del muro, por lo que no hay que olvidar no considerar la sobrecarga de la cubierta al equilibrar el muro.
Finalmente, se me ocurre que puede haber problemas con algunos movimientos de los apoyos de la estructura. El apoyo sobre la antigua zapata está muy consolidado, pero la nueva carga le puede inducir algunos asientos, aunque no creo que sean problemáticos. El nuevo apoyo tendrá que asentar lo que asiente. No obstante, lo que más me intriga es cómo responderá la estructura al movimiento horizontal de la coronación del muro bajo el empuje activo.

Siento haber planteado más interrogantes que respuestas, es lo que tienen los foros. :ein
por
#116094
En primer lugar muchas gracias por contestar!

No hay problema en que se me planteen más dudas porque sirven para seguir dándole a la cabeza jaja. Los primeros cálculos que he realizado los he hecho considerando una sobrecarga para el periodo de compactado aunque tal como comentabais me preocupa el tema de los posibles asientos de la estructura.

Respecto a la idea de calcular las cargas en coronación (las que trasmiten los pilares) es en lo que he estado trabajando pero me surge también la siguiente duda: ¿dimensionar el muro de acuerdo a estas cargas (sobre todo el deslizamiento) o sólo dimensionar las zonas en las que ancle los pilares (como si fuera una zapata adosada al muro y el muro fuera una gran viga de atado)?

Seguro que la solución es simple pero al ser la primera vez me parece algo bastante complicado! :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#117001
Si no lleva forjado (para separar planta baja de sotano por ejemplo) el muro lo deberías de calcular como ménsula para contención de todas las tierras sobre las que irá la futura nave (en estado activo) aunque si quieres curarte en salud el armado calculalo al reposo y las dimensiones geométricas como si fuera mensula.

Lo anterior te daría una cimentación enorme si el muro de fuste tuviera mas de 5 m pero con 2.1.... curate en salud si no hay ningun eleemntoque arriostre la cabeza del muro trabajara como mensula, si encima el terreno se compacta bien el empuje se parecera mas al de reposo(solera que arriostra un poco y limita defromaciones del muro...), en una nave actual que llevo (calculo y d.o) lo que hice fue meter forjado , claro que el muro tiene 9m de fuste.
Los pilares descaragrán las solicitaciones por el muro que se las comera sin problemas.

Lo peor para eso sera la succion por el lado de la nueva nave que intentará desequilinbrar la zapata...pero no le veo mayo problema

:saludo :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro